Monday, March 21, 2022

A 89 horas para la consagración al Inmaculado Corazón se desconoce texto del acto


Media noche en Roma, 00:00 horas, Mar-22-2022; 23:00 horas UTC, Mar-21-2022. Faltando un poco más de 89 horas para que se realice la anunciada consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, ya ha transcurrido una semana desde entonces y todavía no se conoce el texto que se recitará para la ocasión. La consagración presumiblemente se realizará en el marco de la celebración penitencial anunciada, esa sí con bastante antelación, por la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice. Decimos ‘presumiblemente’ porque ni siquiera se conoce el libreto de cómo se va desarrollar esa celebración penitencial, el cual debería ya conocerse y haber sido publicado en este enlace, si el libreto estuviera publicado, allí en algún renglón se especificaría en qué momento de la celebración Francisco procedería a recitar el texto de la consagración.

Nosotros aspirabamos a que ese texto hubiera sido dado a conocer el pasado Domingo, para que los párrocos, rectores, capellanes, etc, dentro de la Misa dominical, en los avisos antes de la bendición final invitaran a unirse a esa consagración e indicaran la forma en la que se proporcionaría el texto a recitarse para la ocasión. Sabemos que a las conferencias episcopales se les haría llegar ese texto porque al menos dos nuncios (el de EEUU y el de Irlanda) en correspondencia oficial con carácter “urgente” lo han afirmado, al parecer era urgente que los obispos invitaran a los católicos del mundo a unirse, pero no es tan urgente divulgar el texto a recitarse, lo cual han postergado en demasía.

Y como nosotros somos malpensados, ¿qué tal que el texto en su redacción contenga algo, digamos, ambigüo, que genere resistencias y es mejor darlo a conocer sobre la hora para que no haya márgen de protesta? Por ejemplo, que en su redacción no se diga “consagrar” sino algo como “encomendar” ó “confiar”; ó que no se consagre a Rusia como país sino a los pueblos rusos, habitantes rusos, población rusa, ó alguna otra expresión que no implique una totalidad de Rusia. Más pesimistamente, que se tome el texto que recitó Juan Pablo II en Mar-25-1984, con la disculpa que se va a hacer una renovación de una consagración que ya ha sido efectuada desde esa fecha. En fín, son solamente conjeturas, pero el hecho es que a estas horas no se sabe cuál es el texto que se recitará en la consagración.

Inmaculado Corazón de María, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte, Amén.


Entradas Relacionadas: Publicado texto de la invitación y acto de consagración al Inmaculado Corazón.

“Estupor” de periodistas acreditados ante el Vaticano por manera como se publicó Prædicate Evangelium


Como hemos referido en nuestra entrada inmeditamente anterior, hoy se realizó en la Oficina de Prensa de la Santa Sede la «Conferencia de Prensa de presentación de la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia en el mundo». Al iniciarse la sesión de preguntas y respuestas, Loup Besmond, corresponsal de La Croix, quien fue el primer periodista en tomar la palabra, manifestó el “estupor” de los periodistas acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede por la forma en la que fue publicado el documento, en forma imprevista y solamente en italiano, sin haberlo suministrado a ellos bajo embargo con antelación lo cual les permite preparar sus respectivas notas. Matteo Bruni, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, dijo que eso obedecía a “razones de Estado” y para que coincidiera con el día de la festividad de San José, fecha importante para Francisco y aniversario del inicio de su Pontificado (en el video ir a 1:17:57).


Posteriormente, algunos de ellos han replicado el mismo mensaje de protesta en Twitter.

Italiano.

Español.

Francés.

Portugués.

Inglés.

¡Ahora resulta que “la forma extraordinaria del Rito Romano” que aparece en Prædicate Evangelium es un “error tipográfico”!


Nos ocupamos de nuevo en la nueva constitución apostólica Prædicate Evangelium, concretamente sobre la figuración en ella de una inexistente “forma extraordinaria del Rito Romano”, a la cual nos referimos en su momento.

Nuestra suposición inicial resultó ser la correcta, dicho punto de Prædicate Evangelium ya había sido redactado antes de la aparición de Traditionis Custodes, nadie se dio cuenta y así se fue publicada el pasado Sábado. La confirmación ha sido proporcionada hoy por Mons. Marco Mellino, Secretario del Consejo de Cardenales, quien hablando durante la sesión de preguntas y respuestas de los periodistas durante la «Conferencia de Prensa de presentación de la Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” sobre la Curia Romana y su servicio a la Iglesia en el mundo», así lo ha manifestado, aunque él lo llama “error tipográfico” (“refuso”, en italiano), ante una pregunta del P. Jorge Enrique Mújica, LC, Director Editorial agencia Zenit. Nuestra traducción (en el video ir a 2:15:42).

[P. Jorge Enrique Mújica, LC:] ¿En qué forma esta norma confirma o contradice Traditionis Custodes?

[S.E. Mons. Marco Mellino:] Esta norma, como se entiende, fue formulada en este modo antes de la aparición del motu proprio [Traditionis Custodes] y de un error tipográfico que deberá ser corregido. Al Santo Padre se le ha avisado de esto... El suscrito pide disculpas por esto, pido disculpas porque soy humano. Cuando salió el motu proprio [Traditionis Custodes] Yo habría debido reformular ese artículo y me disculpo. Lo descubrí solo últimamente, pero en ese punto en el texto ampliado estará la corrección de este error tipográfico, pero la competencia permanece, en el sentido que, para especificar, la existencia es solamente terminológica, allí se usa la expresión que era propia cuando todavía estaba en vigencia el motu proprio de Benedicto XVI, en lugar con el motu proprio del Papa Francisco ha cambiado la terminología, pero la sustancia permanece, porque en el motu proprio del Papa Francisco, en el artículo cuatro, se dice claramente que un sacerdote al momento de entrar en vigencia este motu proprio necesitará para celebrar según el rito antiguo —uso esta expresión en este momento— deberá tener la autorización del obispo, el cual debe preguntar a la Santa Sede. Es la competencia propia del [dicasterio de] Culto. En el artículo siete, siempre con el motu proprio [Traditionis Custodes], dice que respecta al [dicasterio de] Culto vigilar para que las disposiciones de este motu proprio sean implementadas. Entonces...humanamente pido disculpas, pero encontrarán las formulaciones una vez que encuentre el tiempo necesario para presentar la nueva formulación al Santo Padre. Para la Edición Típica, que será aquella que será la copia original, el texto base, encontrarán la formulación así como... Aunque, luego, al interior, está la cuestión de la comunidad [Fraternidad Sacerdotal] de San Pedro. Como he dicho, tendremos que encontrar la mejor formulación para que todo esté bien contemplado.

Pues, ya lo ven, todo se reduce al “diablillo del linotipo”, según Mons. Mellino y no, como los malpensados suponíamos, que era un toque “peronista” de la nueva constitución apostólica.


Entradas Relacionadas: Modificado sin aviso artículo 93 de Prædicate Evangelium en el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.