Tuesday, October 26, 2021

Con boom de inscripciones, arrancan los cursos presenciales de exorcismo en Roma


El corresponsal de Clarín en Roma, Julio Algañaraz, trae este artículo que en su parte primordial es un resúmen de otros que hemos visto en los días recientes en medios italianos como La Repubblica, Il Tempo, Il Giorno, Il Fatto Quotidiano, y otros que de momento se nos escapan de la mente. La línea principal es que una vez reiniciadas las actividades presenciales en las universidades católicas romanas, el curso anual sobre liberación y exorcismo que se realiza en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum también ha vuelto a ser presencial, con record de participaciones, luego de que en 2020 no se pudo y el de este año quedó aplazado para estas fechas (del 25 al 30 de Octubre), originalmente debería haber sido en la primavera septentrional. ¡Ah, eso sí, vaↄunaditos todos los participantes!

Debate en la Iglesia
Con boom de inscripciones, arrancan los cursos presenciales de exorcismo en Roma

Más de 130 exorcistas y laicos participan del taller del Ateneo Pontificio de los Legionarios de Cristo, en firme lucha contra el demonio.

Julio Algañaraz
26/10/2021


Demorado por la pandemia que obligó a suspenderlos, se reanudaron los cursos sobre los exorcismos y la oración de liberación del Ateneo Pontificio, la Universidad de los Legionarios de Cristo en Roma.

El curso que celebra sus quince años de vida, se inició el lunes 25 y se prolongará hasta el sábado 30. Participan 137 sacerdotes y laicos, junto con religiosos de otras confesiones cristianas. Cada participante debe pagar 400 euros, más 300 por las traducciones del italiano que sean necesarias, en inglés y español.

El diablo y sus diabluras están presentes en todo el curso académico, que “propone una búsqueda académica sobre el ministerio del exorcismo y la oración de liberación”. El padre Luis Ramírez, coordinador, afirma que “esta temática actual es con frecuencia poco conocida”.

En la edición 2021 hay varias novedades, entre ellas la presentación de una importante búsqueda sobre el exorcismo realizada por el Instituto Sacerdos del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, en colaboración con el grupo Gris y la Universidad de Bolonia. También tendrá lugar una mesa redonda de varias confesiones cristianas y la intervención del sacerdote francés Olivier Rollan, experto en la oración de liberación.

La mitad de los participantes son laicos, católicos y de otras confesiones cristianas. El padre Ramirez explicó que aunque los laicos no pueden realizar una oración de liberación, sí pueden participar colaborando con un exorcista.

El diablo en la web

Convencidos de que el mal viaja hoy con gran frecuencia a través de Internet, el curso comprende una profundización del tema del web. Una lección está dedicada a la pedofilia y sus vínculos con ritos ocultos y satánicos. También habrá descripciones de manipulaciones mentales y de actividades criminales vinculadas con el oculto, un área que en Internet es muy activa.

Los exorcistas podrán intercambiar experiencias, discutir con la participación de los otros cursillistas y afrontar casos prácticos.

No faltan intervenciones sobre la sumisión diabólica, estudios acerca de la dimensión eclesial del ministerio del exorcismo y las relaciones entre la posesión satánica y la filosofía New Age, explicó el padre Ramirez.

Habrá además lecciones sobre el origen histórico del exorcismo y los criterios para identificar la acción del Maligno y los simbolismos en los ritos mágico-ocultistas.

Si el Diablo es obviamente el convidado de piedra del curso de los que quieren echarlo de sus posesiones de cuerpos y mentes católicos, en el curso no faltan los continuos conceptos del Papa Francisco. El argentino Bergoglio es uno de los últimos papas que con más frecuencia cita al Demonio y denuncia sus acciones.

[...]

Gobierno comunista chino secuestra de nuevo a obispo de Wenzhou


Artículo de AsiaNews, Oct-26-2021.

Wenzhou: las autoridades volvieron a secuestrar a Mons. Shao Zhumin

Oficialmente, se llevaron al obispo para hacer "turismo". Muchas veces lo han recluido para lavarle el cerebro y obligarlo a unirse a la iglesia "oficial" que controla el Partido Comunista Chino. Operativo en vísperas del mes de los difuntos. Perseguido al igual que Mons. Lin Xili, primer obispo de Wenzhou.

Roma (AsiaNews) -
Las autoridades chinas secuestraron ayer a Mons. Shao Zhumin, obispo de Wenzhou (Zhejiang). AsiaNews lo supo por fuentes locales, según las cuales el obispo fue trasladado oficialmente "para hacer turismo".

Los católicos chinos piden en un mensaje que recen por el obispo secuestrado: “Recen para que el Señor le dé confianza y coraje, para que no se desmoralice por lo ocurrido; recen también para que se mantenga sano y lúcido, bajo la guía de Cristo, para que pueda volver cuanto antes con nosotros a pastorear su rebaño; recemos todos juntos".

No es la primera vez que la policía arresta a Mons. Shao y lo hace desaparecer durante meses. Las autoridades lo someten a un "lavado de cerebro" para que acepte las directivas de los organismos religiosos "patrióticos" que dependen del Partido Comunista Chino (PCCh). El obispo de Wenzhou es reconocido por el Papa pero no por el Partido, que pretende ejercer control sobre todas las actividades religiosas.

Los secuestros del obispo Shao son casi científicos. Siempre tienen lugar en vísperas de épocas importantes para las comunidades católicas: Navidad, Pascua, el día de la Asunción y ahora noviembre, el mes de oración por los difuntos (en la tradición china el Qingming, la memoria de los antepasados, se celebra en cambio en primavera).

En noviembre se celebran muchas misas por los difuntos, acompañadas de encuentros, rosarios y oraciones. En Zhejiang el porcentaje de cristianos supera el 10%. Los fieles de Wenzhou son muy piadosos, y todos los años en estas fechas visitan el cementerio donde descansan los restos de Mons. James Lin Xili (林锡黎 主教), el primer obispo local. Ordenado en 1992 por el Papa Juan Pablo II, Mons. Lin era un obispo "clandestino", no reconocido por el régimen chino. En 1999 las autoridades lo arrestaron y lo mantuvieron bajo control hasta su muerte en 2009.

En los últimos años, las autoridades han impedido la entrada al cementerio de Wenzhou con vallas de hierro para evitar que los creyentes católicos se reúnan; este año directamente se llevaron a Mons. Shao. La "Nueva reglamentación de las actividades religiosas" impuesta por el Partido, que entró en vigor en febrero de 2018, solo permite (incluyendo las clases de teología) aquellas que se realicen en lugares registrados y controlados por el gobierno. El personal religioso solo puede desempeñar sus funciones si está adherido a la Iglesia "oficial" y se subordina al PCCh.

El Acuerdo Sino-Vaticano sobre el nombramiento de obispos que se firmó en 2018, y su renovación en octubre de 2020, no ha frenado la persecución de los católicos chinos, especialmente los que no son oficiales. Mons. Jia Zhiguo también se encuentra bajo arresto domiciliario, a otros obispos les han cortado el suministro de agua, electricidad y gas en sus hogares, como a Mons. Guo Xijin, y otros han sido sometidos a sesiones políticas, como Mons. Zhang Weizhu.

Revista feminista alemana declara a Francisco “el hombre más misógino 2021”


Esta es una información de agencia ANSA, Oct-26-2021.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 26 OTT - La revista femenina alemana "Emma" proclamó al papa Francisco "Sexist Man Alive 2021".

Para la publicación, el pontífice argentino es el hombre más misógino del año y es el jefe de un "sistema de apartheid donde las mujeres son de serie B".

El diario feminista criticó el hecho de que las mujeres en la Iglesia "son siervas de patrones píos y limpian los pisos de las iglesias".

Además criticó al papa por haber "ignorado a innumerables católicos comprometidos que desde hace décadas luchaban por el derecho a las mujeres a convertirse en sacerdotisas o al menos diaconisas".