Sunday, March 06, 2022

“Consagra ahora Rusia y Ucrania al Corazón de María”, mensaje a Francisco de unos fieles en la Plaza de San Pedro


Vamos a echarle una manito a estas personas que llevaron hoy este mensaje a la Plaza de San Pedro en el Vaticano y lo exhibieron durante el acostumbrado rezo del Ángelus. El mensaje, suponemos dirigido a Francisco, decía: “Consagra ahora Rusia y Ucrania al Corazón de María”.



Está por verse si este mismo mensaje, o uno con la misma idea central, sigue siendo llevado al rezo del Ángelus, no sea que estas personas reciban el mismo trato que recibieron unos cubanos en Oct-24-2021, cuando intentaron ingresar a la misma Plaza siendo impedidos por la policia italiana dizque porque intentaban una movida ‘política’, todavía más, la seguridad Vaticana actuando como la Stasi o la NKVD o los organismos de seguridad de cualquier dictadura, confiscó la bandera de uno de ellos que logró ingresar, se encontraba de rodillas, en silencio, sin proferir consignas ni arengas. Sí, en los altos escalones vaticanos les disgusta al extremo que se mencione todo lo relacionado con la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María, les causa roncha, es una aversión irracional e inexplicable, así que a futuro los del Vaticano podrían agredir a estos fieles si vuelven a intentar llevar su mensaje, simplemente alegando que se trata de un mensaje político, como en el ejemplo antecitado.

Nuestra humilde sugerencia, y para la cual necesitan un patrocinador con plata, es que hagan exactamente lo mismo que hicieron los de Greenpeace en 2017 —¡y ellos sí que cuentan con patrocinadores!— cuando mediante unas luces laser a distancia desplegaron un aviso sobre la cúpula de la Basílica de San Pedro que decía “Planet Earth First” (“El Planeta Tierra Primero”). A nadie le incomodó esa movida, nadie reclamó, la policía no vio ningún problema en servir de cómplice de los activistas para que divulgaran su mensaje globalista, en resúmen, todo a pedir de boca. Si a ellos los trataron de manera tan complaciente, es de suponer que un mensaje que dice “consagra ahora Rusia y Ucrania al Corazón de María”, recibiría un trato igualitario. Pero, como anotamos arriba, con estos personajes que se encuentran actualmente en el vértice vaticano no se sabe.

Editorial en Vatican News sobre palabras de Francisco al final del Ángelus de hoy


Una vez que Francisco ha ‘dado línea’ ó ha puesto las premisas respecto de la invasión rusa a Ucrania con sus palabras de hoy al final del rezo del Ángelus, Andrea Tornielli ha escrito un editorial en Vatican News cimentado en ellas. Sería bueno que nos dijeran directamente si es una estrategia elegida por el Vaticano esa de decir una cosa en la oficialidad para, como hemos dicho, sentar las premisas, y en la semioficialidad, i.e., mediante editoriales en sus medios de comunicación, decir lo que no se puede en la oficialidad. Porque si ello es así, no creemos que quienes perfeccionaron en el siglo XX ese sistema dialéctico y de desinformación y propaganda, o sea, los soviéticos y ahora sus descendientes, vayan a tomarlos en serio, es más podría infuriarlos peor. ¿Se imaginan Ustedes a Putin, si es que acaso acepta una supuesta mediación de la Santa Sede, exigiéndole a Francisco cesar esos editoriales en Vatican News para poder entrar a obrar como mediador y limitarse a lo que se haga en la oficialidad, es decir, amordazando y maniatando al mediador?

Este es el editorial de Vatican News, Mar-06-2022, firmado por Tornielli.

Esos "ríos de sangre" en Ucrania: "Guerra", no "operación militar

Estas son las palabras del Papa Francisco en el llamamiento contra el ataque ruso que "siembra muerte, destrucción y miseria". Ha agradecido a los periodistas que arriesgan su vida para permitirnos "evaluar la crueldad" de lo que ocurre en las ciudades ucranianas.

Andrea Tornielli


La de Ucrania es una "guerra" no una "operación militar". Al comienzo de su nuevo llamamiento por la paz, el Papa Francisco desmintió las fake news que quieren presentar lo que está sucediendo con subterfugios verbales para enmascarar la cruel realidad de los hechos. Francisco describió lo que está ante los ojos de todos -las viviendas civiles destruidas, los ancianos, las mujeres y los niños asesinados- diciendo que en Ucrania "corren ríos de sangre y de lágrimas". No son palabras casuales, sino que repiten significativamente las pronunciadas hace dos días por el arzobispo de Kiev, Sviatoslav Shevchuk, que vive asediado en medio de su pueblo en la capital ucraniana.

Un tercer énfasis se refiere a la urgencia de la acción humanitaria. El Papa pidió que "se garanticen realmente los corredores humanitarios", y el hincapié debe ponerse en el "realmente", lo que indica que ayer, a pesar de las declaraciones de intenciones del ejército ruso que está invadiendo Ucrania, esto no ocurrió en la práctica. El Obispo de Roma también pidió que se respetara el derecho internacional, que evidentemente ha sido violado por quienes han querido desencadenar esta guerra de agresión.

De nuevo, Francisco imploró que "cesen los ataques armados", porque está claro que se trata de una guerra de agresión, en la que están los que atacan y los que se defienden. Y donde hay un pueblo que está pagando terribles consecuencias: muerte, sufrimiento, familias divididas y millones de prófugos.

Por último, tras expresar su agradecimiento a quienes acogen a los que huyen, el Papa expresó su gratitud a los periodistas que arriesgan su vida para garantizar la información, permitiendo así a todos estar cerca del drama del pueblo ucraniano y "valorar la crueldad de una guerra". Un agradecimiento que llega apenas tres días después de la aprobación de la nueva ley en Rusia que permite condenar a penas de hasta quince años de cárcel a los ciudadanos rusos y extranjeros que difundan "información falsa sobre las fuerzas armadas". Porque hay quienes pretenden llamar a esta guerra sucia "una operación militar".

Invasión Rusa a Ucrania: “No se trata solo de una operación militar, sino de guerra”, Francisco se mueve unos milímetros más y le manda mensaje a Putin

Se ha decidido Francisco a avanzar unos pocos milímetros más en la excesivamente cauta posición asumida por el Vaticano en relación con la invasión rusa a Ucrania, y lo ha hecho hoy luego del tradicional rezo del Ángelus dominical.

Ya saben Ustedes que Putin y sus secuaces a la invasión la han llamado “operaciones militares especiales” o con otros términos eufemísticos similares, y sus esbirros de los medios de comunicación rusos nos lo recuerdan constantemente utilizando ese mismo lenguaje. Pues bien, Francisco ha dicho hoy que “no se trata solo de una operación militar, sino de guerra” lo que ocurre en Ucrania, aunque todavía no se atreve a llamarla invasión y mucho menos a identificar al invasor (!), repetimos, ha avanzado un poco, pero hasta allí no más. Por otra parte, la frase pronunciada por Francisco “la Santa Sede está dispuesta a todo, a ponerse al servicio de esta paz”, ha sido interpretada en medios de comunicación como que Francisco está ofreciendo al Vaticano como mediador; para nosotros, que de diplomacia no sabemos nada, lo que debería suceder es que si eso es tal bastaría con decirlo sin ambigüedades mediante los canales diplomáticos oficiales y punto: ‘Me ofrezco como mediador’. Falta ver si Putin se ha sentido aludido con las palabras de Francisco.

Siguiendo la traducción oficial, esto es lo que Francisco ha dicho al finalizar el Ángelus.

Queridos hermanos y hermanas:

En Ucrania corren ríos de sangre y de lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que siembra muerte, destrucción y miseria. El número de víctimas aumenta, al igual que las personas que huyen, especialmente las madres y los niños. En ese país atormentado crece dramáticamente a cada hora la necesidad de ayuda humanitaria.

Hago un llamamiento apremiante para que se aseguren realmente los corredores humanitarios y se garantice y facilite el acceso de la ayuda a las zonas asediadas, con el fin de proporcionar un alivio vital a nuestros hermanos y hermanas oprimidos por las bombas y el miedo.

Agradezco a todos los que acogen a los prófugos. Por encima de todo, imploro que cesen los ataques armados, para que prevalezcan las negociaciones —y prevalezca el sentido común— y para que se vuelva a respetar el derecho internacional.

Y también quiero dar las gracias a los periodistas que, para garantizar la información, arriesgan sus propias vidas. Gracias, hermanos y hermanas, por este servicio. Un servicio que nos permite estar cerca del drama de esa población y nos permite evaluar la crueldad de una guerra. Gracias, hermanos y hermanas.

Recemos juntos por Ucrania: tenemos sus banderas frente a nosotros. Recemos juntos, como hermanos, a Nuestra Señora, Reina de Ucrania. Ave María...

La Santa Sede está dispuesta a todo, a ponerse al servicio de esta paz. En estos días, dos cardenales han partido a Ucrania, para servir a la gente, para ayudar. El Cardenal Krajewski, Limosnero, para llevar ayuda a los necesitados, y el Cardenal Czerny, Prefecto ad interim del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La presencia de los dos cardenales allí es la presencia no solo del Papa, sino de todo el pueblo cristiano que quiere acercarse y decir: "¡La guerra es una locura! ¡Deténganse, por favor! ¡Miren qué crueldad!".

En el video las palabras originales en italiano sin traducción (ir a 14:22).


Entradas Relacionadas: Editorial en Vatican News sobre palabras de Francisco al final del Ángelus de hoy.