Monday, November 08, 2021

El Vaticano perderá US$ 135 millones del dinero de los fieles por la venta de propiedad en Londres


Información de agencia ANSA, Nov-08-2021.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO 8 NOV - La Santa Sede sufrirá una pérdida de 100 millones de libras esterlinas, principalmente en los fondos para donaciones a los pobres, cuando culmine la venta aún pendiente de su edificio de oficinas de lujo, ubicado en el centro de Londres, que es objeto de investigación.

El lugar es indagado en el marco del juicio por la administraicón de los fondos de la Secretaría de Estado, pendiente de reanudación en el Vaticano en la audiencia prevista para el 17 de noviembre.

El diario Financial Times, en su edición europea, informó que ciertas personas familiarizadas con el proceso refirieron que el Vaticano está en la fase final de la venta del inmueble ubicado en el barrio londinense de Lnightsbridge, al grupo de capital privado Bain Capital por una suma de aproximadamente 200 millones de libras (más de 270 millones de dólares).

Tanto Bain Capital como Savills, quien administra la venta, declinaron hacer comentarios.

Los magistrados del Tribunal de Oltretevere afirmaron que entre 2014 y 2018 altos funcionarios de la Santa Sede invirtieron un total de 350 millones de euros en el edificio londinense, en su mayoría de fondos de donaciones

En resumen, la venta debería confirmar una pérdida de alrededor de 100 millones de libras en las arcas del Vaticano (unos 135 millones de dólares).

Los fiscales del Vaticano argumentan que el dinero invertido en edificios y otras inversiones provino de Peter's Pence, al que cada año fluyen ofrendas de católicos de todo el mundo, como ayuda para los más necesitados pero también para el funcionamiento del aparato vaticano.

"El edificio londinense, que en determinado momento debía ser transformado en un condominio de lujo, está en el centro de un escándalo que obligó a la Santa Sede a replantearse por completo la gestión de sus finanzas", indicó el diario.

De hecho, el Papa transfirió definitivamente a APSA (Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica) la administración de los bienes y fondos que, incluso después de la reforma, habían quedado en manos de la Secretaría de Estado.

El juicio vaticano -en el que se imputa a prelados, incluido el cardenal Angelo Becciu, financistas internacionales como el exbanquero Raffaele Mincione y funcionarios de la Santa Sede- en la audiencia del 6 de octubre pasado, se dividió en dos partes y se despejó parcialmente con la devolución de parte de los documentos a la Oficina del Promotor de Justicia, para proceder con la cumplimentación de los documentos de investigación y la presentación de informes y registros de investigación aún faltantes.

En los últimos días, sin embargo, los abogados defensores se quejaron de que, entre "omisiones" y recortes arbitrarios en las inscripciones, en el plazo fijado para el 3 de noviembre pasado, el material depositado por los fiscales "está, por tanto, todavía incompleto".

"Una vez más - constataron los abogados - los defensores y la propia Corte no estarán en condiciones de tener acceso a todo el material adquirido durante las investigaciones, que la Corte ordenó depositar reiteradamente al promotor".

Los obispos franceses venderán “bienes” de la Iglesia para indemnizar a víctimas de abusos


Información de agencia AFP, Nov-08-2021.

PARÍS, 8 nov (AFP) - Los obispos franceses venderán "bienes" de la Iglesia o recurrirán a un préstamo para indemnizar a las víctimas de pederastas, decidieron este lunes al término de su reunión anual, en la que pidieron ayuda al papa Francisco.

Tras reconocer la "responsabilidad institucional" de la Iglesia en los abusos sexuales a menores en Francia, que una comisión independiente estimó en más de 216.000 desde 1950, sentaron ahora las bases para la indemnización.

"Los obispos decidieron nutrir este fondo" de indemnización "desprendiéndose de los bienes inmuebles de la Conferencia Episcopal de Francia y de las diócesis", dijo su presidente Éric de Moulins-Beaufort.

Los responsables diocesanos decidieron también "contraer un préstamo para anticipar las necesidades" si fuera necesario, agregó en rueda de prensa De Moulins-Beaufort, al término de su reunión anual en Lourdes (sur).

Aunque descartaron recurrir al dinero donado por los fieles a la Iglesia, el vicepresidente Dominique Blanchet precisó que no pueden impedir a ningún creyente "movilizarse para poder entrar en este modo de justicia reparadora".

Estas resoluciones se adoptaron tras una semana de debates en este centro de peregrinación mariana, donde unos 120 obispos examinaron el informe de la Comisión Independiente sobre Abusos Sexuales en la Iglesia (Ciase).

Otra de las decisiones adoptadas es encargar a la jurista francesa Marie Derain de Vaucresson, exdefensora de menores, la constitución de una instancia nacional independiente, que se encargará de instruir las demandas.

"La reparación financiera formará parte de la respuesta, pero no de manera automática", indicó al diario La Croix Derain de Vaucresson, a quien los prelados dejaron vía libre para formar su equipo y su funcionamiento.

"Algunas [víctimas] expresaron la simple necesidad de saber si su agresor seguía con vida, otras conocer a una persona relacionada con su situación: el propio agresor o el obispo de entonces", explicó.

- "Liberación" -

El viernes, los obispos franceses ya reconocieron la "responsabilidad institucional" de la Iglesia y la "dimensión sistémica" de estas agresiones, en la línea de lo propuesto por la Ciase.

"Ya era hora que diéramos este paso", dijo el jefe de la Conferencia Episcopal, para quien la decisión es una "liberación", ya que muestra que la Iglesia no es una institución "sumida en la autoglorificación".

Entre sus 45 propuestas, la comisión independiente urgió en octubre a la Iglesia a reconocer su responsabilidad "sistémica", social y civil y a poner en marcha actos de reconocimiento a las víctimas como misas o memoriales.

Para financiar las indemnizaciones a las víctimas, llamó a descartar las donaciones de los fieles, al igual que las víctimas, y hacerlo en cambio "a partir del patrimonio de los agresores y de la Iglesia de Francia".

El episcopado anunció que enviarán las recomendaciones de la comisión al papa Francisco, a quien pidieron además que envíe a "alguien de confianza" para examinar cómo se atendió y se atiende "a las víctimas y a sus agresores".

Otras de las medidas adoptadas es la verificación "sistemática" de los antecedentes judiciales de cualquier persona, religiosa o laica, que trabaje con menores, así como la creación de un tribunal penal canónico para abril.

Las víctimas acogieron con satisfacción los anuncios de los obispos.

"Es muy positivo", dijo Jean-Luc Souveton, una de las cinco víctimas presentes en Lourdes al inicio de la reunión, "es un reconocimiento real de las expectativas de las víctimas".

"Hay un cambio en la actitud de los obispos", dijo Michel, otra víctima.

Tras el impacto del informe en Francia, la polémica continuó tras unas controvertidas declaraciones de De Moulins-Beaufort asegurando que el secreto de confesión está por encima de la ley, incluso en casos de pederastia.

La Ciase pidió que la Iglesia deje claro que el secreto de confesión no cubre estos delitos. Los obispos prometieron trabajar en las propuestas relativas al derecho canónico, pero que necesitan la aprobación del Vaticano.

Cardenal, no “negacionista suicida”, Reinhard Marx, contagiado con ↄoronavirus


Conservamos la esperanza de que Francisco no vaya a aludir a este cardenal contagiado con los mismos buenos deseos con los que recientemente se refirió a otro cardenal contagiado durante su rueda de prensa en el vuelo de regreso de Eslovaquia a Roma.

La arquidiócesis de Múnich, vía Twitter, hizo saber hoy que el cardenal Reinhard Marx, o sea, el arzobispo, pero también miembro del consejo de cardenales que ayuda a Francisco a la reforma de la Curia, como también coordinador del Consejo para la Economía, se encuentra en aislamiento domicilario con sintomas leves porque se ha contagiado de ↄoronavirus, ha cancelado su presencia a todos los compromisos adquiridos previamente, y aclaran que el cardenal cuenta con toda su pauta o esquema completo de vacunación.

Publicado programa de la visita de Francisco a Asís para el próximo Viernes


Información de Vatican News, Nov-08-2021.

Asís: el programa del Papa Francisco con los pobres

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el programa de la visita del Papa Francisco a la ciudad de Asís, Italia, el viernes 12 de noviembre, con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres.

Vatican News


Este encuentro de oración y testimonio en la cuna de San Francisco da al Papa la oportunidad de visitar una vez más la ciudad del santo cuyo nombre eligió llevar cuando inició su Pontificado. Su última visita a la ciudad umbriana fue el 3 de octubre de 2020, con motivo de la firma de su encíclica Fratelli tutti.

Esta vez, el programa de la visita será más concentrado durante la mañana. La llegada del Papa está prevista para las 9.00 (hora local), en helicóptero. El Santo Padre será recibido por las autoridades locales y posteriormente un grupo de pobres y personas en situación de vulnerabilidad reunidos en Asís, le darán la bienvenida en el atrio de la basílica.

Los pobres también entregarán simbólicamente al Papa Francisco la capa y el bastón de peregrino, indicando que todos han venido como peregrinos al lugar de San Francisco, para escuchar su palabra.

Diálogo entre los pobres y el Papa Seis personas que viven en la pobreza (dos franceses, un polaco, un español y dos italianos) darán su testimonio al Santo Padre, que a su vez responderá y conversará con ellos.

A las 10.30 horas habrá una pausa durante la cual se ofrecerá un refrigerio a los presentes. A las 11:00, volverán juntos a la Basílica para un momento de oración. Después, el Papa repartirá unos regalos y ofrecerá su saludo final.

A continuación, Francisco regresará al Vaticano en helicóptero mientras las personas en situación de pobreza serán recibidos para el almuerzo por el obispo de Asís, monseñor Domenico Sorrentino.

Francisco se reune con los jefes de dicasterio


Siempre que se dan estas reuniones decimos los mismo, son raras, no se dice para qué son, simplemente avisan de ellas cuando ya se han realizado. El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informa, Nov-08-2021.

Esta mañana, en el Palacio Apostólico Vaticano, el Santo Padre ha presidido una reunión de los Jefes de Dicasterio de la Curia Romana.

[Questa mattina, nel Palazzo Apostolico Vaticano, il Santo Padre Francesco ha presieduto una riunione dei Capi Dicastero della Curia Romana.]