Wednesday, August 17, 2022

Tontería sin justificación, habla obispo de sacerdote que protagonizó la Misa sobre un colchón inflable


Mattia Bernasconi es el nombre del sacerdote aquel que protagonizó recientemente la Misa dentro del mar con un colchón inflable como altar. Luego presentó disculpas, o algo parecido. Ese sacerdote pertenece a la Iglesia de Milán, cuyo arzobispo es Mons. Mario Delpini, quien se ha expresado hoy al respecto en un comunicado que publica el sitio de internet de la arquidiócesis. Estas las palabras de Mons. Delpini (nuestra traducción).

«La resonancia pública que ha tenido el caso de la s. Misa celebrada por don Mattia Bernasconi en el mar me induce a hacer público mi juicio.

De hecho, a causa de este evento y de la relevancia mediática que ha tenido, tanto en el Dicasterio del Culto Divino como en la Curia Arzobispal de Milán se vertieron muchos mensajes: algunos expresaron el sincero y profundo desconcierto de los fieles, otros elaboraron reflexiones, teorías valoraciones sistemáticas desproporcionadas, otras simplemente me han insultado a mí y a mis colaboradores, para no mencionar los infinitos debates que tuvieron lugar en diferentes lugares.

Lamento el desconcierto y el sufrimiento que han herido la sensibilidad de los fieles sabios y devotos. Creo que la forma de celebrar de Don Mattia es una tontería sin justificación. Incluso Don Mattia reconoce esto en la carta que escribió para pedir excusas.

Será un deber de don Mattia retomar con seriedad una formación litúrgica que consienta comprender cómo fue posible este comportamiento y evitar que se repita».

+ Mario Delpini
Arzobispo de Milán

“Esperamos de una firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa por S.S. Francisco”, expresidentes latinoamericanos


Sobra decir que estos expresidentes no son de aquellos con los cuales Francisco tiene tanta familiaridad y cercanía, y a quienes se la pasa mostrando señales de ello, los recibe en audiencia privada, les envía cartas, les envía rosarios, instrumentaliza homilías para hablar en su favor, etc; es decir, no son de la izquierda. Se trata de los expresidentes pertenecientes al grupo IDEA, quienes en el pasado, si la memoria no falla, pidieron a Francisco intervenir sobre el caso del dictador Maduro en Venezuela, obtuvieron una respuesta de Parolin e incluso fueron invitados a hablar con Francisco. Nuevamente hoy han emitido una declaración sobre Nicaragua, ya en el pasado lo habían hecho, solamente que en este caso tratan sobre la persecución religiosa en Nicaragua por parte del régimen Ortega-Murillo, más exactamente titúlan su declaración, “Declaración sobre el régimen Ortega y Murillo y la persecución agravada de la libertad de religión en Nicaragua”, y entre otras cosas señalan al final de su declaración:

Exhortamos, pues, a la opinión pública de nuestros países a mantener una respuesta comprometida con el rechazo de este morbo que amenaza la paz; instamos a las distintas confesiones religiosas a expresar su igual censura; y, en lo particular, dado lo que acontece bajo la dictadura Ortega-Murillo, esperamos de una firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa por S.S. Francisco, cabeza de la Iglesia Católica universal.

Esta es la declaración completa.

Reaparece anterior secretario de la CDF como párroco en Parma. Bonus: Por qué un jefe de oficina recientemente nombrado para el mismo dicasterio nunca se posesionó


La edición local para Parma del periódico La Repubblica, Ago-16-2022, trae una información según la cual es tradición que cada 15 de Agosto, al final de la Misa de la Asunción, el obispo, Mons. Enrico Solmi, anuncie una serie de nombramientos en la diócesis. Los más recientes nombramientos aparecen publicados en el sitio de internet de la diócesis, y en la página tres del documento figura el nombre de Mons. Matteo Visioli, secretario emérito de la CDF como párroco de tres parroquias y moderador de una cuarta.

Dice Messa In Latino, Ago-17-2022, con respecto al nuevo destino de Mons. Visioli:

Nuestras fuentes, en altísimo lugar, confirman que el “fusilamiento” de Mons. Visioli fue causado por ser considerado “cuota” de Mons. Giacomo Morandi, ex secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe y nombrado, el pasado mes de enero, Arzobispo-Obispo de Reggio Emilia-Guastalla.

Como es bien sabido (aquí) Monseñor Morandi fue destituido con la acusación de haber inspirado el famoso responsum sobre la bendición de las “parejas” homosexuales (aquí).

El clima de dictadura sudamericana que impera en la Curia romana se hace cada vez más evidente: de hecho, la sospecha o estar cerca de alguien que ha caído en desgracia es suficiente para ser echado sin explicación alguna.

Messa In Latino después de recordar que Mons. Giacomo Morandi también fue alejado presuntamente por tener la paternidad del responsum de la CDF sobre la imposibilidad de la Iglesia para bendecir parejas conformadas por personas del mismo sexo (cuya inconformidad en la Casa Santa Marta ya se había denotado casi inmediatamente aparecido el documento y lo daban como candidato para se enviado a Turín), pasa a mencionar otro ejemplo, en este caso no de un alejamiento punitivo sino de un nombramiento frustrado, el cual hasta la fecha simplemente había sido anunciado pero no ejecutado en la práctica. Ahora sabemos que el nombrado tuvo que renunciar a su nuevo encargo sin jamás haberse posesionado.

Otro ejemplo de gran misericordia es el caso del ahora ex-Jefe de la Sección Disciplinaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Rev. Tait Cameron Schroeder. El reverendo estadounidense fue nombrado Jefe de Oficina el 7 de mayo. (aquí).

Nuestras fuentes, en altísimo lugar, nos han comunicado que la nunciatura en los Estados Unidos, pocos días después del nombramiento, se apresuró en informar a las Sagrada Estancias que el Reverendo era culpable del terrible crimen de celebrar la Santa Misa Tridentina. De hecho, el Reverendo en Roma había celebrado ocasionalmente para grupos de peregrinos. Este aviso obligó a Don Schroeder a renunciar al cargo apenas recibido.

Retomando el caso de Mons. Matteo Visioli, nos queda la duda de si todavía sigue siendo consultor del dicasterio de Laicos Familia y Vida, ó también en dicho caso fue relevado de la consultoría.


Entradas Relacionadas: Sí hubo presión de Francisco para que recien nombrado jefe de oficina de la CDF no se posesionara.

Niño se acerca a Francisco y permanece con él por un momento durante audiencia general


Información de agencia EFE, Ago-17-2022.

Ciudad del Vaticano, 17 ago (EFE).- El papa Francisco aseguró hoy que "la alianza entre ancianos y niños salvará la familia", durante la catequesis pronunciada en la audiencia general en la que un pequeño se acercó a él y se quedó a su lado durante el acto.

"Este niño ha sido valiente al acercarse y es justo de lo que estábamos hablando: ¡alianza entre jóvenes y viejos!", dijo el pontífice cuando el niño subió hasta donde se encontraba el papa en el aula Pablo VI del Vaticano y se quedó quieto junto a él con la mano en el rosario que le regalaron.

Francisco continuó hoy su ciclo de catequesis dedicada al tema de la vejez y explicó que "el testimonio de los ancianos une las edades de la vida y las propias dimensiones de tiempo: pasado, presente y futuro".

Explicó que "es doloroso y perjudicial ver las edades de la vida concebidas como mundos separados, que compiten entre sí, cada uno tratando de vivir a expensas del otro".

"El pacto de ancianos y niños salvará a la familia humana. Podríamos, por favor, devolver a los niños, que deben aprender a nacer, el tierno testimonio de los mayores que poseer la sabiduría de la muerte?, agregó.

El pontífice argentino explicó que "la muerte es ciertamente un paso difícil en la vida: pero también el paso que cierra el tiempo de la incertidumbre y desconecta el reloj. Porque la belleza de la vida, que ya no tiene fecha de caducidad, comienza precisamente en ese momento".

Guardia suizo se desmaya durante audiencia general


Información de agencia AFP, Ago-17-2022.

Un miembro de la Guardia Suiza se desmayó este miércoles frente a la preocupada mirada del papa Francisco durante la tradicional audiencia general en la sala Pablo VI del Vaticano, provocando preocupación entre todos los presentes.

El guardia suizo se derrumbó repentinamente, boca abajo, provocando un gran estrépito con su alabarda y el casco con plumas. Inmediatamente fue atendido por las personas que lo rodeaban, quienes lo ayudaron a levantarse. El episodio duró sólo unos veinte segundos.

Gracias a las imágenes del incidente, se puede ver al papa Francisco, sentado en un gran sillón tapizado en tela blanca, mientras observa, con mirada preocupada, al joven guardia con su traje colorido oficial mientras retoma conciencia.

Después de unos dos minutos, el tiempo que se tomo para recobrar el conocimiento, el guardia suizo fue acompañado fuera de la sala Pablo VI.

Interrogado por la AFP sobre las causas del desmayo y el estado de salud del guardia suizo, el vocero del Vaticano aseguró que "se trató probablemente de una baja de presión". "Ahora se encuentra bien", agregó.

Uniforme no acorde al calor

Para muchos observadores es posible que el famoso uniforme de la Guardia Suiza con rayas azules, amarillas y rojas, un collar plisado de tela blanco vistoso y casco de metal ligero con una pluma de avestruz, no sea adecuado para el calor del verano boreal, pese a que a la inmensa sala del Vaticano cuenta con aire acondicionado.

Además del casco con plumas rojas, ya que en este caso se trataba de un alarbadero, el uniforme de gala lleva pantalones bombachos y una chaqueta con el famoso cuello blanco.

Según el fotógrafo de la AFP , el papa Francisco se acercó al final de la audiencia a hablar con un miembro de la Guardia Suiza, lo que no suele hacer.

Rígidas reglas

La Guardia Suiza es uno de esos cuerpos militares que pese a su peculiar aspecto se toman muy en serio su cometido, ya que se dedica exclusivamente a proteger al Papa. Es el ejército más pequeño del mundo y también el más antiguo, tiene más de 500 años de historia.

Fue creado en el 1506 por el papa Julio II y a lo largo de su historia ha tenido sus altibajos y ha estado al borde de la disolución en varias ocasiones.

Al inicio de su pontificado, en 2013, el papa Francisco elogió "la profesionalidad" de la Guardia Suiza vaticana y según rumores de la prensa, el papa argentino llegó a ofrecer una silla y algo de comer al guardia suizo encargado de su protección nocturna frente a su apartamento en la residencia Santa Marta del Vaticano.

Las rígidas reglas de ese histórico cuerpo sorprendieron al papa latinoamericano, quien invitó al desconcertado joven capitán a descansar tras descubrir que había pasado la noche entera de pie.

Como la guardia rechazó aduciendo que las reglas se lo impedían, Francisco le dijo: "Soy el Papa y le pido que se siente", para luego ofrecerle pan y jamón.