La siguiente es una información de agencia ANSA, Feb-10-2022, tal vez adaptada de otra publicada inicialmente en italiano por Vatican News en la misma fecha.
(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 10 FEB - Los católicos bautizados en el mundo pasaron de 1.344 millones en 2019 a 1.360 millones en 2020, con un incremento absoluto de 16 millones (+12%).
Figura entre los datos que se pueden deducir del Anuario Pontificio 2022 y del 'Annuarium Statisticum Ecclesiae 2020, en estos días en distribución en las librerías, editado por la Tipografía Vaticana.
Confrontando estos datos con la evolución de la población mundial, pasada en el mismo período de 7.578 a 7.667 millones, se observa que la incidencia de los católicos en la población mundial es, en ambos años, del 17,7%. Si a nivel del entero planeta no se modifica la presencia relativa de los católicos, bien diverso se revela la realidad en los diversos continentes, en algunos los incrementos relativos de los católicos entre 2019 y 2020 resultan significativos, en otros, más contenidos.
Expresamente en Asia se asiste a un incremento importante del +1,8% (en modo particular en el área del Sudeste y no obstante la flexión verificada en la zona del Medio Oriente), y en Africa con máximo +2,1%, en el extremo opuesto, Europa, se evidencia un aumento de apenas el 0,3%.
Observando el número de católicos de las varias áreas continentales el total mundial se confirma la tendencia hacia un aumento del peso de Africa (en la que los católicos ascienden del 18,7% de 2019 al 18,9% en 2020 del global mundial) y de la baja, en cambio, en Europa, por lo que el porcentaje sobre el total mundial desciende en 2020 al 21,2 de 2019, casi 1/5 de punto porcentual.
En 2020, América permanece como el continente al cual pertenece el 48% de los católicos del mundo. De estos, casi el 28% está presente en América del Sur. Moderadamente creciente aparece la incidencia en el mundo católico del continente asiático que, con un peso del 59% de la población mundial, se mantiene alrededor del 11% en lo que respecta a los católicos.
Estable la incidencia de los católicos bautizados en Oceanía en relación con el total mundial, con una consistencia del 0,8%.
El número de los obispos en el mundo está levemente en baja, entre 2019 y 2020 pasaron de 5.364 a 5.363 unidades.Tal situación afecta a todos los continentes, con excepción del continente americano donde el número de obispos creció 16 unidades. El peso relativo de cada continente se muestra, en el bienio, estacional con una mayor concentración sobre el total en América y en Europa. En Africa la participación de los obispos en el total mundial es en dos años del 13,4% A fines de 2020 están presentes en todas las circunscripciones eclesiásticas del mundo católico 410.219 sacerdotes, tanto diocesanos como religiosos, con una flexión de 4.117 unidades respecto a un año antes.
La comparación con 2019 muestra, en lo concerniente a la distribución territorial, que en América del Norte y en Europa se registra una baja, respectivamente de 1.114 y de 4.374 unidades,: descenso en América del Norte se contrapone a una flexión en el resto del continente americano de 307 unidades. En Oceanía la disminución en el bienio considerado es de 104 unidades.
Aumentos importantes se verifican en Africa (+1.004 unidades) y en Asia (+778). Las modificaciones que se plantean en términos relativos entre 2019 y 2020 son todas significativas. Esto confirma que la presencia más numerosa está en Europa y en América (donde viven al 2020, respectivamente, el 40 y el 29,3% de los sacerdotes del planeta), seguido a gran distancia por Asia (17,3%), Africa (12,3%) y Oceanía (1,1%).