Thursday, March 31, 2022

Edición típica de constitución apostólica Prædicate Evangelium


La edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Mar-31-2022, publica el texto de lo que sería la edición típica de constitución apostólica Prædicate Evangelium, y no sabemos si decimos mal, porque podría ser que en la práctica haya que anteponer el adjetivo “primera”, porque visto lo que sucedió cuando la publicaron sin previo aviso el pasado Mar-19-2022, a lo mejor le sigan haciendo cambios en el futuro. El caso es que ya ha sido publicada y ahora aparece por lo pronto en italiano, pero se infiere que ya hay traducciones en otros idiomas porque el propio sitio del Vaticano lo da a entender asignando la respectiva URL, por ahora solo eso, en donde se encontrará el documento a futuro: Español, inglés, francés, portugués, alemán, árabe.

#FakeNews No, el Vaticano no está pagando gas ruso con rublos


Hemos dejado pasar esta información por unos dos días puesto que ha sido desvirtuada, pero como la cosa ha crecido y se continúa afirmado en varias partes que supuestamente el Vaticano estaría pagando el gas ruso en rublos, entonces la abordamos para decir que no, que ello no es cierto. Es más, es una broma.

Dos párrafos de un artículo de Oil Price.com., Mar-30-2022.

Un trino fue viral el Miércoles, alegando que el Vaticano reportadamente ha sido el primer comprador en Europa en pagar en rublos por el gas natural ruso. El reporte resultó ser una broma, dijo más tarde el autor del trino, disculpándose con sus seguidores.

Aún así, el informe apareció en algunos medios rusos e incluso occidentales. El banco del Vaticano compró rublos por el equivalente a 11 millones de dólares (10 millones de euros) al Banco Central de Rusia, según fuentes citadas por algunos medios rusos.

[...]

El reporte pasa luego a brindar un poco de contexto, pero lo que a nosotros nos interesa ahora es decir que el Vaticano no va a decir nada, confirmar o negar, porque todo está construido a partir de una broma. Total, #FakeNews

El párroco y la eutanasia: “Un católico puede estar a favor de una ley al respecto”


El protagonista de esta escandalosa información no les sea del todo desconocido, porque ya hace un año reseñamos cómo rehusó bendecir las palmas el Domingo de Ramos en protesta al responsum de la CDF que reiteraba la enseñanza de la Iglesia sobre la imposibilidad de bendecir las uniones de parejas conformadas por personas del mismo sexo porque “Dios no bendice ni puede bendecir el pecado”. En esa misma ocasión destacamos la actitud coloidal y gelatinosa de la curia a la cual pertenece, la cual emitió un comunicado sin anunciar qué sanciones le cabían al implicado. Como vemos, el tal sigue allí impávido.

Información de La Nazione, Mar-29-2022. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El párroco y la eutanasia: “Un católico puede estar a favor de una ley al respecto”

Don Giulio Mignani, párroco de Bonassola, en el pasado había sido noticia por sus posiciones progresistas sobre las uniones civiles.

Bonassola (La Spezia), 29 de marzo de 2022 –
“Creo que para un católico es legítimo tener una apertura hacia la eutanasia y por lo tanto la posibilidad de tener una ley que la regule”. Así Giulio Mignani, párroco de Bonassola, hablando en el debate «Eutanasia y democracia. ¿Cómo obtener el respeto a la libertad de elección al final de la vida?«, organizado por la asociación Luca Coscioni.

Don Giulio en el pasado se había pronunciado a favor de las uniones civiles entre homosexuales, abriéndose a las familias arcoíris, y había criticado el contador antigénero de la Región de Liguria. Hace un año no bendijo las palmas como forma de protesta contra el documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe que prohíbe la bendición de las uniones de parejas del mismo sexo. “Este tipo de apertura —continuó el sacerdote hablando de la eutanasia— ciertamente puede provenir de una visión materialista de la vida pero también de una visión espiritual. Puede parecer absurdo pero en cambio es un gran respeto por la vida. Si quiero respetar la vida del ser humano debo respetar no sólo su vida biológica, que pasa por el cuerpo, sino también su vida espiritual que pasa por la libertad, su capacidad de autodeterminación. Entonces, si quiero respetar a una persona, debo respetar también su libertad”.


Entradas Relacionadas: Pro-lgbt, pro-eutanasia, un verdadero lobo con piel de oveja, al fin suspendido don Mignani.

Normalidad en celebraciones litúrgicas papales en Semana Santa 2022: Extrañando nuevamente la Misa in Coena Domini


Ya habrán Ustedes escuchado que después de las pausas de los dos anteriores años —motivo pandemia— en las celebraciones litúrgicas papales durante la Semana Santa, ellas regresarán a lo habitual en 2022. La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica hoy cuales serán esas celebraciones y, como ocurría anteriormente también en ese calendario que suelen publicar con antelación se echa de menos la Misa in Coena Domini, la cual suele anunciarse casi sobre la hora (2019, 2018, 2017, 2016, 2015, 2014), incluso en 2021 Francisco se fue a celebrarla con el cardenal Becciu en su capilla privada, lo cual se interpretaba como una especie de rehabilitación de Becciu, pero después se dijo simplemente que era un “acto de misericordia”.

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Papa, en el calendario para el mes de Abril 2022, también publica el programa sin incluir la Misa in Coena Domini. Con lo que es de esperarse que horas antes del Jueves Santo se anuncie en dónde Francisco realizará dicha celebración. Y, quién sabe, a lo mejor nos sorprende Francisco enviando un guiño al camino sinodal alemán lavando los pies de una pareja de homosexuales convivientes.