Aparte de la celebración en la Basílica vaticana, el legado pontificio, el cardenal Konrad Krajewski, realizó el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María en el Santuario de Fátima, junto con los obispos de Portugal y, obvio, los fieles allí congregados, según reseña el propio santuario. El cardenal Krajewski recitó la fórmula al mismo tiempo que Francisco lo hacía en el Vaticano. Este el video de dicha celebración, lamentando que falta el audio, en el cual se ve simultáneamente en en recuadro la celebración en el Vaticano.
Friday, March 25, 2022
El acto ha sido cumplido según lo previsto, Francisco ha recitado hoy el acto de consagración al Inmaculado Corazón de María al final de la ceremonia penitencial que se desarrolló en la Basílica de San Pedro a partir de las 17:00 horas, tiempo de Roma (en el video ir a 1:36:36)
Previamente, durante su homilía, para despejar cualquier duda, Francisco ha aclarado que se trataba de una “renovación” de “la consagración”. Por lo tanto, y como ya hemos reiterado, ha seguido la ‘línea de partido’: Para el Vaticano la Consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María ya había sido realizada. Y, suponemos, por ello es que llevaron la imágen de Nuestra Señora de Fátima para el acto, sin haber dicho nunca previamente que este acto de consagración se relacionaba con el pedido de Nuestra Señora de Fátima (nuestra traducción con énfasis añadido).
En unión con los Obispos y los fieles del mundo, deseo solemnemente llevar al Corazón Inmaculado de María todo lo que estamos viviendo: renovar a Ella la consagración de la Iglesia y de la humanidad entera y consagrar a Ella, en un modo particular, el pueblo ucraniano y el pueblo ruso, que con afecto filial la veneran como Madre. No es una fórmula mágica, no, no es esto; pero se trata de un acto espiritual. Es el gesto de plena confianza de los hijos que, en la tribulación de esta guerra cruel y de esta guerra insensata que amenaza al mundo, recurren a la Madre. Como los niños, cuando se asustan, van a su madre a llorar, a buscar protección. Recurrimos a la Madre, echando en su Corazón miedo y dolor, entregándonos nosotros mismos ella. Es poner en ese límpido Corazón, incontaminado, donde se refleja Dios, los bienes preciosos de la fraternidad y de la paz, todo lo que tenemos y somos, para que sea ella, la Madre que el Señor nos ha dado, que nos proteja y guarde.
Ahora, nos falta ver cuánto porcentaje de los obispos del mundo aceptaron la invitación y se unieron porque, como vemos en el pasaje resaltado, también Francisco ha manifestado que su intención había sido la de realizar la consagración “en unión con los Obispos y los fieles del mundo”.
La Catedral Metropolitana de Manila, Filipinas, y Basílica Menor, publica en su página de Facebook una colección de fotos referentes al acto de consagración al Inmaculado Corazón de María realizado allí hoy. Traducimos el texto que acompaña las fotos.
CONSAGRACIÓN DE UCRANIA Y RUSIA AL INMACULADO CORAZÓN
Su Eminencia Jose F. Cardinal Advincula, junto con el Nuncio Apostólico, el arzobispo Charles Brown, y el Obispo emérito de Novaliches, Antonio Tobias, condujeron esta tarde la celebración de la Santa Misa y Consagración. A Ellos se unieron los emjadarores de diferentes naciones así como algunos nacionales ucranianos. La congregación oró el rosario par la paz durante una procesión de cirios después de la Misa en la Plaza Roma. Fotos de Patrick Dominick.
La Congregación (a partir de Junio dicasterio) para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, Mar-25-2022, ha emitido una “Nota a los Obispos y a las Conferencias Episcopales Sobre las Celebraciones de la Semana Santa 2022”, y firmada por el Prefecto y el Secretario, en la cual abordan la forma en la que, debido a la emergencia sanitaria, deberán asumirse estas celebraciones. La nota no refiere ninguna novedad respecto a lo ya vivído en los dos anteriores años de emergencia, considera que las recomendaciones emanadas ya son suficientes, dejan todo a la discreción de los obispos y en un aparte hacen referencia al coyuntural tema de la invasión rusa a Ucrania y otros conflictos en curso, tal vez no tan mediáticos, para que aprovechando las fórmulas ya contempladas en el Nuevo Misal Romano, “hagamos nuestra esta oración por todos nuestros hermanos y hermanas que están viviendo la atrocidad de la guerra, especialmente en Ucrania”. La nota ha sido publicada, por ahora, en cuatro idiomas: italiano, inglés, francés y español.
Usted se preguntará por qué nos ocupamos de una audiencia que tuvo lugar hace 45 días, pues porque no existía confirmación por ninguna de las dos partes involucradas. La información ya por esas fechas circulaba en varios foros, blogs, webs, etc, el Superior General de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX/SSPX), el P. Davide Pagliarani, fue recibido por Francisco en audiencia privada. Esperando una confirmación, esperamos que transcurrieran los días, pero esa confirmación apenas llegó ayer, Mar-24-2022, en una nota puesta en el sitio del Distrito alemán de la FSSPX/SSPX, es decir, le bajaron el perfil a un hecho que debería haber sido anunciado por la Casa General ó en el sitio de informaciones de la FSSPX/SSPX.
La siguiente es una traducción al español de dicha nota que publica Non Possumus, Mar-25-2022, y que presentamos con algunas adaptaciones (es la fuente y hay que darla, advirtiendo que si Usted va allí es por su propia cuenta).
Encuentro de Don Davide Pagliarani con el Papa Francisco
24 DE MARZO DE 2022
FUENTE: DISTRITO ALEMANIA
Declaración oficial
El martes 8 de febrero de 2022, Don Davide Pagliarani, Superior General de la Fraternidad San Pío X, viajó a Roma. En esta ocasión hubo un encuentro personal con el Papa Francisco, quien lo recibió en audiencia privada durante cerca de media hora.
La conversación informal fue muy cortés y le dio al Superior General la oportunidad de presentarse al Santo Padre, a quien se reunía por primera vez. Este encuentro permitió evidenciar que la Hermandad no tiene otro fin que servir a la Iglesia en medio de la crisis actual. El Padre Pagliarani tuvo la oportunidad de dejar claro al Papa que todo lo que hace la Fraternidad tiene en mente sólo este servicio. Naturalmente, también se intercambiaron buenos recuerdos de Argentina.
Esta visita del Superior General al Santo Padre correspondía a un deseo acariciado desde hacía mucho tiempo, pero que lamentablemente no ha podido realizarse durante mucho tiempo debido a las circunstancias de los últimos meses.
¡No dejemos de orar por las autoridades eclesiásticas y especialmente por el Papa! ¡Que por estas oraciones la Tradición recupere todos sus derechos en la Iglesia, para que el mayor número posible de almas se beneficien y trabajen en su salvación eterna!