En realidad no se trata de una reunión sino de una nueva ronda de tres reuniones, como ha ocurrido desde su creación. En otras ocasiones, como las reuniones en su último día suelen coincidir con alguna de las audiencias generales, lo que informan es que el último día los cardenales se reunen sin la presencia de Francisco, no ha sido así en esta ocasión, la última reunión se realizó en las horas de la tarde, una vez realizada la audiencia general en la mañana, permitiendo su presencia.
Seguidamente presentamos nuestra traducción del Comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, publicado en la noche (hora de Roma) de Feb-23-2022.
En los días 21 y 22 y en la tarde del 23 de Febrero, tuvo lugar en la Casa Santa Marta una sesión del Consejo de Cardenales.
Al encuentro asistieron, junto al Santo Padre, sus Eminencias, los Cardenales Pietro Parolin, Giuseppe Bertello, Óscar A. Rodríguez Maradiaga, S.D.B., Reinhard Marx, Sean Patrick O’Malley, O.F.M. Cap., Oswald Gracias y Fridolin Ambongo Besungu, O.F.M. Cap., junto con el Secretario del Consejo, S.E. Arzobispo Marco Mellino.
Después de una conversación en la que intervinieron los distintos cardenales para describir la situación sociopolítica y eclesial en sus regiones de origen, se reflexionó sobre el tema de la sinodalidad como proceso de escucha y discernimiento en el seno de la identidad de la Iglesia y de la necesaria conversión que esta exige de clérigos y laicos.
Posteriormente, entre los diversos temas tratados, se hizo una reflexión sobre algunos aspectos relacionados con el servicio diplomático de la Santa Sede, el papel y la actividad de los nuncios en el actual marco político y eclesial.
Además, durante la sesión, los miembros del Consejo escucharon y comentaron un informe de la Teóloga Sor Linda Pocher, F.M.A., sobre el papel de la mujer y el “principio mariano” en la Iglesia.
La reunión finalizó esta tarde a las 17:30 horas, mientras que la próxima cita está fijada para el mes de abril de este año.