Wednesday, October 27, 2021

Esta es la fórmula que encontró el Vaticano para que las audiencias generales siempre estén llenas


Joan Lewis, una veterana periodista estadounidense que cubre la información del Vaticano, señala en su blog, Oct-27-2021, e ilustra con algunas fotos tomadas por un colega, una curiosidad que sucedió hoy con respecto a la audencia general de Francisco, la Prefectura de la Casa Pontificia para el acceso a la audiencia de hoy distribuyó muchas más entradas que las que la capacidad del Aula Paulo VI, donde se vienen desarrollando las audiencias generales de los Miércoles, permite. Es decir, más o menos como hacen las aerolíneas para garantizar que siempre todas las sillas de cada uno de sus vuelos esten llenas, las sobrevenden y si es del caso dejan a varias personas por fuera del vuelo no importa si han adquirido el billete con suficiente tiempo de anticipación, simplemente porque no hay manera física de acomodar dentro del avión a todos y cada uno de los pasajeros.

Escribe Lewis:

Resulta que muchos fieles no lograron entrar hoy al Vaticano y un guardia del Vaticano le dijo a un colega que tomó estas fotos, “el aula ahora está cerrada”. No sé cuántos no llegaron a la audiencia.

[...]

El Aula Paulo VI tiene un número limitado de sillas, por lo que no se pudieron entregar más boletos que asientos disponibles. Por lo tanto, sigue siendo un misterio por el momento por qué la gente no podría ingresar hoy si poseía boletos.

En los tres primeros minutos del video de la audiencia de hoy, proporcionado por Vatican News, se observan varias tomas generales de los fieles que asistieron a ella, y se puede notar claramente que en la parte posterior del Aula Paulo VI hay poquísimos espacios vacios. Entonces, si el Aula se colmó y en sus afueras quedaron personas con entradas adquiridas, se entiende que la la Prefectura de la Casa Pontificia está encontrando la manera de que dichas audiencias siempre estén copadas de personas, convocar un número mayor de lo que la capacidad real permita, o sea, sobrevender (una simple expresión, porque las entradas no tienen costo). ¡Ah!, con una ayudita extra, equiparar esas audiencias a un acto litúrgico para no hacer exigible la norma aquella de que al Vaticano no entra nadie que no esté vaↄunado.

Video viral muestra a hombre interrumpiendo una Misa y en confrontación física en el altar


La versión inicial sobre este video fue que por el hecho de no llevar mascarilla/cubrebocas/tapabocas/barbijo el hombre fue increpado, lo cual lo llevó a salirse de casillas y luego fue expulsado del templo de la forma en la cual se ve. Pero, según el párroco no hay tal, el incidente no se relaciona con que el hombre llevara o no llevara la mascarilla/cubrebocas/tapabocas/barbijo, según un comunicado de prensa puesto en la página de Facebook de la parroquia.

Esta es una información de KIRO 7 News, Oct-26-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Video viral muestra a hombre interrumpiendo una misa y en confrontación física en el altar

26 de octubre de 2021
Por Kevin Ko, KIRO 7 News


LAKEWOOD, Wash. -
Un video viral muestra a un hombre interrumpiendo la misa dominical en la parroquia St. Frances Cabrini en Lakewood antes de entrar en una confrontación física en el altar.

Un teniente del Departamento de Policía de Lakewood dijo que el incidente ocurrió el 24 de octubre poco antes del mediodía. El hombre recibió previamente una notificación de alejamiento el 11 de Octubre, cuando se le notificó que sería arrestado por regresar a la propiedad.

El hombre fue arrestado y encarcelado por allanamiento de morada el 24 de Octubre.

La iglesia se negó a comentar sobre el incidente.

El párroco de la iglesia, el Padre Paul Brunet, escribió una carta a los fieles explicando el incidente.

“Los eventos que llevaron a este desafortunado incidente comenzaron el mes pasado”, escribe Brunet. “Después de una cita pastoral inicial con (nombre redactado), su comportamiento ha empeorado y se ha vuelto menos predecible. Se ha involucrado en un curso de conducta abusiva y amenazante, dirigido no solo a mí, sino también al personal de la parroquia y de la escuela. Dadas las circunstancias, la parroquia y la escuela no tuvieron otra opción que obtener una orden de ‘alejamiento’ del Departamento de Policía de Lakewood contra (nombre redactado). Él eligió ignorar esta orden cuando apareció ayer en Misa ”.

“La seguridad de los niños, de los feligreses y del personal es nuestra principal prioridad. La parroquia y la escuela están trabajando en estrecha colaboración con el departamento de policía de Lakewood, con el fiscal de la ciudad de Lakewood y con la seguridad privada para mantener precauciones de seguridad adicionales”, continúa la carta. “Por favor, únase a mí para orar por todos los que estuvieron involucrados o presenciaron este incidente y tenga la seguridad de mis oraciones por todos Ustedes”.

Diócesis de Brooklyn despide a profesor de música por casarse con otro hombre


Esta es una información de agencia AP, Oct-26-2021.

NUEVA YORK (AP)- La Diócesis de Brooklyn despidió a un maestro de escuela de música católica en Queens después de que se casó con un hombre. Esto porque según la Diócesis violó una estipulación contractual con la Iglesia Católica.

Matthew LaBanca, profesor de la Academia Católica St. Joseph en Astoria y director musical de la Iglesia Corpus Christi, fue despedido el 13 de octubre después de que los funcionarios de la Diócesis supieran que se había casado con un hombre en agosto, informó el lunes el Daily News.

LaBanca dijo que un miembro de la comunidad informó la fecha de su boda a la diócesis y que funcionarios de alto rango se reunieron durante dos meses para discutir si debería ser despedido.

LaBanca dijo que el obispo Nicholas DiMarzio, el líder de la Diócesis de Brooklyn que pronto se retirará, fue responsable de su despido.

En un comunicado, funcionarios de la escuela y la iglesia dijeron que LaBanca fue despedido porque violó una parte de su contrato que decía que los maestros deben "apoyar y ejemplificar con su conducta pública la doctrina y la moral católica".

LaBanca dijo que le ofrecieron un paquete de indemnización, pero lo rechazó porque le habría requerido firmar documentos que le prohibían hablar sobre el despido.

Las leyes antidiscriminatorias de la ciudad y el estado prohíben los despidos basados en la orientación sexual, pero las instituciones religiosas están protegidas para tomar decisiones basadas en creencias religiosas.

Bendición de Francisco a campan/ña provida


Campana y campaña, las dos.

Información de Europa Press, Oct-27-2021.

MADRID. (EUROPA PRESS) - El Papa ha elogiado la campaña pro-vida denominada 'Voz de los no nacidos', de la fundación polaca 'Sí a la Vida', que tiene como símbolo una campana para concienciar a la sociedad contra prácticas como el aborto y la eutanasia y ha dicho que la vida de todo niño concebido "es sagrada e inviolable".

"A petición de la fundación polaca 'Sí a la vita', hoy he bendecido las campanas que llevan el nombre 'Voz de los no nacidos' y que serán trasladadas a Ecuador y Ucrania. Para estas naciones y para todas, son un signo de compromiso en favor de la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural", ha señalado Francisco durante la audiencia general de este miércoles en los saludos que ha dirigido a los peregrinos polacos.

En una audiencia en el Vaticano con farmaceúticos a mediados del mes de octubre, el Papa defendió la "objeción de conciencia" en los casos de aborto e instó a los farmacéuticos a que no sean "cómplices" de esa práctica que volvió a calificar como "un homicidio". "Ustedes están siempre al servicio de la vida humana. Y esto puede en algunos casos involucrar objeción de conciencia, que no es infidelidad, sino por el contrario fidelidad a su profesión, si está válidamente motivada", señaló entonces en su discurso dirigido a los participantes en el congreso organizado por la Sociedad Italiana de Farmacia Hospitalaria y de los Servicios Farmacéuticos de las Autoridades Sanitarias.

Francisco realizará una Visita Apostólica a Canadá


Casi todos quienes visitan a Francisco lo invitan a que haga una visita a sus lugares de origen y, a veces, escuchamos que en respuesta Francisco agradece y dice que no sabe si podrá ir o el que ira será Juan XXIV, refiriéndose a un teórico sucesor llamado de esa forma. En este caso concreto se ha anunciado de forma oficial que Francisco tiene la intención de ir a Canadá, sin especificar una fecha concreta.

Este es un artículo en español al respecto de Vatican News, Oct-27-2021.

El Papa Francisco realizará una Visita Apostólica a Canadá

El Papa Francisco ha manifestado su disponibilidad de visitar Canadá, luego que la Conferencia Episcopal Canadiense lo haya invitado a realizar una Visita Apostólica al país, en el contexto del proceso pastoral de reconciliación con los pueblos indígenas. La fecha de la Visita será fijada posteriormente.

Ciudad del Vaticano


La Oficina de Prensa de la Santa Sede dio a conocer este miércoles, 27 de octubre, que “la Conferencia Episcopal de Canadá ha invitado al Santo Padre a realizar una Visita Apostólica al país, en el contexto del proceso pastoral, en acto desde hace tiempo, de reconciliación con los pueblos indígenas”. Al respecto, también informó la Oficina de Prensa, “el Papa Francisco ha manifestado su disponibilidad de visitar el país en una fecha que será fijada posteriormente”.

Al mismo tiempo los obispos de Canadá publicaron un comunicado de prensa, Oct-27-2021 (inglés, francés), en el cual agradecen a Francisco y brindan unos pocos detalles sobre la proyectada visita. Nuestra traducción.

OTTAWA, 27 de Octubre de 2021 - Los obispos católicos de Canadá están agradecidos de que el Papa Francisco haya aceptado su invitación para visitar Canadá en una peregrinación de sanación y reconciliación. La declaración completa del Santo Padre al respecto se puede encontrar aquí.

Anticipándose a esta visita, la delegación planeada de sobrevivientes indígenas, ancianos, guardianes del conocimiento y jóvenes viajará a la Santa Sede, donde tendrán la oportunidad de hablar con el Papa Francisco sobre el momento, el enfoque y los temas en preparación para su futura peregrinación a Canadá.

“Los obispos de Canadá han estado involucrados en significativas discusiones con los pueblos indígenas, especialmente aquellos afectados por las Escuelas Residenciales quienes han compartido historias sobre el sufrimiento y los desafíos que continúan experimentando”, dijo el presidente de la CCCB, Reverendísimo Raymond Poisson. “Oramos para que la visita del Papa Francisco a Canadá sea un hito significativo en el camino hacia la reconciliación y la curación”.

Los obispos canadienses se comprometieron recientemente a trabajar con la Santa Sede y socios indígenas sobre la posibilidad de una visita pastoral a Canadá por parte del Papa. Tras este compromiso e informado por tres años de diálogo continuo entre los obispos canadienses, la Santa Sede y los pueblos indígenas, el presidente y ex presidente de la CCCB se reunieron en Roma con el secretario de Estado de la Santa Sede para discutir los próximos pasos sobre el viaje de reconciliación a principios de este mes y en preparación para la delegación.

Esta delegación a la Santa Sede tendrá lugar del 17 al 20 de Diciembre de 2021 y se planifica en estrecha colaboración con las Organizaciones Nacionales Indígenas y otros socios.

“Invitaremos a la delegación de sobrevivientes indígenas, Ancianos, guardianes de conocimiento y jóvenes que se reunirán con el Papa Francisco para que abran sus corazones al Santo Padre y compartan tanto su sufrimiento como sus esperanzas y deseos para su eventual visita a Canadá ”, añadió el obispo Poisson.

La CCCB anunciará detalles adicionales sobre la peregrinación del Papa Francisco a Canadá, así como de la delegación de Roma, a medida que se confirmen los detalles.

Francisco ejecutó su tercer “acto de amor”


Ya saben que para Jorge Mario Bergoglio vaↄunarse contra el coronavirus es “un acto de amor”, como lo hizo manifiesto en un Anuncio de Servicio Público en EEUU; ello es importante porque un Anuncio de Servicio Público no es Magisterio, quede claro, igual en ese tipo de anuncios presentan mensajes de personajes conocidos, especialmente en EEUU, como rockeros o actores u actrices de cine, etc. Que Francisco hiciera un tal tipo de mensaje en el que manifiesta sus opiniones personales como persona privada, y lo decimos con modestia, lo anticipamos ya en 2017. Ni más faltaba, cada cual tiene derecho a expresar sus opiniones, como en ese caso concreto, pero que no nos vengan a querer hacer creer, como irresponsablemente lo hacen todos esos chupamedias de Francisco, que eso es un pronunciamiento magisterial suyo. El subtexto de dicho mensaje es que quienes en conciencia decidan no pincharse, son unos haters ejecutando el trabajo del Diablo.

En nuestra entrada anterior señalabamos cómo el estado segregacionista Vaticano ha confirmado que inició la aplicación de la tercera dósis de vaↄunación contra el coronavirus, ahora, según asegura agencia Télam citando fuentes propias, Francisco ya la habría recibido.

El papa Francisco recibió la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus

La nueva inmunización de Jorge Bergoglio, de 84 años, se dio en el marco del inicio de la campaña del Vaticano para aplicar la tercera dosis desde mediados de octubre.

Por Corresponsal


El papa Francisco recibió la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el marco del inicio de la campaña de inmunización para esta etapa iniciada por la Santa Sede a mediados de octubre.

Fuentes vaticanas informaron a Télam que al pontífice se le suministró días pasados la tercera dosis de la vacuna, tras haber recibido las primeras dos inyecciones en enero y febrero pasado.

La nueva inmunización de Jorge Bergoglio, de 84 años, se dio en el marco del inicio de la campaña del Vaticano para aplicar la tercera dosis desde mediados de octubre.

Por el momento, explicó el vocero papal Matteo Bruni en un comunicado, tendrán prioridad para la tercera aplicación los mayores de 60 años y otras personas con distintos problemas de salud.

¡Cantinero, una tercera ronda para todos y póngala a mi cuenta! Vaticano inició administración de tercera dósis


El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha informado hoy a los periodistas acreditados ante esa oficina que el estado segregacionista vaticano ha iniciado la vaↄunación de refuerzo. Nuestra traducción.

En la segunda mitad de octubre, la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano comenzó a administrar la tercera dosis de vacuna contra el Covid19, dando prioridad a los mayores de sesenta años y a las personas con fragilidad.

[Nella seconda metà di ottobre la Direzione Sanità e Igiene dello Stato della Città del Vaticano ha iniziato a somministrare la terza dose di vaccino contro il Covid19, dando la priorità agli ultra sessantenni e alle persone con fragilità.]

No lo dicen allí, pero es de inferirse que estas vaↄunas pertenecen al mismo laboratorio con el cual negociaron a finales del año pasado para las dos primeras dósis, que en aquel entonces publicitaban como definitivas y que comenzaron a suministrar a comienzos de 2021.


Entradas Relacionadas: Francisco ejecutó su tercer “acto de amor”.