Reaparece anterior secretario de la CDF como párroco en Parma. Bonus: Por qué un jefe de oficina recientemente nombrado para el mismo dicasterio nunca se posesionó
La edición local para Parma del periódico La Repubblica, Ago-16-2022, trae una información según la cual es tradición que cada 15 de Agosto, al final de la Misa de la Asunción, el obispo, Mons. Enrico Solmi, anuncie una serie de nombramientos en la diócesis. Los más recientes nombramientos aparecen publicados en el sitio de internet de la diócesis, y en la página tres del documento figura el nombre de Mons. Matteo Visioli, secretario emérito de la CDF como párroco de tres parroquias y moderador de una cuarta.
Dice Messa In Latino, Ago-17-2022, con respecto al nuevo destino de Mons. Visioli:
Nuestras fuentes, en altísimo lugar, confirman que el “fusilamiento” de Mons. Visioli fue causado por ser considerado “cuota” de Mons. Giacomo Morandi, ex secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe y nombrado, el pasado mes de enero, Arzobispo-Obispo de Reggio Emilia-Guastalla.
Como es bien sabido (aquí) Monseñor Morandi fue destituido con la acusación de haber inspirado el famoso responsum sobre la bendición de las “parejas” homosexuales (aquí).
El clima de dictadura sudamericana que impera en la Curia romana se hace cada vez más evidente: de hecho, la sospecha o estar cerca de alguien que ha caído en desgracia es suficiente para ser echado sin explicación alguna.
Messa In Latino después de recordar que Mons. Giacomo Morandi también fue alejado presuntamente por tener la paternidad del responsum de la CDF sobre la imposibilidad de la Iglesia para bendecir parejas conformadas por personas del mismo sexo (cuya inconformidad en la Casa Santa Marta ya se había denotado casi inmediatamente aparecido el documento y lo daban como candidato para se enviado a Turín), pasa a mencionar otro ejemplo, en este caso no de un alejamiento punitivo sino de un nombramiento frustrado, el cual hasta la fecha simplemente había sido anunciado pero no ejecutado en la práctica. Ahora sabemos que el nombrado tuvo que renunciar a su nuevo encargo sin jamás haberse posesionado.
Otro ejemplo de gran misericordia es el caso del ahora ex-Jefe de la Sección Disciplinaria del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Rev. Tait Cameron Schroeder. El reverendo estadounidense fue nombrado Jefe de Oficina el 7 de mayo. (aquí).
Nuestras fuentes, en altísimo lugar, nos han comunicado que la nunciatura en los Estados Unidos, pocos días después del nombramiento, se apresuró en informar a las Sagrada Estancias que el Reverendo era culpable del terrible crimen de celebrar la Santa Misa Tridentina. De hecho, el Reverendo en Roma había celebrado ocasionalmente para grupos de peregrinos. Este aviso obligó a Don Schroeder a renunciar al cargo apenas recibido.
Retomando el caso de Mons. Matteo Visioli, nos queda la duda de si todavía sigue siendo consultor del dicasterio de Laicos Familia y Vida, ó también en dicho caso fue relevado de la consultoría.
Entradas Relacionadas: Sí hubo presión de Francisco para que recien nombrado jefe de oficina de la CDF no se posesionara.