Monday, July 18, 2022

Así planea el cardenal Cupich, Arzobispo de Chicago, desterrar de su jurisdicción al Instituto de Cristo Rey Sumo Sacerdote


Este es un artículo de LifeSiteNews, Jul-18-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi, con algunas adaptaciones. Debemos admitir que este artículo es lo más parecido a una confirmación oficial de los hechos que allí se relatan, cuyos rumores ya habían aparecido desde el pasado Jueves. También admitimos que el titular está errado, porque podría ir más allá, podría tratarse de una especie de inicio de trazado de un mapa de ruta en contra de todos los institutos tradicionales, los cuales Francisco adjetiva peyorativamente como “restauracionitas”, y de los cuales “hay muchos en Estados Unidos, por ejemplo”, según lo dijo a los directores de las revistas culturales de los jesuitas en Europa el pasado May-19-2022. Así que primero se ataca lo que se considera el bastión para poder seguir de allí en adelante con toda la estructura.

Se rumorea fuertemente que el cardenal Cupich está planeando sacar de Chicago a comunidad de sacerdotes de misa en latín

Un destacado católico de Chicago ha dejado constancia al abordar la historia que ha creado tanta preocupación en los últimos días.

Maike Hickson
Lunes 18 de Julio de 2022


( LifeSiteNews ) —
Un prominente católico de Chicago le dijo a LifeSiteNews que, en un nuevo movimiento para destruir el rito tradicional en su diócesis, el cardenal Blase Cupich, el arzobispo de Chicago, ha dado instrucciones al tradicional Instituto de Cristo Rey que cierre todas las misas públicas a fines de Julio de este año. Les quitará las demás facultades para el 1° de agosto, es decir, a los sacerdotes del Instituto ya no se les permitirá más escuchar confesiones.

LifeSiteNews ha sabido por Keith Armato, un destacado laico católico cercano a la situación, que el arzobispo de Chicago había exigido desde hace meses que el Instituto firmara un documento con cinco o seis puntos. Entre los puntos que tenían que firmar —cada sacerdote individualmente— estaba que el rito Novus Ordo es la única expresión verdadera del rito romano. Esta formulación proviene directamente del propio documento del Papa Francisco Traditionis Custodes, una explicación que deja claro que el rito romano tradicional tiene que desaparecer por completo. Además, también se pidió al Instituto que aceptara un procedimiento, según el cual los sacerdotes del Instituto tienen que pedir permiso al Cardenal Cupich para celebrar la Misa tradicional en latín y que él podría concederlo por dos años, pero también podría revocar ese permiso en cualquier momento dado.

Armato le dijo además a LifeSite que el Instituto no podía firmar este documento porque va “en contra de su carisma”. Por eso, el cardenal ahora está castigando al Instituto por no haber firmado el documento presentado por él. Para alguien como el canónigo Matthew Talarico, rector del Santuario que a menudo viaja a los otros 18 apostolados del Instituto en EE.UU., las sanciones significan que no puede escuchar las confesiones de los fieles, excepto cuando viaja a los otros apostolados del Instituto en los EE. UU. El Santuario es la sede del Instituto de Cristo Rey para los EE.UU. y atiende a unos 400-500 fieles cada domingo que ahora se verán privados de la Misa y los sacramentos tradicionales.

Amato, el presidente de una venerable empresa familiar en Chicago, es Caballero de Malta y de San Jorge. Ha servido en la Junta de Gobernadores de Legatus, así como en las juntas de otras fundaciones católicas.

A la luz de la prominencia del santuario del ICKSP, muchos creen que el mismo Papa Francisco está informado sobre este desarrollo en Chicago y lo aprueba.

A diferencia de la Fraternidad de San Pedro (FSSP) —otra orden sacerdotal tradicional— el Instituto no ha recibido una garantía papal de que puede continuar viviendo su carisma tradicional para el que fue fundado. En Febrero de 2022, el Papa Francisco había dado permiso explícito a la FSSP para continuar con su trabajo como lo han hecho en el pasado.

Como señaló Armato a LifeSite, cuando el Instituto compró la iglesia de la arquidiócesis, que ahora sirve como su Santuario, la arquidiócesis se la vendió con la referencia explícita a su carisma y dedicación al rito romano tradicional. Esto parece olvidado ahora, sin embargo.

Armato aseguró a LifeSite que los líderes del Instituto, en su correspondencia con el cardenal Cupich, hicieron todo lo posible para encontrar soluciones y compromisos. Incluso le ofrecieron al Cardenal Cupich su Santuario para que otros sacerdotes pudieran celebrar allí la Misa del Novus Ordo, ya que varias iglesias de la zona habían cerrado y con ello se disminuía el acceso a la Misa del Novus Ordo. Pero para Cupich, las discusiones han terminado.

El Instituto de Cristo Rey se encuentra actualmente en medio de un proyecto de construcción y restauración para su Santuario en Chicago que le dará al Instituto un “hogar estable para el Instituto en los Estados Unidos”, como dice su sitio web. La iglesia había sido dañada por un incendio y ahora está en reconstrucción.

El cardenal Cupich, estrecho colaborador del papa Francisco y promotor de la agenda liberal dentro de la Iglesia, ya emitió restricciones respecto al rito latino tradicional dentro de su diócesis a fines del año pasado. Dos días después de Navidad, el prelado publicó instrucciones y prohibió estrictamente la celebración de la Misa Tradicional en Latín el primer Domingo de cada mes, así como en Navidad, el Triduo [Pascual], el Domingo de Pascua y el Domingo de Pentecostés, y prohíbe decir Misa ad orientem sin permiso, a pesar de que esto es contrario a las rúbricas y aclaraciones vaticanas a lo largo de los años. Todas las liturgias tradicionales permitidas bajo la directiva deben incluir lecturas de las Escrituras proclamadas en la lengua vernácula usando la traducción oficial de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. Con este documento, en el que Cupich aplica el motu proprio del Papa Francisco del 16 de Julio de 2021 Traditionis Custodes, requiere que todos los sacerdotes, diáconos y ministros instituidos soliciten permiso para celebrar la Misa en latín, ya sea en público o en privado, después del 25 de Enero (Cabe señalar que, canónicamente, los sacerdotes que gozan de buena reputación no necesitan solicitar permiso para celebrar una misa privada).

Cupich dificultó especialmente la celebración de Misas en latín en las iglesias parroquiales. Las reglas que ha puesto en vigor ahora requieren la aprobación tanto del arzobispo de Chicago como del Vaticano y pueden tener lugar solo para miembros de grupos tradicionales y cuando “es imposible usar otra iglesia, oratorio o capilla”.

Los primeros rumores sobre el cierre de las Misas públicas del Instituto de Cristo Rey por parte de Cupich surgieron a fines de la semana pasada, el 15 de Julio, con el padre John Zuhlsdorf, confirmándolos en el mismo día.

Significativamente, la congregación del Instituto que asiste a sus Misas públicas es “muy diversa, con afroamericanos, hispanos y blancos”, como se le dijo a LifeSite. “Así es como Cupich trata a las parroquias multirraciales que se encuentran en el corazón del peligroso Woodlawn, una de las áreas de mayor delincuencia en el lado Sur”, continuó una fuente que desea permanecer en el anonimato. Para esta fuente, esta nueva decisión de Cupich “es otro ejemplo del abandono de la arquidiócesis del centro de la ciudad de Chicago”. Muestra “cómo los liberales como Cupich tratan a los pobres y desfavorecidos que están lamentablemente desatendidos por la Iglesia Católica”.

Y, de hecho, Keith Armato informó a LifeSite que el Santuario del Instituto de Cristo Rey tuvo un alcance muy activo a la comunidad circundante, ofreciendo apoyo para la salud, nutrición, educación, ropa abrigada en el invierno, y esto a todas las personas de diferentes orígenes. Los tres sacerdotes residentes del Santuario también visitaban regularmente numerosos hospitales. Describió el Santuario como una “verdadera piedra angular” en la comunidad. La supresión del Instituto, según Armato, “afectará a toda la comunidad”.

El Santuario es una iglesia “autofinanciada”, en palabras de Armato, y está prosperando, mientras que al mismo tiempo la arquidiócesis tuvo que cerrar tres iglesias en la misma zona de Chicago. Dado que el Santuario del Instituto de Cristo Rey en Chicago es una parte prominente del Instituto, un observador especuló que esto es solo el comienzo de un intento “paso a paso” de desmembrar el Instituto en todo el país y que detrás de la conducta de Cupich se encuentra “algún diseño y plan”.

El Papa Francisco, en un nuevo documento publicado casi un año después del lanzamiento de Traditionis Custodes, ha redoblado recientemente su ataque al rito latino tradicional, insistiendo en que el objetivo es eliminar el rito centenario para siempre. En su carta apostólica Desiderio Desideravi, promulgada el 29 de Junio de 2022, el Papa afirmó que es su “deber afirmar que ‘Los libros litúrgicos promulgados por San Pablo VI y San Juan Pablo II, de conformidad con los decretos del Concilio Vaticano II, son la expresión única de la lex orandi del Rito Romano’”, reiterando así su decreto del documento Traditionis Custodes.

La ofensiva del Cardenal Cupich contra el Instituto de Cristo Rey en Chicago se produce al mismo tiempo que la Diócesis de Savannah, Georgia, anuncia que, después de recibir órdenes de Roma, todas las Misas tradicionales tendrán que cesar en Mayo del próximo año. En respuesta, el comentarista católico, el diácono Nick Donnelly, preguntó en Twitter : “¿Significa esto que no habrá Misa Tradicional Latina en ninguna parte del mundo después del 20 de Mayo de 2023?”



Otro usuario de Twitter comentó sobre la decisión de Cupich de cerrar las Misas públicas del Instituto de Cristo Rey y señaló las escandalosas Misas Novus Ordo que se están llevando a cabo en Chicago: “Pero siempre eres bienvenido a asistir al Novus Ordo donde tu bendición final es ‘Rockea con nosotros mientras rodamos contigo’”, escribió el usuario de Twitter .

LifeSite contactó al Dr. Peter Kwasniewski, autor de numerosos libros sobre el rito romano tradicional, pero también de Obediencia Verdadera en la Iglesia Católica, y nos envió sus comentarios.

“El cardenal Cupich ha sido percibido durante mucho tiempo como el principal ejecutor del nuevo código disciplinario antitradicional del Papa, el que está destinado a ‘marcar el tono’”, escribió Kwasniewski en un correo electrónico del 16 de Julio. “Sin embargo, no hace amigos para sí mismo, ni siquiera en la jerarquía, por sus acciones despiadadas y de mano dura”.

El experto en liturgia le dijo a LifeSite que “almorzó con un obispo que admitió abiertamente que Cupich es percibido como un extremista, un atípico, una molestia. Ciertamente, los fieles católicos de esta época lo perciben como una serpiente y un lobo, uno que no es abiertamente pro-vida, pro-familia, pro - tradición. No hace nada para limpiar el desorden escandaloso en las comunidades Novus Ordo bajo su autoridad, sino que se dirige a jóvenes, familias, sacerdotes y religiosos que aman adorar a Dios a través de la liturgia inmemorial de la gran mayoría de nuestros santos. Creo que todo esto habla por sí mismo y no requiere una interpretación laboriosa”.

El Dr. Kwasniewski continuó: “Debemos reconocer, para ser justos con el Instituto, que cualquier antigua comunidad Ecclesia Dei se encuentra en una posición muy vulnerable en este momento, dependiendo únicamente del buen gusto de los prelados donde sea que se encuentren sus apostolados . Por lo tanto, se esfuerzan por mantener las mejores relaciones posibles y no desean recurrir a “Robin Hood’ o a ‘Rambo’ en un lugar, no sea que amenace su posición en cualquier otro lugar”.

Si bien admite que “algunos pueden sentirse impacientes o frustrados por aparentes concesiones o derrotas”, Kwasniewski cree que “en cada conflicto a largo plazo uno puede perder ciertas batallas y aun así ganar la guerra; y las victorias pírracas se evitan sabiamente. Algunas figuras, como Dom Alcuin Reid, percibirán la necesidad de luchar y resistir; otros pueden retirarse por un tiempo para volver en un momento más oportuno. En el juego de ajedrez, a menudo se entrega un peón para obtener una posición más decisiva en el tablero”.

“Digo esto no por información especial que tenga”, concluyó Kwasniewski, “sino solo como un punto sobre la estrategia en general, y para animar a todos a redoblar sus oraciones, penitencias y apoyo al Instituto”.

LifeSite se ha comunicado con el Instituto de Cristo Rey, solicitando comentarios, y actualizará el informe si recibimos una respuesta. El Instituto hasta el momento no ha comentado públicamente sobre estos desarrollos.


Entradas Relacionadas: Chicago, EEUU: Sacramentos en capilla del ICRSS suspendidos, arquidiócesis alega que decisión fue voluntaria y unilateral.