Friday, February 25, 2022

El Papa: “La imposición de una voluntad extranjera sobre la vida cívica de un pueblo, es una grave ofensa a la libertad y a la dignidad nacional, y una amenaza contra la seguridad de otras naciones”


No, infortunadamente no es “ese” Papa en el que estás pensando y la frase entrecomillada es verdadera, solamente que se relaciona con una invasión de otra época, la que se designa ahora con el nombre de “Primavera de Praga”. El registro es de la, en aquel entonces poderosa, agencia UPI, Sep-01-1968, registrando la condena, esa sí, de Paulo VI a la invasión soviética (en riguroso sentido no fue solamente de la Unión Soviética) a Checoslovaquia.

Castelgandolfo, 1° (UPI). — El Papa Paulo VI condenó hoy la invasión soviética a Checoeslovaquia, calificándola de "duro golpe al orden internacional".

El Santo Padre además, aportó una "gran suma" de dinero de sus fondos personales para ayudar a los refugiados checoeslovacos, según informa hoy el periódico del Vaticano "L'Osservatore Romano".

Agrega el diario que Su Santidad solicitó a Caritas, la Organización Internacional de Caridad Católica, ayudar a las personas desplazadas. Preocupación

El Pontífice, quien viajó a Bogotá el 22 del mes último, al día siguiente de la invasión, indicó entonces que suspendería incluso su viaje a la capital colombiana si con ello hubiera podido "contribuir a evitar el empeoramiento de los problemas que ahora afectan a Checoeslovaquia. Durante su permanencia en Bogotá y desde su regreso a Castelgandolfo, el Papa ha expresado repetidamente su preocupación por el pueblo checoeslovaco y su reprobación a la invasión soviética.

Grave Ofensa

En su discurso de hoy, el Santo Padre dijo que la presencia de tropas del Pacto de Varsovia en Checoeslovaquia es "la imposición de una voluntad extranjera sobre la vida cívica de un pueblo, una grave ofensa a la libertad y a la dignidad nacional, y una amenaza contra la seguridad de otras naciones”.

Pesadilla Policiaca

Agregó que la "pesadilla policiaca" de la ocupación "aumenta la tensión sicológica de la población checoeslovaca".

Nuevamente ratificó su "solidaridad con los que sufren" y "la necesidad de reafirmar con renovada energía los principios morales que deben proteger la dignidad de la persona humana, sobre la cual deben basarse las relaciones sociales y políticas.

Impotencia

"Quienes sufren por la violencia y quienes observan sin poder ayudar", continuó el Papa, "experimentan frecuentemente un sentimiento de impotencia y fatalidad, y es entonces cuando el recurso de la oración, especialmente para nosotros los cristianos, se hace lógico e imperativo".

"Dios no abandona los acontecimientos humanos a un destino perverso" concluyó "que Dios, que algún día será el supremo dispensador de justicia, ilumine generosamente a quienes son responsables de la suerte de los pueblos, conforte a los débiles y los convierta en raza de profetas y héroes. Dios puede salvarnos siempre".


Fuente: Archivo de periódico El Tiempo de Colombia, Sep-02-1968.

Dolor de rodilla obliga a cancelar inmediatos compromisos de Francisco


Informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Feb-25-2022 (nuestra traducción).

A causa de una aguda gonalgia, para la cual el médico ha prescrito un período de mayor reposo para la pierna, el papa Francisco no podrá viajar a Florencia el domingo 27 de febrero, ni presidir las celebraciones del Miércoles de Ceniza, el 2 de marzo.

Vaticano: El Papa se presentó en la embajada rusa para intentar mediar en el conflicto


Informa agencia Télam, Feb-25-2022.

Vaticano: El Papa se presentó en la embajada rusa para intentar mediar en el conflicto

Francisco mantuvo una reunión con el embajador Alexander Avdeev durante más de media hora, en la sede diplomática ubicada a escasos metros de la Plaza San Pedro. La Santa Sede había pedido que se evite por todos los medios "la locura" de una nueva guerra.

El papa Francisco visitó este viernes la embajada rusa en el Vaticano, donde se reunió con el embajador Alexander Avdeev para intentar mediar en el conflicto entre ese país y Ucrania, desatado tras el ataque de Moscú de la madrugada del jueves.

El pontífice estuvo durante más de media hora en la sede diplomática de Vía della Conciliazione 10, a metros de Plaza San Pedro, luego de que la Santa Sede pidiera el jueves que se evite "la locura" de la guerra.


Actualización Feb-25-2022 (13:13 UTC): Varios medios informan que esta visita ha recibido confirmación del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Transcribimos un aparte del reporte que hace al respecto Vatican News en español.

El director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado que el Papa Francisco visitó este 25 de febrero, la embajada de la Federación Rusa ante la Santa Sede ubicada en la Vía de la Conciliación (Roma).

Durante su visita, que duró más de media hora -explicó Matteo Bruni- el Papa quiso expresar el embajador Alexander Avdeev, su preocupación por la guerra en Ucrania ante la evolución de hechos, tras los primeros ataques militares perpetrados por Rusia en territorio ucraniano que comenzaron la noche de ayer, 24 de febrero.

El Santo Padre sigue de cerca toda la actualidad de la delicada situación en el país del Este, donde ya se cuentan varios muertos y heridos.