Thursday, November 18, 2021

La taumaturgia, el aspecto desconocido de Francisco


Como si faltara algo más al hiperpapismo exacerbado, culto a la personalidad y papolatría en que vivimos, ahora se suma un ingrediente más para acrecentarlos, Francisco es taumaturgo.

Esta es una información de CBS Evening News, Nov-17-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El Papa Francisco realizó un milagro en un niño que subió al escenario en el Vaticano, dice la madre

POR CHRIS LIVESAY

17 DE NOVIEMBRE DE 2021
CBS NEWS


No es fácil eclipsar al Papa, a menos que seas Paolo Bonavita, el niño italiano de 10 años encantado por el Papa Francisco y su solideo blanco.

Bonavita, que tiene autismo y epilepsia, subió al escenario para encontrarse con el Papa en el Vaticano el mes pasado, mostrando un gran interés en su zucchetto. Le ofrecieron un asiento al lado de Francisco y, dice su madre, el solideo de la cabeza del propio Papa.

El joven estaba en Roma para hacerse exámenes médicos después de que los médicos sospecharan de un tumor o esclerosis múltiple. Así que el subir de Bonavita a las escaleras en el aula de audiencias Pablo VI para llegar al Papa fue el verdadero regalo, dijo su madre Elsa Morra.

“Subir escaleras solo, cuando normalmente necesita ayuda, pensé, ‘Esto no puede estar pasando’”, dijo a CBS News.

Fue especialmente sorprendente después de que su salud parecía haber empeorado.

“El médico estaba casi seguro de que se trataba de un tumor cerebral”, dijo Morra.

Francisco le dijo que rezaría por su hijo.

“Me tomó de la mano y me dijo: “Para ti, lo imposible no existe’”, dijo.

Aproximadamente tres semanas después, entendió lo que eso significaba: dice que los médicos le dijeron que los resultados de las pruebas de su hijo no mostraban signos de cáncer y que sus síntomas habían mejorado.

“Gracias por el milagro”, dijo sobre lo que le diría al Papa.

Iglesia alemana realiza oficio de penitencia por abusos


Información de agencia Associated Press, Nov-18-2021.

Iglesia alemana realiza oficio de penitencia por abusos

POR DANIEL NIEMANN Y KIRSTEN GRIESHABER
ASSOCIATED PRESS
NOV. 18, 2021


COLONIA, Alemania —
La arquidiócesis católica de Colonia, Alemania, realizó el jueves un oficio de penitencia por los casos de abuso sexual perpetrados por el clero, aclarando que no se trataba de la absolución de los abusadores, sino una “confesión de culpa”.

La manera como la Iglesia católica alemana ha manejado las denuncias de abuso sexual ha provocado una enorme crisis en Colonia, cuyo arzobispo, el cardenal Rainer Maria Woelki, se ha tomado un “descanso espiritual” por consejo del papa Francisco.

El administrador interino de la arquidiócesis, obispo auxiliar Rolf Steinhaeuser, presidió el oficio del jueves.

“Una gran cantidad de delitos de violencia sexual contra pupilos han sido cometidos por sacerdotes y otros empleados eclesiásticos de nuestra diócesis”, admitió Steinhaeuser durante el oficio en la catedral de Colonia.

El obispo auxiliar dijo que, como actual titular de la arquidiócesis, es “jefe de la organización perpetradora de la Arquidiócesis de Colonia”, informó la agencia noticiosa alemana dpa.

“Este oficio no concluye con el perdón”, dijo Steinhaeuser. “No podemos absolvernos a nosotros mismos. Ni pedimos perdón a los afectados para sentirnos mejor”. La intención del oficio era una “confesión de culpa, recordación de los afectados, intercesión”.

El arzobispo Woelki se ha vuelto una personalidad profundamente polarizadora en la Iglesia alemana. En septiembre, el papa Francisco decidió mantener a Woelki en su puesto a pesar de las numerosas críticas por la manera como manejó el escándalo de abusos sexuales. El pontífice le dio un “descanso espiritual” de varios meses después que cometió “grandes errores” de comunicación. El receso va de mediados de octubre a comienzos de marzo.

Un informe realizado por orden de Woelki y emitido en marzo halló 75 casos en que ocho jerarcas eclesiásticos —incluido su difunto predecesor— faltaron a su deber de investigar, informar o sancionar presuntos abusos por el clero y empleados laicos, así como de ocuparse de las víctimas.

Karl Haucke, de 71 años, quien padeció abusos sexuales durante varios años cuando era pupilo en una escuela católica, no se declaró complacido por el oficio de penitencia y participó en una protesta delante de la catedral con otras personas.

Dijo que la Iglesia lo había invitado a participar en el oficio, pero se negó. “Es inhumano hablarme de arrepentimiento”, dijo Haucke a The Associated Press. “Desde luego, tengo la opción de ir o no, pero el solo hecho de hablar del tema puede despertar recuerdos en la gente. Eso no le compete a la Iglesia”.

Dijo que tendría más sentido ofrecer a las víctimas un espacio para una verdadera investigación de los abusos.