Wednesday, July 13, 2022

Presidente palestino llama a Francisco para informarle de los recientes hechos cometidos por Israel en contra de cristianos y musulmanes en los territorios ocupados


Lo informó hoy la agencia WAFA, este es un artículo en español de agencia ANSA, Jul-13-2022.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 13 LUG - El presidente palestino, Mahmoud Abbas, llamó por teléfono al Papa Francisco el martes, en vísperas de la llegada a Israel y Palestina del presidente estadounidense, Joe Biden, para informarlo de los últimos "hechos dolorosos" cometidos por las fuerzas israelíes, informó hoy la agencia palestina Wafa.

"El presidente tomó la iniciativa de contactar telefónicamente al Papa Francisco para desearle buena salud e informarlo sobre los recientes hechos dolorosos e intimidatorios, incluida la muerte de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, vinculados a la ocupación de los territorios palestinos", afirma Wafa.

Durante la conversación, el líder palestino habló con el Pontífice también de las "sostenidas tensiones que tienen como epicentro la Ciudad Santa, e incluyen a amenazas al estatus en Haram al-sharif (el Monte del Templo), y las restricciones al acceso a los lugares santos cristianos y musulmanes", agregó la agencia.

Abbas también explicó al Pontífice, "las estrategias de los grupos ligados al movimiento de colonos para comprar viviendas en Jerusalén Este ocupada, incluso a través de la expulsión forzada de los palestinos de sus casas y propiedades".

El Papa Francisco, sostiene la agencia palestina, "agradeció al Presidente e hizo un llamado de urgencia para restaurar la pacífica convivencia en Jerusalén y en toda la Tierra de Jesús".

El Dicasterio para los Obispos ya cuenta con las anunciadas mujeres miembros


Se lo dijo Francisco a Pullella y se materializó hoy: “Dos mujeres serán nombradas por primera vez en el comité de elección de obispos en la Congregación para los Obispos”. Solamente que no son dos, son tres, según lo avisó hoy el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede..

Este es un artículo en español de Vatican News, Jul-13-2022.

Tres mujeres nombradas en el Dicasterio para los Obispos

La Oficina de Prensa de la Santa Sede difundió los nombramientos de miembros del Dicasterio este miércoles 13 de julio.

Vatican News


Por primera vez, el Santo Padre ha nombrado, entre los miembros del Dicasterio para los Obispos, a tres mujeres. Se trata de la Hna. Raffaella Petrini, F.S.E, Secretaria General del Governatorato del Estado Ciudad del Vaticano; la Hna. Yvonne Reungoat, F.M.A, otrora Superiora General de las Hijas de María Auxiliadora, y la Dra. María Lía Zervino, Presidenta de la Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas. La información fue publicada este miércoles 13 de julio por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Los otros miembros nombrados son: los Cardenales Anders Arborelius, O.C.D., Obispo de Estocolmo; Jose F. Advincula, Arzobispo de Manila (Filipinas); José Tolentino de Mendonça, Archivólogo y Bibliotecario de Santa Romana Chiesa; Mario Grech, Secretario General del Sínodo de los Obispos; los Monseñores Arthur Roche, Prefecto del Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos; Lazzaro You Heung-sik, Prefecto del Dicasterio para el Clero; Jean-Marc Aveline, Arzobispo de Marsella (Francia); Oscar Cantoni, Obispo de Como (Italia); Dražen Kutleša, Arzobispo de Split-Makarska (Croacia), y Paul Desmond Tighe, Secretario del otrora Pontificio Consejo de la Cultura; el Padre Donato Ogliari, O.S.B., Abad de la Abadía de San Pablo Extramuros y Administrador Apostólico de la Abadía Territorial de Montecassino (Italia).

Una idea previamente informada

El Obispo de Roma ya había anunciado, en una extensa entrevista concedida al periodista Phil Pullella de la agencia de noticias Reuters y hecha pública la semana pasada en cinco entregas, que nombraría mujeres en el Dicasterio para los Obispos. Lo hizo al responder una pregunta sobre la presencia femenina en el Vaticano.

En dicha conversación, el Sucesor de Pedro recordó que el año pasado, por primera vez, nombró a una mujer para el puesto de número dos de la Gobernación de la Ciudad del Vaticano, Sor Raffaella Petrini. Además, Francisco eligió a la hermana Nathalie Becquart, religiosa francesa de las Hermanas Misioneras de Xaviere, como subsecretaria del Sínodo de los Obispos, y a la hermana Alessandra Smerilli, de las Hijas de María Auxiliadora, como número dos del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, y en el Dicasterio de Religiosos, la hermana Carmen Ros Norten es subsecretaria.

Entre las mujeres laicas que ya ocupan cargos de alto nivel en el Vaticano se encuentran Francesca Di Giovanni, subsecretaria del Sector Multilateral de la Sección de Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales de la Secretaría de Estado; Barbara Jatta, primera mujer directora de los Museos Vaticanos; Linda Ghisoni y Gabriella Gambino, ambas subsecretarias del dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida; la profesora Emilce Cuda, secretaria de la Comisión Pontificia para América Latina; Nataša Govekar, directora de la Dirección Teológica y Pastoral del Dicasterio para la Comunicación; y Cristiane Murray, subdirectora de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Todas ellas fueron designadas por Francisco.