Friday, July 22, 2022

Arquidiócesis de Washington implementa Traditionis Custodes


Se acabaron las Misas entre semana y solamente hay tres sitios no parroquiales para celebrar según el Misal de Juan XXIII, el cardenal Gregory aprieta las tuercas a los tradis en Washington. A pesar de que estas disposiciones se esperaban desde ya hace rato, creemos desde la Cuaresma, solamente hoy el cardenal Gregory ha publicado el decreto mediante el cual aplica en la práctica el motu proprio Traditionis Custodes, poco más de un año después de la publicación, advirtiendo que dentro de tres años se “revisará”, lo que podría significar que en tres años podría dar un puntillazo final y hacer desaparecer definitivamente las celebraciones de la Misa en latín, que es el verdadero objetivo no manifiesto en toda esa movida. Tan cantado estaba el decreto que The Pillar adelantó ayer sus apartes principales.

No se diga que somos sesgados, esta es la información de un medio en español de la arquidiócesis de Washington, El Pregonero, Jul-22-2022.

Cardenal Gregory emite decreto para implementar normas Traditionis Custodes del papa Francisco

JUL 22, 2022


El cardenal Wilton Gregory emitió hoy un decreto con las Normas Litúrgicas para implementar los Traditionis Custodes, una carta apostólica emitida moto proprio (“por su propio impulso”) por el papa Francisco en julio de 2021, en la Arquidiócesis Católica Romana de Washington. Traditionis Custodes, que significa “Guardianes de la Tradición”, contiene un conjunto de normas para la celebración de lo que popularmente se conoce como la Misa Tradicional Latina.

El decreto del cardenal Gregory establece que, a partir del 21 de septiembre de 2022, tres iglesias no parroquiales están designadas como lugares para celebración de Misa los domingos, de acuerdo al Misal Romano de 1962. Estas son las iglesias:

- La Capilla en la Parroquia de San Juan Evangelista en Forest Glen, Maryland.

- El Monasterio Franciscano de Tierra Santa en Washington, D.C.

- La Iglesia de la Misión de Santo Domingo en Aquasco, Maryland.

En su carta, el cardenal Gregory explica que "... como mis predecesores en la Arquidiócesis de Washington han seguido las intenciones del Santo Padre con respecto a la celebración de la Misa según el Misal Romano de 1962, yo también deseo seguir el camino trazado más recientemente para nosotros por el papa Francisco. Al reflexionar sobre Traditionis Custodes y la carta que el Santo Padre escribió acompañando este motu proprio, y sobre su reciente carta apostólica, Desiderio Desideravi, sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios, está claro que la sincera intención del Santo Padre es lograr una mayor unidad en la Iglesia a través de la celebración de la Misa y los sacramentos según el Misal Romano de 1970 del papa Pablo VI, que fue fruto de la renovación en la liturgia que pedía el Concilio Vaticano II. Sin embargo, también es mi deseo, siguiendo la intención del papa Francisco, asegurar que aquellos que celebran la Misa de acuerdo con el Misal de 1962 continúen siendo atendidos en nuestra arquidiócesis, una súplica que se expresó en nuestras sesiones del Sínodo ".

Lea el texto completo del Decreto y las Normas Litúrgicas, incluida una carta del cardenal Gregory, aquí: https://adw.org/media-events/media-portal/traditionis-custodes/

Francisco encomienda a la Virgen María, Salus Populi Romani, su “peregrinación penitencial” a Canadá


Lo de “peregrinación penitencial” a Canadá se quedó, empezando por los medios del Vaticano y luego los demás, ya no se refieren al viaje de Francisco a Canadá como viaje apostólico sino con el neologísmo. Pues bien, como ha sido costumbre antes de cada viaje, Francisco hoy visitó a la Salus Populi Romani para encomendarle su “peregrinación penitencial” a Canadá, según lo informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Esta mañana, viernes 22 de julio, el Papa Francisco ha visitado la Basílica de Santa María La Mayor para rezar ante el icono de la Virgen Salus Populi Romani y encomendarle su próximo Viaje a Canadá. Al final regresó al Vaticano.

La reseña de la visita de Francisco a la Salus Populi Romani alcanzó a aparecer en la primera página de la edición semanal en español de L'Osservatore Romano, Jul-22-2022.