Esta información consiste en dos partes.
La primera parte viene de una denuncia recogida en este artículo de Christian Broadcasting Network, Dic-16-2021, la cual más bien es una adaptación de una información previamente publicada en inglés por agencia Associated Press, Dic-15-2021.
Cristianos reclaman discriminación y piden a Israel que permita la entrada de peregrinos en Navidad
JERUSALÉN, Israel - Los cristianos en Tierra Santa están solicitando al gobierno israelí que permita a los turistas cristianos visitar durante la temporada de vacaciones, normalmente ocupada.
Actualmente, todos los turistas tienen prohibido ingresar a Israel por preocupaciones sobre la variante Omicron. Pero los funcionarios israelíes decidieron esta semana hacer una exención para "Birthright", un programa popular que permite a los jóvenes judíos visitar Israel de forma gratuita. Se espera que grupos de Estados Unidos comiencen a viajar a Israel en pequeñas cápsulas la próxima semana, informaron los medios israelíes el miércoles.
Por ahora, no existe tal exención para los peregrinos cristianos que suelen acudir en masa a Belén, Jerusalén, Nazaret y otras ciudades bíblicas para celebrar la temporada navideña, que se extiende hasta enero para las tradiciones ortodoxa y armenia.
Wadie Abunassar, portavoz y asesor de iglesias en Tierra Santa, dijo que varias denominaciones cristianas están molestas por la política y sienten que discrimina a los cristianos.
Abunasser dijo en una publicación de Facebook que habló con las autoridades israelíes y expresó su frustración por el asunto.
“Insto a las autoridades israelíes a que traten a todos aquellos que quieran visitar el país por igual sin discriminación alguna entre religiones”, dijo.
Un funcionario de la Iglesia Católica le dijo a Associated Press que los funcionarios de la iglesia y los miembros de otras denominaciones están conmocionados por la decisión y han apelado al Ministerio de Turismo de Israel para que permita que los cristianos viajen a Tierra Santa en Navidad. El funcionario no identificado habló bajo condición de anonimato porque no se le permitió hablar con los medios.
El Ministerio del Interior de Israel dijo que la prohibición de turistas extranjeros sigue en pie, pero se han hecho excepciones, incluida una decisión "específica" sobre los grupos de Birthright. El ministerio dice que está considerando hacer excepciones en el futuro, pero no proporcionó detalles sobre lo que podrían ser.
La pandemia ha afectado duramente a la industria del turismo de Israel. El miércoles, los funcionarios del gobierno decidieron extender la prohibición del país a los turistas extranjeros por siete días adicionales hasta el miércoles 29 de diciembre de 2021 a la medianoche.
También aprobaron agregar a los Emiratos Árabes Unidos, España, Francia y Suecia a la lista de "no volar", lo que significa que a los israelíes se les prohibirá volar a esos países a partir del domingo. Los ministros del gobierno también están considerando agregar a Estados Unidos a la lista de "no volar" en los próximos días, según informes de los medios israelíes.
Como era previsible, no solamente Israel salió a responder, sino que ahora los que hicieron la denuncia salieron a deber.
Esta es una información de agencia Europa Press, Dic-16-2021.
MADRID, 16 Dic. (EUROPA PRESS) - El Ministerio de Exteriores de Israel ha rechazado este jueves las acusaciones sobre discriminación religiosa vertidas en su contra por permitir la entrada de algunos pasajeros en el país tras las restricciones impuestas en noviembre por la pandemia.
En un comunicado, el Gobierno ha señalado que las acusaciones son "indignantes, falsas y peligrosas". "Esperamos que los líderes religiosos no hagan uso de un discurso de odio e incitación tan solo para prender la mecha del antisemitismo, que puede llevar a actos de violencia y provocar daños contra gente inocente", recoge el texto.
El miércoles un portavoz de las comunidades cristianas acusó a Israel de discriminar precisamente a los turistas cristianos de cara a las vacaciones de Navidad. El Gobierno, sin embargo, ha justificado las restricciones debido a la variante ómicron del coronavirus y al aumento de los contagios.
Las restricciones en cuestión se han extendido al menos hasta el 29 de diciembre. Sin embargo, informaciones recientes apuntan a que el Gobierno habría hecho una excepción con algunos grupos judíos, algo que no habría pasado con cristianos que quieren visitar Jerusalén por Navidad, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.
"El Comité examina cada propuesta de forma imparcial y no discriminatoria por cuestiones de raza o religión", ha recalcado el Ministerio, que asegura que se han hecho excepciones tanto con cuidados judíos como cristianos.