Sunday, June 05, 2022

Al menos 50 muertos en un ataque contra una iglesia católica del sur de Nigeria


Deplorando y lamentando este ataque, lo primero que tenemos que decir es que ha sido bastante difícil encontrar información confiable, reina la desinformación, los montajes, todo tipo de versiones en redes sociales.

Esta es una información de agencia Europa Press, Jun-05-2022.

MADRID, 5 Jun. (EUROPA PRESS) – Al menos 50 personas han muerto en un ataque perpetrado por hombres armados durante una misa en la iglesia católica de San Francisco Javier, en el estado nigeriano de Ondo, en el sur del país, según han confirmado fuentes médicas al portal 'Nigerian Tribune'.

El ataque contra la iglesia, situada en la localidad de Owo, ha dejado un número todavía indeterminado de heridos que han sido trasladados de urgencia al Centro Médico Federal de la ciudad. El hospital ha recibido los cuerpos sin vida de al menos medio centenar de personas.

Uno de los parroquianos, Kehinde Ogunkorode, ha explicado al diario nigeriano 'Vanguard' que el ataque fue efectuado por al menos cinco individuos y que hay niños y mujeres entre los fallecidos.

"Invadieron la iglesia y comenzaron a disparar", ha declarado Ogunkorode, coincidiendo con el relato de otros testigos de la filial de la cadena británica BBC, quienes han confirmado atacantes abrieron fuego indiscriminado contra los asistentes antes de secuestrar a un sacerdote y a otros feligreses.

Asimismo, Ogunkorode ha confirmado que los atacantes detonaron un explosivo en el interior de la iglesia durante el secuestro del religioso, y disparado a los transeúntes que se encontraban en las inmediaciones antes y después del asalto. Se trata del primer ataque contra una iglesia católica en el sur del país, donde la población es mayoritariamente cristiana.

Hasta ahora ningún grupo ha asumido la responsabilidad del ataque, pero el diputado local Olayemi Adeyemi ha acusado del asalto a pastores de la etnia fulani concebido como una represalia contra las restrictivas políticas ganaderas y de pastoreo establecidas por el gobernador del estado de Ondo, Rotimi Akeredolu, según declaraciones recogidas por el portal 'People’s Gazette'.

El gobernador ha condenado el asalto, que ha descrito como un "ataque vil y satánico, calculado contra la gente pacífica de Owo que ha disfrutado de una relativa paz a lo largo de los años", según un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

También ha reaccionado el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, quien ha expresado su "conmoción y tristeza" por este "atroz" ataque y ha augurado "pena eterna" para los responsables "aquí en la tierra y en el más allá".

"Solo desalmados del inframundo pueden haber concebido y perpetrado este vil ataque", ha añadido Buhari en una nota oficial en la que ha trasladado sus condolencias a los fallecidos, sus familias, a la Iglesia Católica y al gobierno del estado de Ondo, al que ha instado a movilizarse para socorrer a los heridos.

"Pase lo que pase este país jamás se rendirá ante los malvados e infames. La oscuridad jamás ganará a la luz. Nigeria al final vencerá", ha remachado.

Sunday, 5 June 2022 To the public, ATTACK ON ST. FRANCIS XAVIER CATHOLIC CHURCH, OWO, ONDO STATE NIGERIA It is...

Posted by Catholic Diocese of Ondo on Sunday, June 5, 2022

Seguidamente traducimos el comunicado que ha emitido la diócesis de Ondo, que es la jurisdicción donde se encuentra el templo atacado.

Domingo, 5 de Junio de 2022

Al publico,

ATAQUE A LA IGLESIA CATÓLICA SANFRANCISCO XAVIER, OWO, ESTADO DE ONDO, NIGERIA

Es el domingo de Pentecostés, un tiempo en el que se espera todos los Católicos estén en la Iglesia para conmemorar la solemnidad. Es muy triste decir que mientras se desarrollaba la Santa Misa, hombres de origen desconocido y armados atacaron la Iglesia Católica San Francisco Xavier, Owo, estado de Ondo. Muchos se temen muertos y muchos otros heridos y la Iglesia violada. La identidad de los perpetradores sigue sin conocerse, mientras que la situación ha dejado a la comunidad devastada.

Sin embargo, por ahora, las agencias de seguridad se han desplegado en la comunidad para manejar relativamente la situación. En este momento de la historia de nuestro querido país Nigeria, necesitamos la última intervención de Dios para restaurar la paz y la tranquilidad.

Mientras tanto, todos los Sacerdotes de la parroquia están a salvo y ninguno fue secuestrado como dicen las redes sociales. El obispo de la diócesis también está con ellos en este momento difícil. Sigamos orando por ellos y por la buena gente de Owo y el estado en general.

Acudimos a Dios para que consuele a las familias de aquellos cuyas vidas se perdieron en este angustioso incidente, y oramos para que las almas de los difuntos descansen en paz. Amén.

El obispo hace un llamado a que mantengamos la calma, seamos respetuosos de la ley y oremos por la paz y la normalidad para regresar a nuestra comunidad, estado y país.

firmado
Rev. Padre. Agustín IKWU
Director de Comunicaciones Sociales
5 de junio de 2022

Vatican News, Jun-05-2022, publica una nota en donde consigna una declaración del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni: “Mientras se aclaran los detalles del incidente, el Papa Francisco reza por las víctimas y por el país, dolorosamente afectado en un momento de celebración, y encomienda a ambos al Señor, para que envíe su Espíritu a consolarlos”.

Francisco aviva especulaciones sobre futuro del pontificado


Este es un artículo de Associated Press, Jun-05-2022, principalmente basado en la extraña circunstancia aquella de que el Vaticano ha anunciado que Francisco irá a L'Aquila el Domingo, Ago-28-2022, justo en medio del consistorio para la creación de cardenales, Ago-27-2022, y las jornadas de meditación de todos los cardenales sobre la constitución apostólica que entró hoy en vigor, Prædicate Evangelium, las cuales serán Agosto 29 y 30, 2022. Lo que hubiera uno pensado es que crea cardenales el Sábado, preside el Domingo la Misa con los neocardenales concelebrando y el Lunes y Martes se dedican a la reflexión esa, pero no, Francisco los abandona el Domingo para el otro compromiso.

En el artículo se explica el contexto de la visita, cita como fuente entre otras a un periodista bergogliano y explica por qué las especulaciones.

Francisco aviva especulaciones sobre futuro del pontificado

Por NICOLE WINFIELD

ROMA (AP) —
El papa Francisco avivó los rumores sobre el futuro de su papado al anunciar que visitaría en agosto la ciudad central italiana de L’Aquila para un festival iniciado por el papa Celestino V, uno de los pocos pontífices que renunciaron antes de que Benedicto XVI dejara el cargo en 2013.

Medios italianos y católicos han publicado especulaciones sin fuentes conocidas sobre que Francisco, de 85 años, pudiera tener planes de seguir los pasos de Benedicto dados sus crecientes problemas de movilidad, que le han obligado a utilizar una silla de ruedas durante el último mes.

Esos rumores ganaron fuerza la semana pasada cuando Francisco anunció un consistorio para crear 21 nuevos cardenales, previsto para el 27 de agosto. Dieciséis de esos cardenales tienen menos de 80 años y podrían votar en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

Una vez se sumen a las filas de los jerarcas de la Iglesia, Francisco habrá añadido 83 de los 132 cardenales en edad de votar. Aunque no hay garantías sobre qué podrían votar esos cardenales, las cifras aumentan las posibilidades de que se elija a un sucesor que comparta las prioridades pastorales de Francisco.

Cuando anunció el consistorio del 27 de agosto, Francisco también anunció que celebraría dos días de reuniones la semana siguiente para informar a los cardenales sobre su reciente constitución apostólica para reformar la burocracia del Vaticano. Ese documento, que entra en vigencia el domingo, permite poner a mujeres al frente de oficinas vaticanas, impone límites de mandatos a sacerdotes que sean empleados vaticanos y sitúa a la Santa Sede como una institución al servicio de las iglesias locales, y no al revés.

Francisco fue elegido papa en 2013 con un mandato de reformar la Curia Romana. Ahora que el proyecto de nueve años se ha presentado e implementado al menos en parte, en cierto modo la tarea principal de Francisco como papa se ha completado.

Todo eso hizo que el anuncio por lo demás rutinario del sábado de una visita pastoral a L’Aquila impulsara más especulaciones que en otras circunstancias.

La fecha era llamativa: el Vaticano y el resto de Italia suelen estar de vacaciones en agosto y hasta mediados de septiembre, y pocos negocios no esenciales permanecen abiertos. Convocar un consistorio a mediados de agosto para crear nuevos cardenales, reunir a religiosos durante dos días para hablar sobre la aplicación de la reforma y hacer una visita pastoral con carga simbólica indican que Francisco podría tener en mente algo más que la actividad cotidiana de su cargo.

“Con las noticias de hoy de que (el papa) irá a L’Aquila en medio del consistorio de agosto, todo se volvió aún más intrigante”, tuiteó el experto en el Vaticano Robert Mickens, que enlazó un ensayo publicado en La Croix International sobre los rumores en torno al futuro del papado.

La basílica en L’Aquila alberga la tumba de Celestino V, un papa ermitaño que renunció tras cinco meses en 1294, sobrepasado por la tarea. Benedicto visitó L’Aquila en 2009, después de que fuera devastada por un terremoto, y rezó en la tumba de Celestino, donde dejó su estola.

Nadie apreció la importancia del gesto en ese momento. Pero cuatro años más tarde, Benedicto, de 85 años, siguió los pasos de Celestino y renunció, señalando que ya no tenía la fortaleza de cuerpo y mente para cargar con las tareas del papado.

El Vaticano anunció el sábado que Francisco visitaría L’Aquila para celebrar una misa el 28 de agosto y abrir la “Puerta Santa” en la basílica donde está enterrado Celestino. Las fechas coinciden con la celebración de la Fiesta del Perdón en el templo, creada por Celestino en una bula papal.

Ningún papa ha viajado a L’Aquila desde entonces para clausurar la fiesta anual, que celebra el sacramento del perdón que tanto valora Francisco, señaló el actual arzobispo de L’Aquila, el cardenal Giuseppe Petrocchi.

“Confiamos en que todos, especialmente aquellos lastimados por conflictos y divisiones internas, puedan (venir) y encontrar la senda de la paz y la solidaridad”, dijo en un comunicado que anunciaba la visita.

Francisco ha elogiado la decisión de Benedicto de retirarse y señaló que “abre la puerta” a que papas futuros hagan lo mismo. En un principio predijo que su papado sería breve, de dos o cinco años.

Nueve años más tarde, Francisco no ha dado visos de que quiera renunciar, y aún tiene proyectos importantes en marcha.

Además de sus próximos viajes este año a República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Canadá y Kazajistán, ha programado una importante reunión de obispos de todo el mundo en 2023 para debatir la creciente descentralización de la Iglesia católica, así como la aplicación de sus reformas.

Pero Francisco se ha visto lastrado por una distensión en los ligamentos de la rodilla derecha que hace que caminar le resulte doloroso y difícil. Ha dicho a amigos que no quiere operarse, según reportes por su reacción a la anestesia el pasado julio cuando se le extirparon 33 centímetros (13 pulgadas) del intestino grueso.

Esta semana, uno de sus amigos y asesores más cercanos, el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, dijo que las conversaciones sobre una renuncia papal o el final del papado de Francisco eran infundadas, y las describió como “ilusiones ópticas” en declaraciones a Religión Digital, un sitio web católico en español.

Christopher Bellitto, un historiador eclesiástico de la Universidad de Kean en Union, Nueva Jersey, señaló que la mayoría de los expertos en el Vaticano esperan que Francisco renuncie en algún momento, pero no antes de que muera Benedicto. El papa emérito, de 95 años, está en una forma física delicada pero aún es consciente y recibe visitas ocasionales en su vivienda en sus jardines del Vaticano.

“No va a tener dos papas eméritos rondando”, dijo Bellitto en un email. En referencia a la visita prevista de Francisco a L’Aquila, sugirió no sacar demasiadas conclusiones y señaló que casi todo el mundo pasó por alto el gesto de Benedicto en 2009.

“No recuerdo muchas noticias entonces que dijeran que la visita de Benedicto en 2009 nos había hecho pensar que iba a renunciar”, dijo, sugiriendo que la visita pastoral de Francisco a L’Aquila podría ser sólo eso: una visita pastoral.

Descuido de Vatican News: Por un momento informaron que Francisco presidió Misa de Pentecostés


Con pocas horas de antelación, es decir ayer en la noche, tiempo de Roma, habían informado que Francisco no presidiría la Misa de Pentecostés, es de suponerse que los primeros en obtener dicha información son los de Vatican News, y aunque no la hubieran tenido, ante un hecho cumplido era obvio que en su crónica sobre la Misa realizada en la Basílica Vaticana realizaran los ajustes correspondientes si es que la nota ya estaba escrita con la información que tenían, esa sí, con anticipación bajo la figura esa del embargo informativo, es decir, tenían el texto de la homilía, lo cual les permitía anticiparse a preparar la información y lanzarla una vez pronunciada la misma o acabada la Misa.

Alguien olvidó hacer el ajuste correspondiente en los renglones donde la nota precocida suponía que Francisco había presidido, como estaba anunciado, y la publicó así tal cual, por lo que momentaneamente en su sitio web aparecía la información incorrecta. Ya después han hecho la corrección y han agregado un video de la Misa.

Muchachos de Vatican News: No den semejante oportunidad a su jefe, que bastante inconforme vive con el trabajo que Ustedes realizan; otra disculpa para que siga haciendo recortes, eso sí, anunciando cuando hay cámaras que se comprete a que nadie va a perder el empleo. Y no olviden que su compromiso no está con la información sino con el lema, «Portiamo Francesco nel mondo».