Thursday, February 17, 2022

Los más inmediatos colaboradores de la arquidiócesis de Colonia se oponen al regreso del cardenal Woelki


Según una información del periódico Kölner Stadt-Anzeiger, el más inmediato cuerpo asesor del cardenal Rainer Maria Woelki, arzobispo de Colonia, Alemania, habló casi unánimemente en contra de su regreso. El periódico, citando círculos de la arquidiócesis, reporta que los principales empleados de la arquidiócesis estaban extremadamente escépticos de tal paso. Ven la situación con gran preocupación.

El cardenal Woelki está actualmente en periodo sabático de cinco meses, el cual termina el próximo 2 de Marzo. El órgano asesor, o consejo cardenalicio, incluye al actual administrador de la arquidiócesis, Rolf Steinhäuser, los obispos auxiliares Ansgar Puff y Dominikus Schwaderlapp, y el vicario general Markus Hofmann.

Dice el diario que según circulos eclesiales el consejo no votó sobre el regreso de Woelki, sino hablaron de ello y el ambiente era más bien escéptico.

La relación entre Woelki y los más importantes cuerpos de la arquidiócesis se considera rota desde hace tiempo. Woelki traicionó su confianza en 2020 cuando decidió no publicar un reporte de la firma de abogados Westpfahl Spilker Wastl de cómo los oficiales de la diócesis manejaron los alegatos de abuso sexual. Woelki citó motivaciones legales para ello y comisionó un nuevo reporte en su lugar.

El año pasado Francisco ordenó una visita apostólica del Mons. Hans van den Hende, obispo de Rotterdam, y el cardenal Anders Arborelius, obispo de Estocolmo, para que prepararan un informe sobre la situación de la arquidiócesis de Colonia. Sobre esa base, Francisco decidió que Woelki podía permanecer en el cargo aunque hubiera habido “grandes errores”.

Sin embargo, Woelki entró en un periodo sabático de cinco meses, los cuales transcurrió en Países Bajos, entre otros lugares. Durante el periódo sabático Woelki recibió su salario. El Miércoles de Ceniza, 2 de Marzo, está planeado su retoma del oficio y celebrar la Misa en la Catedral de Colonia.

El cardenal estuvo en el Vaticano para conversaciones la semana pasada. Hasta el momento, no se ha hecho público nada sobre el contenido y los resultados. Se dijo, sin embargo, que el Papa se había hecho cargo del asunto.