Wednesday, April 20, 2022

Malta: Demolida rampa que se usó solamente 200 segundos durante la visita de Francisco


Información de Malta Times, Abr-18-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.

La rampa de €45.000 que se usó durante 200 segundos

La rampa de Mġarr para la visita del Papa ‘obstruía otras operaciones’, dicen las autoridades

18 de Abril de 2022 | Marcos Laurence Zammit


Una rampa de concreto de €45.000 construida especialmente para la visita del Papa Francisco al puerto de Mġarr está siendo demolida para consternación de muchos residentes de Gozo que esperaban que pudiera usarse de forma permanente para un servicio de ferry rápido que transporta automóviles desde La Valeta.

La rampa nunca fue pensada y no es apta para un uso permanente, dijo Infraestructura Malta en una respuesta a preguntas el Lunes.

Dijo que el plan desde un principio era demolerla después de la visita del Papa

La rampa fue diseñada para ser “rápidamente construida y desmantelada con costos mínimos y sin dañar las partes del muelle que ya han sido reconstruidas o reparadas”.

Dado que comenzó a tomar forma unas semanas antes de la visita del Papa, los viajeros frecuentes de Gozo esperaban que se mantuviera después de su partida. Pero estaban molestos al ver que la demolían la semana pasada, argumentando que todo había sido un desperdicio de dinero.

Pero Infrastructure Malta dijo que la rampa se construyó de la manera más respetuosa posible con el medio ambiente y que retenerla de forma permanente ni siquiera sería una opción porque no podría resistir los elementos.

“Infraestructura Malta utilizó materiales y métodos de construcción que cumplen adecuadamente con las especificaciones de carga y seguridad requeridas del buque y los vehículos que lo usaron durante un corto período de tiempo durante la visita del Papa”, dijo la agencia.

“Sin embargo, estos materiales también se seleccionaron a propósito para una estructura destinada a un uso temporal, lo que significa que no podría soportar el entorno marítimo de la zona durante un largo período de tiempo. Si se hubiera conservado, habría comenzado a mostrar signos de erosión en unos pocos meses.

“La estructura de la rampa temporal también obstruía otras operaciones portuarias ya establecidas en el mismo muelle, incluido el transporte público y el turismo”, agregó la agencia.

Durante su primer día en Malta el 2 de Abril, el Papa Francisco hizo autostop desde el Gran Puerto hasta Gozo en el catamarán María Dolores de Virtu Ferries. En Gozo, realizó una reunión de oración de dos horas en el santuario de Ta’ Pinu.

Se eligió el enorme barco que la empresa opera en Sicilia porque, a diferencia de los transbordadores rápidos de Gozo, podía transportar la caravana del Papa. Pero la rampa del puerto de Mġarr tuvo que hacerse a la medida porque, además, a diferencia de los transbordadores rápidos, el Maria Dolores no tiene amarre en Gozo.

La rampa solo se usó una vez, durante tres minutos y medio, cuando el pontífice llegó a Gozo y su caravana descendió del catamarán antes de dirigirse a Ta’ Pinu.

Después de la reunión de oración, regresó a Malta en un transbordador del Canal de Gozo.

Eso significa que la rampa costó alrededor de €225 por cada segundo que se usó.

“La estructura principal de la rampa temporal se hizo con bloques prefabricados de concreto rellenos con material suelto.

“Estos elementos se pueden reutilizar o reciclar fácilmente para otros requisitos de construcción para reducir los impactos ambientales de la eliminación de desechos de construcción”, dijo Infraestructura Malta.

También dijo que el contratista que construyó la rampa fue Road Structures Limited, el mismo contratista que realiza mejoras y trabajos de mantenimiento en la estructura de concreto de los muelles del puerto de Mġarr.

“El proyecto incluye reparaciones submarinas de los cimientos socavados de los muelles y la reconstrucción de 170 metros de bordes de muelles y bloques de guardabarros, así como la instalación de nuevos guardabarros, escaleras y bolardos para un atraque más seguro de los transbordadores y otras embarcaciones más pequeñas”, dijo.

Audiencia general regresa a la Plaza San Pedro


Regresó, luego de dos años, la audiencia general a la Plaza de San Pedro. Ello permitió hacer el ingreso de la manera que a Francisco parece agradarle más, en papamóvil.

El retiro de una forma un tanto menos glamurosa.

Este es un artículo de agencia ANSA, Abr-20-2022.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 20 APR - El papa Francisco presidió hoy una multitudinaria audiencia general de los miércoles en la Plaza San Pedro, la primera en dos años por las restricciones de la pandemia, en la que pidió rezar por "las familias que sufren por las guerras" y agradeció en particular a los polacos por recibir a los refugiados ucranianos.

Durante el período de restricciones por el Covid, Francisco realizó la tradicional audiencia en el Aula Paulo VI, en el patio de San Dámaso o inclusive en la Biblioteca del Palacio Apostólico, durante el tramo más duro del confinamiento. La última en la Plaza San Pedro había sido el 26 de febrero de 2020.

Hoy entró a la Plaza a bordo del papamóvil descubierto y la recorrió saludando y bendiciendo a los peregrinos, 20 mil según informó la Santa Sede, llegados de todo el mundo.

"Oremos por la paz y por el consuelo de todas las familias que sufren a causa de las guerras en el mundo", afirmó el Papa al saludar a los peligrinos de lengua alemana, mientras que a los de lengua portuguesa los exhortó a "no rendirse al mal y a la violencia".

Finalmente, al saludar a los peregrinos polacos, Francisco agregó: "soy particularmente grato por su misericordia hacia tantos refugiados de Ucrania, que han encontrado en Polonia puertas abiertas y corazones generosos. Que Dios les recompense su bondad".

Durante su mensaje, titulado "Honra al padre y a la madre", el Papa continuó con su catequesis de la vejez y pidió "restituir el amor a los ancianos, a los abuelos. Hoy hemos redescubierto el término 'dignidad'. Honrar al padre y madre, honrar a los ancianos, es reconocer la dignidad que tienen".

Francisco advirtió que el honor deriva del amor y puede faltar aún en las buenas acciones, como atender a un enfermo o apoyar a quien no es autosuficiente.

"El honor falta cuando el exceso de confianza, en lugar de transformarse en delicadeza y afecto, ternura y respeto, se transforma en rudeza y opresión. Cuando la debilidad es reprendida y hasta castigada. Cuando la pérdida y la confusion son una puerta hacia la burla y la agresividad", dijo el Pontífice.

Esta situación "puede suceder hasta dentro de las paredes domésticas, en los hospitales, en las oficinas o en los espacios abiertos de la ciudad", sostuvo Francisco, que advirtió que "alentar a los jovenes, aunque sea indirectamente, a tener una actitud de suficiencia y hasta de desprecio, hacia la ancianidad, sus debilidades y su precariedad, produce cosas horribles".

"Hemos visto a jóvenes que prenden fuego a la frazada de alguien que vive en la calle, porque lo ven como un descarte humano. Y tantas veces pensamos que los viejos son el descarte, y nosotros mismos los descartamos", apuntó el Papa.

Este desprecio por los ancianos "es solo la punta de un iceberg, del desprecio por una vida que, lejos de las atracciones y las pulsiones de la juventud, parece ya como una vida de descarte. Descarte es la palabra: despreciar a los viejos y descartarlos de la vida", agregó Francisco.

"Por todo esto me permito aconsejar a los padres que acerquen a sus hijos, niños o jóvenes, a los ancianos, acérquenlos siempre. Y cuando el anciano está enfermo, y un poco desorientado, acérquenlos siempre. Por favor, no alejen a los ancianos, y si no hay otra posibilidad que enviarlos a una casa de reposo, vayan a verlos, lleven a los niños".

El Papa quiso también compartir "una cosa personal", con los peregrinos. "En Buenos Aires me gustaba visitar las casas de reposo, iba a menudo, visitaba a cada uno. Y recuerdo una vez que le pregunté a una señora: ¿Cuántos hijos tiene? 'Tengo cuatro, todos casados, con nietitos', me dijo. ¿Y vienen? 'Sí, vienen siempre'".

"Cuando salí de la habitación, agregó Francisco, se me acercó la enfermera y me dijo: "Padre, dijo una mentira para cubrir a sus hijos. Hace seis meses que no viene ninguno'. Esto es descartar a los viejos, por favor, ¡es un pecado grave!".

Finalmente, el Pontífice recordó que "el primer gran mandamiento es el único que iene su premio: 'honra al padre y a la madre y tendrás una vida larga sobre la Tierra'. Este mandamiento de honrar a los viejos nos da una bendición, que se espresa de ese modo: 'tendrás una vida larga'".

Vaticano mantiene la mascarilla y la vacunación para sus empleados


No sabemos si a Ustedes les pase como a nosotros, que a veces nos exaspera esa forma oblicua que utilizan por allá en las altas esferas vaticanas para simular que responden algo que en realidad no responden. Y la siguiente información muy convenientemente se conoce hoy, y solamente hoy, luego de que se reportó el incidente aquel de la negación de la entrada del cardenal Burke a una de las oficinas vaticanas. Presten atención.

Ciudad del Vaticano, 20 abr (EFE).- El Estado de la Ciudad del Vaticano mantendrá la obligación de usar mascarilla FFP2 en lugares cerrados y el certificado sanitario, también en los Museos Vaticanos y otros espacios, decretaron hoy sus autoridades.

La decisión del cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, prorroga las medidas contra el coronavirus al considerar "la actual situación de pandemia", lo que "requiere procedimientos específicos, extraordinarios y excepcionales" para afrontarla.

Además de la mascarilla en todos los espacios cerrados del Vaticano, la ordenanza prescribe también la distancia interpersonal, la higiene en las manos, y la desinfección y ventilación periódica de todos los espacios públicos.

La Santa Sede seguirá solicitando el certificado sanitario base, que demuestra la vacunación, la curación del virus o la obtención de una prueba negativa hecha previamente.

Este pase será necesario para acceder a los Museos Vaticanos y sus Jardines, para las Villas Pontificias o para el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, tradicional residencia estival de los papas hasta la llegada de Francisco, que prescindió de ella.

Por otro lado, la vacunación seguirá siendo obligatoria para gran parte del personal que trabaja en el pequeño estado.

En este sentido se pedirá el "certificado sanitario reforzado" -que demuestra vacunación o curación- a todo el personal sanitario, a los trabajadores de la seguridad, emergencias o protección civil, a los funcionarios de defensa o a todo aquel que desempeñe actividades que impliquen contacto directo con público o visitadores.

Todas estas personas que trabajen en la Gobernación de la Ciudad del Vaticano -el ayuntamiento- no podrán acceder a su puesto de trabajo y se considerará una falta injustificada, lo que implicará la suspensión de sueldo.

También se solicitará este documento a los participantes de convenios o a quienes accedan a servicios de restauración del Vaticano.

El documento al que se refiere el informe está vigente desde antes del incidente aludido y las medidas de las cuales habla, en teoría, expiran en diez días. La indirecta respuesta consiste en que si esas son las normas, previamente emanadas, pues hay que cumplirlas, según la mentalidad segregacionista del legislador.

Mons. Georg Gänswein contagiado con coronavirus


La agencia Katholischen Nachrichten-Agentur, KNA (vía Katholisch.de), informa este Miércoles que el secretario particular de Benedicto XVI, arzobispo Georg Gänswein, está contagiado con coronavirus y ha estado en aislamiento desde el pasado Abr-11-2022, según lo confirmó el mismo Gänswein a KNA. El Domingo de Pascua fue testeado nuevamente y siguió dando positivo, un nuevo test estaba programado para la tarde de este Miércoles. Los demas residentes del monasterio Mater Ecclesiæ, incluído el Papa Benedicto, han sido testeados y han arrojado negativo, según siempre el propio Gänswein a KNA.