Para hacer la respectiva concesión a los hiperpapistas, decimos que no es culpa de Francisco, pero ha correspondido durante su época. La cosa es que ya no habrá más flores neerlandesas (anteriormente decíamos holandesas) que adornen el Vaticano para la Pascua. Punto.
Persbericht 26 januari 2022
— Paul Deckers (@Paulusfloralus) January 26, 2022
Einde Bloemversiering Sint Pietersplein Rome #bedanktvoordebloemen #bloemenvoordepaus
#Covid19 heeft de nieuwe sponsoren #bloemenvoordepaus helaas doen besluiten af te zien van de eerder toegezegde sponsoring van het project. Zie persbericht. pic.twitter.com/kpYimOazja
Lo anunció ayer mediante un comunicado de prensa, Paul Deckers, diseñador floral neerlandés, quien se ha encargado de esta misión. La tal pandemia ha sido la causante del fin de esta tradición que se remonta a 1985, la cual asumió Deckers en 2015, ya no hay quién patrocine los costos de esta operación. “Infortunadamente, el Covid19 ha hecho que los nuevos patrocinadores de #bloemenvoordepaus decidan renunciar al patrocinio del proyecto prometido anteriormente”, se lee en un aparte del comunicado con el anuncio del fin de la tradición.
La misma emergencia sanitaria fue la que ocasionó en 2020 y 2021 que la tradición fuera interrumpida, sin preverse que en el futuro, o sea ahora, se terminara definitivamente.
“¡Veo la realización anual de la decoración floral, junto con mi fantástico equipo, todas las partes involucradas y los cultivadores, como un privilegio y un honor! Estoy agradecido que hayamos tenido la oportunidad de presentar el arte floral floricultura neerlandeses en una plataforma internacional por muchos años. La corona de mi trabajo del Papa Francisco en 2015. Los agradecimientos del Papa Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco por las flores de Países Bajos es único y de gran valor”, escribe al final Deckers en el comunicado.