Monday, January 10, 2022

La idea es “hacerle campo” a Mons. Scicluna en la CDF, ¡prepárate Ladaria!


Haciendo un análisis sobre el nombramiento hoy de Mons. Giacomo Morandi, hasta ahora secretario de la CDF, como obispo de Reggio Emilia-Guastalla, y citando tres fuentes vaticanas propias el sitio The Pillar deja entrever que el futuro nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe sería Mons. Charles Scicluna.

Escribe The Pillar:

Una fuente describió el nombramiento de Morandi como una forma de “hacerle campo” a Scicluna en la CDF, actual Arzobispo de Malta, para que regrese a tiempo completo al departamento como secretario. El arzobispo ha servido como secretario adjunto del departamento desde 2018.

La misma fuente predijo un anuncio del regreso de Scicluna antes de la sesión plenaria bi-anual de la congregación, la cual empieza la semana entrante.

[...]

El probable reemplazo de Morandi, Scicluna, tiene una reputación de ser un abogado canónico consumado y dedicado personalmente al Papa.

Casi al final del artículo se lee.

Ambas fuentes cercanas a la CDF dijeron a The Pillar que un regreso a su viejo departamento como secretario probablemente establecería su eventual sucesión para dirigir el departamento. El actual prefecto de la CDF, Cardenal Ladaria, cumplirá 78 [años] en Abril y completará su periodo de cinco años de oficio en Julio.

Cuando Scicluna fue nombrado secretario adjunto de la CDF lo dijimos, y lo repetimos ahora, con algo hay que pagar la fidelidad demostrada.

Palabras ambigüas de Francisco sobre vaↄunas hacen que medios de comunicación las conviertan en “obligación moral”


La enseñanza de la Iglesia ha sido clara y consistente, reiterada más recientemente en Dic-21-2020 por la Congregación de la Doctrina de la Fe en el documento llamado “Nota sobre la moralidad del uso de algunas vacunas contra la Covid-19”, con la aprobación de Francisco en Dic-17-2020: “Es evidente para la razón práctica que la vacunación no es, por regla general, una obligación moral y que, por lo tanto, la vacunación debe ser voluntaria”. Punto.

No obstante, en su discurso de hoy ante los representantes del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede, Francisco se ha referido de forma ambigüa a las vaↄunas, con las siguientes palabras.

...es importante que se continúen los esfuerzos para inmunizar a la población lo más que se pueda. Esto requiere un múltiple compromiso a nivel personal, político y de la comunidad internacional en su conjunto. En primer lugar, a nivel personal. Todos tenemos la responsabilidad de cuidar de nosotros mismos y de nuestra salud, lo que se traduce también en el respeto por la salud de quien está cerca de nosotros. El cuidado de la salud constituye una obligación moral. Lamentablemente, cada vez más constatamos cómo vivimos en un mundo de fuertes contrastes ideológicos. Muchas veces nos dejamos influenciar por la ideología del momento, a menudo basada en noticias sin fundamento o en hechos poco documentados. Toda afirmación ideológica cercena los vínculos que la razón humana tiene con la realidad objetiva de las cosas. En cambio, la pandemia nos impone una suerte de “cura de realidad”, que requiere afrontar el problema y adoptar los remedios adecuados para resolverlo. Las vacunas no son instrumentos mágicos de curación, sino que representan ciertamente, junto con los tratamientos que se están desarrollando, la solución más razonable para la prevención de la enfermedad.

“El cuidado de la salud constituye una obligación moral”, debido a la ambigüedad de la fraseología empleada con la que ha sido proferida esa frase, se ha convertido en que las vaↄunas son una obligación moral. Desastroso.

Es así como los medios de comunicación han comenzado a divulgar la mentira. La agencia Associated Press, en un despacho (inglés, español) firmado por su corresponsal en el Vaticano, abre afirmando:

ROMA (AP) - El papa Francisco sugirió el lunes que vacunarse contra el coronavirus es una “obligación moral” y condenó cómo la gente se ha visto influida por “información sin base” para rechazar una de las formas más efectivas para salvar vidas.

[ROME (AP) — Pope Francis suggested Monday that getting vaccinated against the coronavirus was a “moral obligation" and denounced how people had been swayed by “baseless information” to refuse one of the most effective measures to save lives.]

Oficial: Secretario de la CDF nombrado obispo de Reggio Emilia-Guastalla


Ayer Domingo, Messa in Latino publicó el texto de la convocatoria que hizo el Vicario General de la diócesis de Reggio Emilia a toda la Iglesia allí para que hiciera presencia el día Lunes (hoy) a las 12:00, “para una importante comunicación referente a la vida de la diócesis”, y especulaba que podría tratarse del anuncio del nombramiento del nuevo obispo, presumiblemente el hasta ahora secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Mons. Giacomo Morandi, nombramiento también previamente especulado por Messa in Latino.

Bien, llegó el día y la hora, se acabaron las especulaciones porque el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede en los nombramientos de hoy incluye el del obispo de Reggio Emilia.

El Santo Padre ha nombrado Obispo de la Diócesis de Reggio Emilia-Guastalla (Italia), a S.E. Mons. Giacomo Morandi, hasta ahora Arzobispo titular de Cerveteri y Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, confiriéndole el título de Arzobispo ad personam.

Y así ha rodado una cabeza más en la Curia Romana.