Thursday, May 05, 2022

Mons.Michel Schooyans ha muerto


El sitio de informaciones en francés de la Iglesia en Bélgica informa de la muerte de Mons. Michel Schooyans a la edad de 91 años. A Mons. Schooyans lo conocemos por sus interesantes escritos, en español el más conocido “El Evangelio Ante el Desorden Mundial”, el cual cuenta con el prefacio del entonces cardenal Ratzinger. También, “La Cara Oculta de La ONU”. Obviamente Mons. Schooyans hizo muchas otras cosas, como pertenecer a varias academias pontificias. En su sitio de internet pueden incluso descargarse gratis varios de sus libros, los cuales recomendamos.

Descanse en paz.

“Hemos charlado de todo”, mensaje del cardenal Poli a la Iglesia de Buenos Aires tras su audiencia con Francisco


Ya transcurrida la audiencia privada que concedió hoy Francisco al cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de de Buenos Aires, Argentina, a quien el infortunio le hizo coincidir esta audiencia con las informaciones desfavorables que llegan sobre una auditoría que le hizo el Vaticano y de la cual no salió invicto, el cardenal envió un mensaje en video a su Iglesia en el cual habla a grandes rasgos de la audiencia, cuenta que duró como hora y media, que charlaron de todo, envía la bendición del Papa, entre otras.

Se han cuidado muy bien de difundir su mensaje y hasta transcripción le hicieron. No sabemos si ello ayude a neutralizar esas otras informaciones, pero algo tenían que hacer.

“Con estas palabritas quería compartirles la bendición que me acaba de dar el Papa Francisco. Me ha concedido una entrevista muy linda, de una hora y media. Hemos charlado de todo. Lo vi muy bien, con algunos problemitas en la rodilla como todo el mundo sabe, pero de muy buen animo y con un buen espíritu.

Le pedí la bendición para nuestra arquidiócesis, para los sacerdotes, los consagrados, los laicos. Especialmente que bendiga también los frutos del Sínodo, del cual hemos charlado bastante. Recibí las orientaciones para este último tiempo, el de este año en la arquidiócesis. En fin, hemos charlado de un montón de cosas, especialmente de la Iglesia, siempre rezando por la Argentina.

Me preguntó sobre sacerdotes, sobre religiosos, también manda saludos a los laicos. Así que, quería compartirles brevemente esto. Ha sido una gracia especial y soy consciente que tanta gente quisiera tener un rato de diálogo con el Papa. Yo los puse en mi corazón a todos ellos, a todos ustedes, por eso le pedí la bendición. Les comparto esta alegría.

La visita con el Papa corona un poquito esta semana de varias actividades. Estuve en la Congregación de los Obispos, con el cardenal Ouellet, también con el secretario del Sínodo el cardenal Mario Grech. A ellos les entregué impreso todo el material del Sínodo. Hemos charlado bastante, me han preguntado sobre esta experiencia. Estuve también en la Congregación para la Familia y la Vida con el cardenal Farrell.

Quería compartirles desde Roma, esta alegría. Especialmente este encuentro con el Papa, con Pedro. Cada vez que vengo a Roma tengo esta consciencia: yo no me encuentro con un hombre conocido sino con la persona de Pedro, el vicario de Cristo. Y renuevo mi fe en la Iglesia, también mi fidelidad al Papa. Y siempre recibo de él, como en esta tarde, mucho ánimo, mucha fuerza apostólica y la bendición que también les quiero compartir para ustedes. Les transmito la bendición del Papa: en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Pronto regresaré a la patria. Los tengo en mi corazón. Dios los bendiga y la Virgen los cuide mucho. Y como dice el Papa: recen por él. Porque lo necesita en este momento. Él tiene la intención por la paz en el corazón. Está rezando mucho y haciendo mucho por la paz. No solamente debido a la guerra que todos conocemos, sino también la paz en el mundo. Así que recemos por él.

Que el Señor los bendiga a todos.”

¿Madonna busca rehabilitación?: Santo Padre, soy una buena católica, ¿puedo reunirme con Usted?, necesito hablarle sobre algo importante


Si Madonna, la artista pop, busca que Francisco la rehabilite, nuestra percepción es que sí, ello es posible. Si rehabilitó a personajes como D'Escoto y Cardenal, ¿por qué no a Ella?

Otra opción, de verdad la artista ha experimentado un verdadero proceso de regreso a la Fe, busca hablar con Francisco en persona y cuando esté cara a cara con Él intentará que responda las Dubia que cuatro cardenales le presentaron a Francisco en 2016, desde entonces sin respuesta por parte del Pontífice.

La verdad es que estamos especulando, porque no sabemos qué es eso tan importante que Madonna tiene que hablar cara a cara con Francisco, lo que es cierto es que lo ha hecho público en su cuenta de Twitter, mencionando aquello de su ‘excomunión’.

Este es un artículo de La Nación, May-05-2022.

El inesperado pedido de Madonna al papa Francisco: “Soy una buena católica”

5 de mayo de 2022


Anoche Madonna, una de las cantantes más reconocidas a nivel mundial, hizo un pedido a través de Twitter que llamó la atención de sus seguidores en esa red social. Es que fue dirigido al papa Francisco, al que la artista -cuyas canciones y exposiciones supieron tener un simbolismo anticatólico- había elogiado en otra oportunidad.

“Hola papa Francisco, soy una buena católica, lo juro”, comenzó Madonna en su cuenta oficial y en seguida aclaró: “Quiero decir, no lo juro”. Entonces, la estrella de 63 años contó que pasaron unas décadas desde su última confesión y le preguntó a la máxima autoridad de la Iglesia católica: “¿Será posible que nos encontremos un día para discutir algunos temas importantes?”.

Después de esa consulta, Madonna admitió que fue excomulgada tres veces -es decir, que fue apartada de la comunión y del uso de los sacramentos- y consideró: “No pareció algo justo. Sinceramente, Madonna”.

De esta manera dejó sentada la necesidad de tener una audiencia con el Papa, quien a sus 85 años no atraviesa un buen momento de salud por una distensión de los ligamentos de su rodilla derecha.

Hoy, de hecho, el Sumo Pontífice llegó en silla de ruedas y empujado por un asistente a una audiencia en el Vaticano, debido a los dolores que limitan su movilidad. Contó, además, que recibió inyecciones para intentar mejorar su cuadro, aunque sigue con dificultades para caminar y estar parado.

Antes del reclamo de las últimas horas, en 2015, Madonna había tenido un buen parecer sobre el cura argentino Jorge Bergoglio, que fue ungido como Papa en marzo de 2013. “Las reglas son para los locos, por eso me gusta el Papa. Parece muy abierto de mente”, aseguró en ese momento la artista estadounidense, que incluso le dedicó a Francisco el tema La vie en rose durante un concierto en Filadelfia, ciudad que estaba pronta a visitar el pontífice.

Madonna suele utilizar símbolos católicos en sus accesorios

En el pasado, Madonna fue realmente excomulgada por el Vaticano por ser considerada “blasfema”, o sea, injuriosa contra Dios, la Virgen o los santos. La primera de esas veces fue por el videoclip de su canción Like a prayer [”Como una oración”, en inglés], en el que denunciaba el abuso racista de las fuerzas de seguridad de Estados Unidos y bailaba entre cruces en llamas. Entonces, Juan Pablo II emitió un comunicado en el que repudió el uso de la iconografía católica plasmada en esa grabación.

En otra oportunidad incomodó a la Iglesia durante un concierto en Roma, parte de la gira Confessions Tour, cuando apareció en el escenario crucificada, en una cruz de neón.

Francisco visto por primera vez en silla de ruedas por su problema de rodilla. ¿Nos pareció ver un sediario?


La imágen que quisieron evitar lo máximo, Francisco utilizando silla de ruedas debido a su dolor de rodilla, ha sido captada hoy. En la audiencia concedida a la unión de las religiosas liberales, Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), quienes celebraron su asamblea plenaria en Roma, se ha visto a Francisco utilizando, como suele ocurrir con el resto de los mortales cuando nos flaquea la salud, la silla de ruedas.

Por alguna razón, que sabrán bien allá los santamartinos, se había querido evitar mostrar esta imágen y más bien vender la imágen de un líder vigoroso en goce de cabal salud, pero parece que les ha tocado hacer una concesión. Eso sí, los problemas de salud de Francisco ahora se han visto reducidos a una rodilla, de los demás aspectos de salud no se habla, ni se insinúan, ni siquiera ahora que va a cumplir un año de aquella intervención al colon de Julio del año pasado. Por lo que el mensaje es: Sí, hay un problema de salud, pero es una nimiedad, tenemos Francisco para rato.

Esa narrativa quién sabe qué camino tome, porque lo que es cierto por los hechos es que el ambiente es el de un futuro cónclave, y el primero que se prepara para ello es el propio Francisco, ¿no salió el año pasado de su operación de colon directamente a perseguir la Misa Tradicional publicando Traditionis Custodes? Otro ejemplo, ¿no publicaron, sin estar lista, la constitución apostólica Prædicate Evangelium?, ¿cuál era el afán?, ya saben Ustedes que luego les tocó hacer los ajustes y parece que ya está, eso creemos, la edición típica. Y así sucesivamente, el acelerador va a fondo, para nosotros porque temen que pase el tiempo demasiado rápido y no alcancen para hacer todas esas “reformas”, en palabras de Francisco, “irreversibles”.

¿Al hombre que empuja el artilugio, se le puede llamar sediario?