El titular está mal, porque en realidad han sido diferentes encuentros en tres fechas diferentes en Abril, Junio y Agosto, como lo detalla un artículo de la edición diaria en italiano de L'Osservatore Romano, Ago-10-2022 (imágen).
Este es un artículo en español de ABC, Ago-11-2022.
El Papa Francisco se reúne con personas trans y prostitutas durante una audiencia general
• El santo padre se ha dirigido a estas personas con «amor, paternidad y simplicidad»
• Se cumple así el itinerario de la iglesia de recuperación de la dignidad de estas personas, a través del recatarse de la esclavitud que implica la prostitución
SERGIO MORA
El Vaticano
11/08/2022
Un grupo de personas transexuales -el cuarto en lo que va del año- se encontró ayer miércoles con el papa Francisco, en el marco de la audiencia general. Lo indica el diario vaticano L'Osservatore Romano, en un artículo titulado «Revolución y esperanza».
Este grupo es seguido por la «Comunità de la Beata Vergine Immacolata» en Torvaianica, localidad balnearia romana, a lo largo de cuyas rutas y playas la prostitución se deja ver.
En particular sor Geneviève Jeanningros y el sacerdote Andrea Conocchia se encargan de ellos, junto a las religiosas de las «Piccole Sorelle di Gesù» que tiene su misión en la aledaña ciudad de Ostia.
Pocos meses después del inició la pandemia, en abril de 2020 la crónica registró la ayuda que el limosnero del Papa, Konrad Krajewski, hacía llegar a las prostitutas y trans de Torvaianica, quienes debido al Covid habían perdido a sus clientes y estaban en situación desesperada, despertando incluso -a voz baja-, algunas incomprensiones.
Lo que no hacía noticia era el itinerario de recuperación de la dignidad de estas personas, dándoles la oportunidad de escapar de la esclavitud de la prostitución gracias a que encontraron las puertas abiertas de la parroquia del litoral romano.
«Desde el inicio la comunidad cristiana obtuvo el apoyo de Francisco y del cardenal limosnero Konrad Krajewski, para dar vida a un itinerario de recuperación de la dignidad de las personas, a través también del recatarse de la esclavitud de la prostitución», escribe Gianpaolo Mattei en el cotidiano vaticano.
«La atención del Papa -comentan la religiosa y el párroco- hacia las personas que viven con gran sufrimiento está abriendo esperanzas inimaginables». Y aseguran que en Francisco estas personas «encontraron esta bienvenida que puede volverse una centella que anima a una vida nueva». Se suma un espontáneo mensaje de boca en boca que está involucrando a diversas personas para una propuesta de conversión.
«¡Y si esto no es una revolución! El Papa que recibe en audiencia a personas transexuales dirigiéndose a ellas con amor, paternidad, simplicidad», explica el párroco. Además ninguna persona -añade sor Geneviève- «tiene que ser descartada, cada una tiene en sí la dignidad de ser hijo de Dios».
Coincidió en ese encuentro, la presencia de un artista brasileño especializado en mosaicos, Sidney Matías, con un regalo: una composición con la figura de Francisco, realizada con material recuperado de la inmundicia, o sea descartes que fueron transformados así, en arte.