Monday, February 21, 2022

Reunión del Consejo de Cardenales


Escuetamente informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede:

Ha tenido inicio esta mañana, con la presencia del Santo Padre Francisco, la Reunión del Consejo de Cardenales.

Disposiciones generales de Traditionis Custodes no se aplican a la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro


La Fraternidad Sacerdotal de San Pedro ha publicado hoy un comunicado en el cual anuncia la existencia de un decreto de Francisco en latín y español en el cual les asegura que “los institutos tales como la Fraternidad de San Pedro no se afectan por las disposiciones generales del Motu Proprio Traditionis Custodes, ya que el uso de los antiguos libros litúrgicos estuvo en el origen de su existencia y está previsto en sus constituciones”.

Presentamos primero la traducción de Secretum Meum Mihi del Comunicado Oficial de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, fechado hoy.

Comunicado Oficial de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro

Friburgo, 21 de Febrero de 2022

El Viernes 4 de Febrero de 2022, dos miembros de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, el P. Benoît Paul-Joseph, Superior del Distrito de Francia, y el P. Vincent Ribeton, Rector del Seminario de San Pedro en Wigratzbad, fueron recibidos en audiencia privada por el Santo Padre, el Papa Francisco, durante casi una hora.

Durante el muy cordial encuentro, recordaron los orígenes de la Fraternidad en 1988, el Papa expresó que estaba muy impresionado por el enfoque tomado por sus fundadores, su deseo de permanecer fieles al Romano Pontífice y su confianza en la Iglesia. Dijo que este gesto debe ser “preservado, protegido y alentado”.

En el transcurso de la audiencia, el Papa aclaró que los institutos tales como la Fraternidad de San Pedro no se afectan por las disposiciones generales del Motu Proprio Traditionis Custodes, ya que el uso de los antiguos libros litúrgicos estuvo en el origen de su existencia y está previsto en sus constituciones.

Posteriormente, el Santo Padre envió un decreto firmado por él y fechado el 11 de Febrero, el día de la consagración solemne de la Fraternidad al Inmaculado Corazón de María , confirmando a los miembros de la Fraternidad el derecho a utilizar los libros litúrgicos vigentes en 1962, a saber: el Misal, el Ritual, el Pontifical y el Breviario Romano.

Agradecidos al Santo Padre, los miembros de la Fraternidad de San Pedro están en acción de gracias por esta confirmación de su misión. Invitan a todos los fieles que se sientan cercanos a ellos como una familia espiritual a asistir o unirse a ellos en oración en la Misa de mañana, en la fiesta de la Cátedra de San Pedro, y orar por el Sumo Pontífice.

Y el siguiente es el texto del decreto, en latín y español, tal como lo publica la propia Fraternidad Sacerdotal de San Pedro.

DECRETUM

Sanctus Pater Franciscus, omnibus et singulis sodalibus Instituti vitae consecratae “Fraternitas Sancti Petri” nuncupati, die 18 iulii 1988 erecti et a Sancta Sede pontificii iuris declarati, facultatem concedit celebrandi sacrificium Missae, sacramentorum necnon alios sacros ritus, sicut et persolvendi Officium divinum, iuxta editiones typicas librorum liturgicorum, scilicet Missalis, Ritualis, Pontificalis et Breviarii, anno 1962 vigentium.

Qua facultate uti poterunt in ecclesiis vel oratoriis propriis, alibi vero nonnisi de consensu Ordinarii loci, excepta Missae privatae celebratione.

Quibus rite servatis, Sanctus Pater etiam suadet ut sedulo cogitetur, quantum fieri potest, de statutis in litteris apostolicis motu proprio datis Traditionis Custodes.

Datum Romae, Sancti Petri, die XI mensis Februarii, in memoria Beatae Mariae Virginis de Lourdes, anno MMXXII, Pontificatus Nostri nono.

Franciscus


DECRETO

El Santo Padre Francisco, a todos y cada uno de los miembros del Instituto de Vida Apostólica, “Fraternitas Sancti Petri”, fundado el 18 de julio de 1988 y reconocido por la Santa Sede con la condición jurídica “de derecho pontificio”, otorga permiso para celebrar el sacrificio de la Misa, el ritual de los sacramentos y otros ritos sagrados, así como recitar el Oficio Divino, según las ediciones típicas de los libros litúrgicos vigentes en 1962, a saber, el Misal, el Ritual, el Pontifical y el Breviario Romano.

Podrán usar esta facultad en sus propias iglesias u oratorios; en otros lugares, sin embargo, sólo con el consentimiento del Ordinario del lugar, excepto para la celebración privada de la Misa.

Sin que obste a lo anterior dicho, el Santo Padre sugiere que, en la medida de lo posible, también se reflexione lo establecido en el motu proprio Traditionis Custodes.

Dado en Roma, junto a San Pedro, el 11 de febrero, memoria de Nuestra Señora de Lourdes, del año 2022, noveno de mi Pontificado.

Francisco