Monday, June 20, 2022

Moneda conmemorativa del Vaticano promueve vacunación contra Covid-19


¿Recuerda aquella moneda conmemorativa con la cual el Vaticano promovía la Pachamama? Ahora el turno le ha llegado a la promoción del pinchazo. Por ahora, y según se advierte en el sitio de la Oficina de Comercialización Filatélica y Numismática del Vaticano, no hay existencias de esta moneda, es decir, tuvieron éxito.

Esta es una información de Aciprensa, Jun-20-2022.

Nueva moneda del Vaticano promueve la vacunación contra el COVID

POR WALTER SÁNCHEZ SILVA | ACI Prensa


La Oficina de Comercialización Filatélica y Numismática del Vaticano lanzó una nueva serie de monedas, una de las cuales promueve la vacunación contra el COVID.

En su sitio web, la CFN del Vaticano señala que de la nueva serie de ocho monedas, “la moneda de plata de 20 euros, obra de Chira Principe, está dedicada a un argumento actual que está muy en el corazón del Papa Francisco: los cuidados para afrontar la pandemia y la necesidad de vacunarse”.

La moneda muestra a un médico, una enfermera y un joven que está por recibir la vacuna.

La nota señala además que “el Santo Padre en muchas ocasiones ha subrayado la importancia de la vacunación, recordando que el cuidado es la salud es ‘una obligación moral’ y es importante ‘proseguir el esfuerzo de inmunizar también a los pueblos más pobres”.

La serie en total está compuesta por ocho monedas, con las características similares a los euros europeos.

En uno de los lados está el escudo del Papa Francisco con la inscripción “Città del Vaticano” (Ciudad del Vaticano) y doce estrellas.

La serie tiene además una moneda de oro de 50 euros, que es obra de Marco Ventura y está dedicada a la Virgen de la Misericordia, que acoge a una multitud de fieles.

Las palabras que rodean la imagen de la Virgen son “ascolto, amore, aiuto, accoglienza” (escucha, amor, ayuda, acogida), que marcan también los 50 años de trabajo de Cáritas.

“La multiplicación de los panes, narrada en el Evangelio de la Liturgia de hoy”, Francisco por primera vez interpreta de forma tradicional pasaje evangélico


Nos tomó casi diez años para escuchar directamente a Francisco aceptando, aunque tímidamente, que sí existió “la multiplicación de los panes” como se lee en los Evangelios que ocurrió dos veces y no, como solía hacer en los pasados nueve años siempre que se refería a ello, hacer una exégesis del tipo, ‘no, no hubo multiplicación, solamente que no se acabó’, o una similar.



Ocurrió el pasado Domingo al inicio del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, cuando dijo (traducción oficial; en el video a partir de 5:17):

La Eucaristía, instituida en la Última Cena, fue como el punto de llegada de un recorrido, a lo largo del cual Jesús la había prefigurado a través de algunos signos, sobre todo la multiplicación de los panes, narrada en el Evangelio de la Liturgia de hoy (cfr. Lc 9,11b-17).

A ver si no nos toma otros diez años para oir que de su boca sale la palabra “transubstanciación”.

Cuádruple “acto de amor”, triple contagio para obispo de Brasil


Por tercera vez ha sido diagnosticado con Ɔovid el arzobispo de Olinda-Recife, Brasil, Mons. Fernando Saburido, según lo reporta cadena Globo, Jun-20-2022. El hecho llamativo es que Mons. Saburido ha ejecutado cuatro veces el tal “acto de amor”. Según la arquidiócesis, Mons. Saburido tiene síntomas gripales leves y ha cancelado todos sus compromisos por una semana para reposar y evitar contagios.

Citando palabras del arzobispo Saburido, enviadas a los fieles, escribe Globo:

“Hace tres días, aproximadamente, que venía sintiendo molestia en el cuerpo y, es seguida, síntomas de gripe. Esa noche no dormí bien y resolví hacer hoy el exámen de Covid. Infelizmente, el resultado fue positivo, pero con síntomas leves. Necesitaré estar siete días en cuarentena, para evitar contagio”.

El arzobispo Saburido recientemente cumplió 75 años y se considera en el grupo de riesgo. A propósito, y no relacionado con el tema principal de esta entrada, por haber cumplido dicha edad, envió su renuncia a Francisco. En Enero de 2021, cuando apenas iniciaba la vacunación en Brasil, el arzobispo emitió un comunicado en un video por medio de las redes sociales expresando su apoyo incondicional a la vacunación, invitando a la población a vacunarse y en comunión con Francisco, recordaba que la vacuna es una cuestión ética: un bien para su vida y para la vida de otros.

CHEGOU A HORA DA VACINAÇÃO! . Dom Fernando expressa seu apoio à vacinação contra a Covid-19. Neste vídeo, diz que vai se vacinar e incentiva a população a se vacinar também. Em comunhão com o Papa Francisco, lembra que a vacina é uma questão ética: um bem para sua vida e para a vida dos outros.

Posted by Arquidiocese de Olinda e Recife on Monday, January 18, 2021
Cardenal Baltazar Porras recibido en audiencia


¿De qué habló Francisco con el cardenal Baltazar Porras en la audiencia que le concedió hoy? Obviamente no sabemos, dudamos que el argumento principal sea el presunto nuevo milagro de José Gregorio Hernández que ocurrió por allá en Miami. La situación de esta Iglesia particular no es de pasar por alto porque ya lleva cuatro años sin arzobispo nombrado en propiedad y el cardenal Porras es quien asumió el encargo de la administración, pero ya va a cumplir 78 años, no sabemos si va a redondear los 80 años en esa interinidad. Ahora, lo que nosotros suponemos es que hayan hablado sobre la pésima relación que existe entre el régimen Maduro y la Iglesia en Venezuela, logicamente que no directamente dicho así, sino más bien genericamente, situación social de Venezuela, punto. Un bosquejo de ello en una reciente entrevista que concedió el cardenal Porras.