Thursday, August 11, 2022

Rolando Álvarez, obispo retenido en Nicaragua, asegura que está ‘bien de salud’

“Pastoreo, Comunión y Oración”, dirigido por Monseñor Rolando José Alvarez Lagos

“Pastoreo, Comunión y Oración”, dirigido por Monseñor Rolando José Alvarez Lagos, Obispo de la Diócesis de #Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de #Estelí, desde la Curia Matagalpa. #Jueves 28 de #julio 2022. #DiócesisMedia

Posted by Diócesis de Matagalpa. on Thursday, August 11, 2022


Esta es una información de agencia AFP, Ago-11-2022.

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, retenido desde hace una semana por las fuerzas de seguridad en su curia, acusado de intentar desestabilizar al país, aseguró este jueves que tanto él como una decena de personas que lo acompañan están bien de salud.

“Nos encontramos gracias a Dios bien de salud, viviendo en comunidad (...) estamos en las manos de Dios”, dijo Álvarez en una misa que transmitió por Facebook, en la que añadió que están viviendo el “encierro como un retiro espiritual”.

El estado de Álvarez, de la Diócesis de Matagalpa, norte de Nicaragua, causó preocupación ante la falta de noticias sobre su situación. El obispo llevaba cinco días de silencio a pesar de que al inicio de su encierro dijo que transmitiría una misa a diario.

Las autoridades investigan al religioso por intentar “organizar grupos violentos” e incitar “a ejecutar actos de odio (..) con el propósito de desestabilizar al Estado de Nicaragua”, indicó la policía el pasado viernes. Las fuerzas de seguridad vigilan que Álvarez no abandone su curia, una situación que el prelado, de 55 años, calificó de “casa por cárcel”.

“Estamos con fuerza interior, con paz, serenidad en el corazón, con una alegría en la conciencia que sólo puede proceder de dios”, expresó Álvarez, crítico del Gobierno de Daniel Ortega y miembro de la Conferencia episcopal de Nicaragua (CEN). “Nuestras rodillas se postran” ante dios, dijo.

“Nosotros estamos convencidos totalmente que todo ocurre para nuestro bien, porque Dios nos ama”, manifestó Álvarez, quien agradeció las “miles” de muestras de solidaridad que recibe de los feligreses como de los obispos latinoamericanos. En sus oraciones “reside nuestra fuerza”, expresó.

Álvarez fue retenido en su curia después de denunciar el cierre de cinco emisoras de radio religiosas y exigir al Gobierno de Ortega que “respete” la libertad de culto ante los “hostigamientos” que, dijo, sufre la iglesia católica.

Las relaciones entre la Iglesia y el Gobierno de Ortega se deterioraron en el 2018, cuando varios templos abrieron sus puertas para refugiar a los manifestantes heridos durante las protestas contrarias al mandatario, que fueron duramente reprimidas.

El Gobierno sostiene que estas manifestaciones fueron parte de un intento de golpe de Estado promovido por la oposición, con el apoyo de Washington y del cual los obispos fueron cómplices.

Cardenal Parolin reivindica voluntad de Francisco de ir a Moscú y Kiev


Si vamos a ser sinceros, no hemos visto esta información en la fuente a la cual la están adjudicando, solamente tenemos la referencia de una nota pequeña que aparece en albanés en Vatican News, Ago-11-20-22. Aparte de ello, hay otros medios de comunicación que reproducen la misma información.

“La voluntad del Papa es ir tanto a Moscú como a Kiev con la intención de poner fin a la guerra. La Santa Sede busca mantener buenas relaciones con todos, para tener la posibilidad de hablar con las personas y afrontar juntos las dificultades que existen. Si el Papa Francisco no ha ido hasta ahora a Rusia es porque no se han dado las condiciones: esperamos se abra algún resquicio”. Así se expresó el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado Vaticano, sobre las relaciones actuales entre la Santa Sede y Rusia. Parolin, entrevistado por el sitio La Voce del Nordest, se encuentra actualmente de vacaciones en Primiero, en Trentino.

Francisco se reúne con personas trans y prostitutas durante una audiencia general


El titular está mal, porque en realidad han sido diferentes encuentros en tres fechas diferentes en Abril, Junio y Agosto, como lo detalla un artículo de la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Ago-10-2022 (imágen).

Este es un artículo en español de ABC, Ago-11-2022.

El Papa Francisco se reúne con personas trans y prostitutas durante una audiencia general

• El santo padre se ha dirigido a estas personas con «amor, paternidad y simplicidad»

• Se cumple así el itinerario de la iglesia de recuperación de la dignidad de estas personas, a través del recatarse de la esclavitud que implica la prostitución

SERGIO MORA
El Vaticano
11/08/2022


Un grupo de personas transexuales -el cuarto en lo que va del año- se encontró ayer miércoles con el papa Francisco, en el marco de la audiencia general. Lo indica el diario vaticano L'Osservatore Romano, en un artículo titulado «Revolución y esperanza».

Este grupo es seguido por la «Comunità de la Beata Vergine Immacolata» en Torvaianica, localidad balnearia romana, a lo largo de cuyas rutas y playas la prostitución se deja ver.

En particular sor Geneviève Jeanningros y el sacerdote Andrea Conocchia se encargan de ellos, junto a las religiosas de las «Piccole Sorelle di Gesù» que tiene su misión en la aledaña ciudad de Ostia.

Pocos meses después del inició la pandemia, en abril de 2020 la crónica registró la ayuda que el limosnero del Papa, Konrad Krajewski, hacía llegar a las prostitutas y trans de Torvaianica, quienes debido al Covid habían perdido a sus clientes y estaban en situación desesperada, despertando incluso -a voz baja-, algunas incomprensiones.

Lo que no hacía noticia era el itinerario de recuperación de la dignidad de estas personas, dándoles la oportunidad de escapar de la esclavitud de la prostitución gracias a que encontraron las puertas abiertas de la parroquia del litoral romano.

«Desde el inicio la comunidad cristiana obtuvo el apoyo de Francisco y del cardenal limosnero Konrad Krajewski, para dar vida a un itinerario de recuperación de la dignidad de las personas, a través también del recatarse de la esclavitud de la prostitución», escribe Gianpaolo Mattei en el cotidiano vaticano.

«La atención del Papa -comentan la religiosa y el párroco- hacia las personas que viven con gran sufrimiento está abriendo esperanzas inimaginables». Y aseguran que en Francisco estas personas «encontraron esta bienvenida que puede volverse una centella que anima a una vida nueva». Se suma un espontáneo mensaje de boca en boca que está involucrando a diversas personas para una propuesta de conversión.

«¡Y si esto no es una revolución! El Papa que recibe en audiencia a personas transexuales dirigiéndose a ellas con amor, paternidad, simplicidad», explica el párroco. Además ninguna persona -añade sor Geneviève- «tiene que ser descartada, cada una tiene en sí la dignidad de ser hijo de Dios».

Coincidió en ese encuentro, la presencia de un artista brasileño especializado en mosaicos, Sidney Matías, con un regalo: una composición con la figura de Francisco, realizada con material recuperado de la inmundicia, o sea descartes que fueron transformados así, en arte.