Expresiones de Francisco al final de su audiencia general irritan a Ucrania, Nuncio en Kiev recibe en persona decepción de ucranianos
En el primer capítulo Francisco ayer al final de la audiencia general hizo el siguiente “Llamamiento” (nuestra traducción, énfasis añadidos).
Renuevo mi invitación a implorar la paz del Señor para el querido pueblo ucraniano, que desde hace seis meses —hoy— sufre el horror de la guerra. Espero que se tomen medidas concretas para poner fin a la guerra y evitar el riesgo de un desastre nuclear en Zaporizhzhia. Llevo en mi corazón a los presos, especialmente a los que están en condiciones frágiles, y pido que las autoridades responsables trabajen por su liberación. Pienso en los niños, en los tantos muertos, los tantos refugiados —aquí en Italia hay muchos—, los tantos heridos, en tantos niños ucranianos y rusos que se han quedado huérfanos, la orfandad no tiene nacionalidad, han perdido a su padre o a su madre, sean rusos o ucranianos. Pienso en tanta crueldad, en tantos inocentes que están pagando la locura, la locura de todos los bandos, porque la guerra es una locura y nadie en la guerra puede decir: “No, no estoy loco”. La locura de la guerra. Pienso en la pobre chica a la que le explotó una bomba bajo el asiento de un coche en Moscú. ¡Los inocentes pagan la guerra, los inocentes! Pensemos sobre esta realidad y digámonos unos a otros: la guerra es una locura. Los que se benefician de la guerra y con el comercio de armas son criminales que matan a la humanidad. Pensemos en otros países que están en guerra desde hace tiempo, como Siria que lleva más de 10 años, pensemos en la guerra en Yemen, donde tantos niños pasan hambre, pensemos en los rohingya que recorren el mundo por la injusticia de ser expulsados de su tierra. Pero hoy en modo especial, a seis meses del inicio de la guerra, pensemos en Ucrania y en Rusia, ambos países he consagrado al Inmaculado Corazón de María, que Ella, como Madre, dirija su mirada a estos dos amados países: ¡que vea a Ucrania, que vea a Rusia y nos traiga la paz! Necesitamos la paz.
Las expresiones que hemos subrayado se refieren a Daria Dugina, periodista y politóloga de 29 años e hija de un filósofo y escritor ultranacionalista Ruso, Alexander Dugin; Ella se había pronunciado varias veces a favor de la intervención militar rusa y murió el Sábado Ago-20-2022 en una explosión en el coche que conducía.
En el segundo capítulo el embajador de Ucrania ante la Santa Sede expresó casi de inmediato en Twitter su insatisfacción (nuestra traducción):
La alocución de hoy del Papa fue decepcionante y me hizo pensar en dos cosas: no se puede hablar en las mismas categorías sobre agresor y víctima, violador y violada. ¿Cómo (es) posible mencionar a uno de los ideólogos del imperialismo (ruso) como víctima inocente? Fue asesinada por los rusos como víctima de sacrificio y ahora es un escudo de guerra.
Apenas hace nueve días este mismo embajador estaba emocionado por la posible visita de Francisco a Ucrania y afirmó que lo invitarían a la ciudad de Bucha.
Pasado un día, o sea hoy, se ha presentado el tercer capítulo, el ministerio de exteriores de Ucrania en Kiev invitó al Nuncio apostólico en Ucrania para hacerle conocer directamente la decepción de los ucranianos, según se lee en Ukrainska Pravda (nuestra traducción).
“Es desgarrador”: Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania convoca a nuncio apostólico por declaraciones del Papa sobre Dugina
KATERYNA TYSHCHENKO
JUEVES 25 DE AGOSTO DE 2022
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha invitado al nuncio apostólico en Ucrania, el arzobispo Visvaldas Kulbokas, para expresar la decepción con la declaración del Papa Francisco sobre Daria Dugina; ella era la hija de Aleksandr Dugin, el artífice del concepto de la llamada paz rusa.
Fuente: Dmytro Kuleba, Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, en una sesión informativa conjunta con su colega italiano Luigi Di Maio en Kiev, informa Ukrinform.
Cita: “Hemos leído atentamente la cita completa del Papa Francisco y, en primer lugar, decidimos invitar al Nuncio Apostólico al Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar la decepción de Ucrania con estas palabras”.
Detalles: Kuleba también informó que el nuncio estuvo el Jueves en el Ministerio de Relaciones Exteriores, y que pronto aparecerá un comunicado al respecto con detalles. El jefe de la diplomacia ucraniana señaló que la invitación del nuncio al ministerio en sí es un caso sin precedentes y habla por sí solo.
“Y en segundo lugar, diré francamente que las palabras del Papa rompieron el corazón de Ucrania. Eso fue injusto”, agregó el ministro.
Antecedentes: El 24 de Agosto, el Papa Francisco comentó sobre el asesinato de Daria Dugina, la hija de uno de los ideólogos de la “paz rusa” Alexander Dugin: “Pienso en la pobre chica que fue volada por una bomba que estaba debajo del asiento de coche en Moscú. Los inocentes están pagando por la guerra”.
Entradas Relacionadas: Guerra en Ucrania: Tornielli defiende palabras de Francisco diciendo que no ha sido “equidistante” sino “equivecino”. “Santa Sede” aclara expresiones polémicas de Francisco al final de su más reciente audiencia general sobre guerra en Ucrania.