Friday, March 04, 2022

Condena de obispo Zanchetta: Pronunciamientos de la diócesis y la conferencia episcopal


Conocida la sentencia condenatoria del obispo Zanchetta se han pronunciado tanto la diócesis, Orán, como la Conferencia Episcopal Argentina.

Comunicado de la diócesis de Orán.

Comunicado de la diócesis de la Nueva Orán

San Ramón de la Nueva Orán, 4 de marzo de 2022

Ante la sentencia dictada por la justicia contra el Obispo emérito, Gustavo Zanchetta, junto a lo expresado por mis hermanos en el Episcopado, renuevo mi solidaridad y cercanía para con las víctimas y con todos aquellos que se sintieron afectados durante todo el proceso judicial.

Junto al pedido de perdón a las víctimas y a los seminaristas, quiero llamar a la comunidad diocesana a una sincera reconciliación ante las heridas provocadas por los gestos y actitudes de autoritarismo y de abuso de poder.

Quiero convocar a toda la Iglesia de la Nueva Orán a renovar nuestra comunión fraterna, aprendiendo a “cargar con las fragilidades de los hermanos”. Que los futuros beatos Mártires del Zenta nos alienten en el camino del servicio y entrega a los últimos y olvidados.

+ Fray Luis Antonio Scozzina OFM, obispo de la Nueva Orán - Salta

Comunicado de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina.

Buenos Aires, 4 de marzo de 2022

Habiéndose conocido el fallo judicial en el que se condena a Gustavo Zanchetta, obispo Emérito de la Diócesis de San Ramón de la nueva Orán, queremos manifestar nuestra cercanía con las víctimas y expresarles un fuerte y sincero pedido de perdón en nombre de toda la Iglesia.

Estos dolorosos acontecimientos nos renuevan en la tarea comprometida y urgente de erradicar este tipo de conductas abusivas y continuar trabajando arduamente por la implementación de las medidas que la Santa Sede ha pedido a las Diócesis de todo el mundo en la búsqueda de la verdad y la justicia.

Pidamos a la Virgen María que consuele el inmenso dolor de las víctimas y sus familias.

+ Alberto G. Bochatey, OSA, obispo auxiliar de La Plata
Secretario General de la Conferencia Episcopal Argentina

+ Oscar V. Ojea, obispo de San Isidro
Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina

Nos queda pendiente un pronunciamiento directo, i.e., no por interpuesta persona ni de segunda mano, de un amigo —amiguísimo— del obispo Zanchetta que, si la memoria no nos falla, vive por allá en un sitio llamado Domus Sanctæ Marthæ en el Vaticano, el de In dubio pro reo, y que cuando le preguntaron en una entrevista explícitamente dos veces por qué le había creado un cargo a Zanchetta en APSA, jamás respondió.

L'Osservatore Romano: “Y Putin no detiene la ofensiva”


En una anterior ocasión reseñamos cómo un editorial de Vatican News, medio del Vaticano, había hablado de “invasión rusa”, ello con referencia, suponemos, a la ejecutada por Rusia a Ucrania. Otro medio vaticano, L'Osservatore Romano, en su edición diaria en italiano de Mar-04-2022, primera página, ha escrito en un subtítulo (o bajada, ¿todavía la llaman así?): “Y Putin no detiene la ofensiva”. Lo que sería la primera vez que nombran a quien le achacan la iniciativa de la invasión. Repetimos, esa no es la oficialidad, porque en ese nivel, el oficial, jamás han mencionado a Putin y mucho menos aluden a que exista una invasión.

Obispo Zanchetta culpable, condenado a cuatro años y medio de prisión


Sobre el caso del obispo Zanchetta no nos habíamos querido referir hasta que terminara el juicio y se emitiera la sentencia. Pues bien, ese día fue hoy.

Primero la información oficial según la publica el Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta, Argentina, Mar-04-2022.

El Ministerio Público Fiscal logró la condena y prisión efectiva del ex obispo Zanchetta

El Tribunal del Juicio sentenció al sacerdote a cuatro años y seis meses de prisión efectiva, tal como había solicitado la Unidad Fiscal. La condena es de cumplimiento inmediato por lo que Zanchetta fue trasladado a la Comisaría 20 de Orán.


La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán condenó a Gustavo Oscar Zanchetta a la pena de cuatro años y medio de prisión efectiva por ser autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de dos ex seminaristas.

De esta manera, los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López yHéctor Fabián Fayos coincidieron con el pedido realizado ayer por los fiscales María Soledad Filtrín Cuezzo y Pablo Rivero del Ministerio Público Fiscal de Salta (MPFS).

“No podemos determinar la extensión del daño que sufrieron las víctimas, pero sí tenemos la obligación de darles una respuesta desde la Justicia y a la sociedad de Orán y de todo el país”, había expresado durante los alegatos Rivero para luego solicitar la pena de cuatro años y medio de prisión efectiva para Zanchetta.

Cabe recordar que el MPFS inició en enero de 2019 actuaciones de oficio a partir de denuncias públicas que señalaban que el ex obispo de Orán había abusado de dos estudiantes, mayores de edad, del Seminario Juan XXIII de Orán.

El 6 de febrero de 2019, una persona mayor de edad realizó una denuncia en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, a cargo de Filtrín Cuezzo, dando cuenta de episodios de contenido sexual sufridos en su perjuicio de parte de Zanchetta. El 13 de febrero del mismo año, otra persona –también mayor de edad- perteneciente a la congregación, radicó una nueva denuncia por abuso sexual.

A fin de llevar adelante la investigación que permitió la condena del ex obispo, el MPFS creó una Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Filtrín Cuezzo y Pablo Rivero, quienes a lo largo de todo el juicio presentaron pruebas y testimonios sólidos que llevaron a que el Tribunal condenara hoy a Zanchetta por abuso sexual simple.

Los jueces ordenaron su inmediata detención. Quedará detenido en la Comisaría 20, hasta que haya cupo en la cárcel de Orán. Además ordenaron que, una vez firme la sentencia, sea inscripto en el Banco de Datos Genéticos.

El medio que dio a conocer al mundo el vergonzoso caso de este obispo, El Tribuno de Salta, informa de la siguiente manera, Mar-04-2022.

El exobispo Gustavo Zanchetta fue condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva

4 DE MARZO 2022

Zanchetta estaba acusado de abuso sexual contra seminaristas


Los jueces de la Sala II del Tribunal de Juicio de Orán, María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos, condenaron a Gustavo Oscar Zanchetta como autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.G. y de M.C. Le impusieron la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva, y ordenaron su inmediata detención. Además ordenaron que, una vez firme la sentencia, sea inscripto en el Banco de Datos Genéticos.

Al conocer la sentencia familiares de las víctimas que se encontraban en las afueras del tribunal expresaron su malestar porque consideraron que debería haber sido una peña mucho más dura.

Feligresía de St. Jude en Boca Ratón, Florida: ¡A empacar que se van para Roma!


Se realizó hoy un consistorio ordinario público para la votación de algunas causas de canonización y resulta que uno de los nuevos santos es el sacerdote holandés Titus Brandsma, ejecutado en un campo de concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Ese nombre, probablemente desconocido para el resto del planeta, no lo es para los feligreses de la parroquia de St. Jude de Boca Ratón, Florida, EEUU, porque su antiguo párroco recibió un milagro por intercesión del ahora nuevo santo. En una nota de agencia EFE de 2018 que reprodujimos, se lee que los feligreses prometieron que si Brandsma era canonizado se iban masivamente a Roma para la ceremonia. Pues bien, esos feligreses tienen que ir empacando maletas desde ahora porque la fecha es casi de inmediato, 15 de Mayo 2022, es decir, el tiempo es corto.

Ahora, abordando la información desde un punto de vista más serio, la Curia General de los Carmelitas, publicó una nota de prensa, Mar-04-2022, respecto del anuncio de la canonización del P. Titus Brandsma.

Papa Francisco anunció la canonización de Tito Brandsma

Hoy, viernes 4 de marzo de 2022, a las 10.30 horas, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, ha tenido lugar el Consistorio Ordinario Público presidido por el Papa Francisco.

Tras el rezo de la Hora Tercia, el Santo Padre ha anunciado la canonización del Beato Tito Brandsma, O.Carm., que tendrá lugar el domingo 15 de mayo de 2022 en la Plaza de San Pedro. A causa de las restricciones impuestas por la Covid-19, solamente la Postuladora General de la Orden ha podido participar en el Consistorio.

Finalmente, después de 80 años desde su muerte y de 37 desde su beatificación, el P. Tito podrá ser venerado como Santo en toda la Iglesia Católica.

Acojamos con alegría este anuncio, tan esperado por la Orden Carmelita, por la Iglesia holandesa y por toda la familia carmelitana.