Sunday, March 13, 2022

— Nos encontraremos pronto


De aquella Misa jesuítica del Sábado, Mar-12-2022, a la cual Francisco asistió/concelebró, no se sabe, tal vez podamos hablar más adelante, cuando sepamos qué papel exactamente desempeñó. Aprovechando su presencia en dicho templo de los jesuitas en Roma, miren a quién visitó Francisco (en el título imaginamos lo que podría estarle diciendo, tal vez Usted pueda hacer el mismo ejercicio, a ver que le sale).


Entradas Relacionadas: “Abuso Papal de la Ley Litúrgica”, por el P. Gerald E. Murray.

¿Indirecta de Francisco a Patriarca Kirill durante el Ángelus?


Una vez sucedido el Ángelus de hoy en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, Vatican News ha publicado uno más de los editoriales de Andrea Tornielli, construido a partir de las palabras de Francisco después del rezo del mismo (énfasis añadido).

Las palabras de Francisco contra la justificación religiosa de la guerra

El mensaje del Papa: el llamamiento a detener "la inaceptable agresión armada" contra Ucrania y las palabras para recordar que quienes apoyan la violencia profanan el nombre de Dios.

ANDREA TORNIELLI


"En nombre de Dios, les pido: ¡paren esta masacre!", gritó Francisco en el Ángelus de este domingo 13 de marzo, en el noveno aniversario de su elección como obispo de Roma. El Papa recordó a las víctimas de Mariupol, la "barbarie de la matanza de niños, inocentes y civiles indefensos", y pidió que se ponga fin a lo que calificó inequívocamente de "agresión armada inaceptable" antes de que "reduzca las ciudades a cementerios". También agradeció la acogida de tantos refugiados y pidió a todos que multiplicaran los momentos de oración por la paz.

En la parte final de su mensaje, Francisco utilizó palabras claras y firmes sobre el uso distorsionado de la religión para justificar las masacres en curso: "Dios es sólo el Dios de la paz, no es el Dios de la guerra y los que apoyan la violencia profanan su nombre". Son las mismas expresiones utilizadas muchas veces en los últimos años por el Pontífice y sus predecesores, San Juan Pablo II y Benedicto XVI, para advertir contra el uso instrumental del nombre de Dios para justificar el odio, la violencia y el terrorismo.

Esta vez, sin embargo, los destinatarios del llamamiento papal no son fundamentalistas yihadistas, sino cualquiera que piense que puede haber una "cobertura" religiosa -una explicación religiosa que ofrecer a los creyentes- para la guerra de Ucrania que ve caer bajo las bombas a cristianos que comparten el mismo bautismo.

En la parte que resaltamos, Tornielli cifradamente da a entender otro cifrado de Francisco, en suma, cuando Francisco dijo “Dios es solo el Dios de la paz, no es el Dios de la guerra, y los que apoyan la violencia profanan su nombre”, en realidad está contestando al Patriarca Kirill, el cual pronunció el pasado Domingo, Mar-06-2022, una homilía en la cual justificaba la guerra (traducción al español).

A lo mejor son maquinaciones nuestras porque Francisco no aludió a Kirill, ni Tornielli en su exégesis tampoco, de algún modo nuestra mente retorcida unió los puntos y en alguna parte nos desviamos.

Sobre invasión rusa a Ucrania, Francisco pide: “¡Detengan esta masacre!”


Todavía no se anima Francisco a llamarla invasión ni a identificar directamente a los causantes, en algún momento ya no podrá evitarlo, suponemos. Por ahora se ha referido nuevamente hoy, al final del rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, a la invasión rusa a Ucrania, en los siguientes términos (nuestra traducción a falta de que publiquen la oficial).

Acabamos de rezar a la Virgen María. Esta semana la ciudad ucraniana que lleva su nombre, Mariupol, se ha convertido en una ciudad mártir en la desgarradora guerra que asola Ucrania. Ante la barbarie de la matanza de niños, inocentes y civiles indefensos, no hay razones estratégicas que valgan: lo único que hay que hacer es poner fin a la inaceptable agresión armada, antes de que reduzca las ciudades a cementerios. Con el dolor en el corazón, uno mi voz a la del pueblo común, que implora el fin de la guerra. En nombre de Dios, que se escuchen los gritos de los que sufren y que cesen los bombardeos y los ataques. Que haya un enfoque real y decisivo en la negociación, y que los corredores humanitarios sean efectivos y seguros. En nombre de Dios, les pido: ¡detengan esta masacre!

Quisiera todavía una vez más exhortar la acogida de los numerosos refugiados, en los cuales Cristo está presente, y agradezco por la gran red de solidaridad que se ha formado. Pido a todas las comunidades diocesanas y religiosas que aumenten los momentos de oración por la paz. Dios es sólo Dios de la paz, no es Dios de la guerra, y quien apoya la violencia profana su nombre. Ahora recemos en silencio por los que sufren y para que Dios convierta los corazones a una firme voluntad de paz.

Como detalle anexo señalamos que también hoy durante este Ángelus regresaron con su cartel aquellos fieles que piden la consagración de Rusa y Ucrania al Corazón de María, y a los cuales nos referimos el pasado Domingo. En la transmisión de Vatican News los enfocaron en detalle al final de ella, así que el mensaje se alcanzó a notar.

También está la siguiente foto que distribuyó Vatican Media, en la cual igualmente se alcanza a distinguir el mensaje.


Entradas Relacionadas: ¿Indirecta de Francisco a Patriarca Kirill durante el Ángelus?