De las imágenes aquellas de Francisco saliendo de una tienda de discos en Roma, de la cual después se han ido conociendo detalles, ahora surge uno nuevo a raíz de que la hija de los propietarios de la tienda dijo que le habían regalado unos discos, ¿qué hace Francisco con ellos?
Esta es una entrevista de Corriere Della Sera, Ene-13-2022, con el cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del Consejo Pontificio para la Cultura, en ella se revela qué sucede con esos discos y todos los que le han regalado a Francisco. Traducción de Secretum Meum Mihi.
«El Papa me envía sus CDs. No solo música clásica también Elvis, tango y Piaf»
El cardinal Ravasi: registros con canciones favoritas en la audioteca
por Gian Guido Vecchi
CIUDAD DEL VATICANO «El último disco que me envió, uno de los suyos, es un vinilo histórico de Edith Piaf, una colección de éxitos. Como suele suceder, Francisco lo acompañó con una nota de consideraciones: me hizo notar lo sugerente y evocador del mundo parisino, la carga humana de su voz...».
Al cardenal Gianfranco Ravasi, presidente del consejo pontificio para la cultura, ciertamente no le sorprendió la imagen del Papa que el otro día, en el centro de Roma, salía de una tienda de música con CD de música clásica. «En realidad, no puedo esperar a saber cuáles eran, espero que me lo envíe pronto», sonríe. Bergoglio es un amante de la música, como Ravasi. Y desde hace algunos años el cardenal ha creado en una sala del dicasterio una «audioteca» que lleva el nombre del pontífice y compuesta por los registros que Francisco le envía regularmente, una colección que pocos conocen.
¿De cuántos discos estamos hablando, Eminencia?
«Llevamos un registro actualizado, ahora el catálogo es de 1.728 CD y 19 vinilos. Están los discos que le han regalado —el más reciente una colección de vinilos de Penderecki— y los que el Papa ya tenía y escucha desde hace tiempo».
¿De qué género?
«Sobre todo música clásica, diría yo. Pero Francisco, con la sensibilidad propia de los amantes de la música, no se limita a un género, no tiene la rigidez de quien dice “después no hay más”. Por ejemplo, a mí también me interesa el rap... El Papa, por ejemplo, me envió una colección de 25 canciones gospel cantadas por Elvis Presley, aunque no hubo comentarios y tal vez se la habían regalado...».
Pero, ¿cómo empezó?
«La primera vez, ahora hace más de tres años, me mandó unos cd: yo sé que le gusta la música, escribió, yo también la escucho. Le respondí que estaría feliz de conocer sus elecciones musicales. Así empezó. Le dije que estaba pensando en crear una audioteca y una vez me envió un cartón completo de discos: a estas alturas ya escuché estos... Una vez que superé los mil, le mandé el primer registro, una clasificación científica».
¿Compositores favoritos?
«Me contó que cuando era niño había un programa de radio de ópera, en su mayoría italiano, y lo escuchaba en casa con su madre. Así nació la pasión por la música. Me envió las grabaciones completas del Teatro Colón de Buenos Aires. Pero no sólo están las diversas óperas de Verdi y de compositores italianos. Hay una parte sustancial del tango argentino, especialmente de Piazzolla. ¡Me envió la obra completa de Mozart!, la de 200 CDs de Deutsche Grammophon. También tenemos casi todo sobre Beethoven. Y de Bach: la Pasión según Mateo, la Pasión según Juan, pero también las Variaciones Goldberg, las Cantatas... A mí, que me cuesta oírlo, me asombraba la pasión con la que sigue también a Wagner. Y luego están los comentarios...».
¿Las cartas de las cuales estaba hablando?
«Las notaciones son extraordinarias, competentes. Se nota que escucha la música con atención, no como si fuera una alfombra sonora. Señala a los intérpretes, Karl Richter y Bach, Wagner dirigido por Barenboim, señala qué soprano o tenor le parece especialmente convincente en el papel... Son entradas escritas a mano, a veces cuando es un solo cd es él mismo quien lo envuelve y escribe mi nombre encima...».
¿Qué será de todo esto?
«He recogido los comentarios de Francisco y me gustaría publicarlos. Para la audioteca vamos a ver, este año concluyo mi mandato y lo evaluará mi sucesor, pero creo que sería lindo poder abrirla a los estudiosos de la música y del Papa, es indicativo de su personalidad y cultura»