Monday, October 25, 2021

Jeffrey Sachs, miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales


¿Qué decir cuando un adalid del control poblacional es engastado en el Vaticano? Pues la respuesta simplista la tiene su amigo Sanchez Sorondo: “Ha cambiado”.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó, Oct-25-2021:

Nombramiento de miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales

El Santo Padre ha nombrado miembro ordinario de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales al profesor Jeffrey David Sachs, director del Center for Sustainable Development de la Columbia University de Nueva York (Estados Unidos de América).

Es como si alguna de las mentes brillantes que guían —para desgracia nuestra— la Iglesia en los tiempos modernos —no digamos modernistas— hubiera dicho, “ya que viene tan seguido, pues nombrémoslo de planta”.

Esta es una información de ACN, Oct-25-2021.

De los nombramientos hechos este lunes, destaca y sorprende el de Jeffrey David Sachs, Director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia en Nueva York (Estados Unidos de América), como Miembro Ordinario de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales, uno de los principales impulsores del antinatalismo en el mundo.

Sachs se ha convertido en un ‘habitué’ de las reuniones impulsadas en el Vaticano por la Academia de Ciencias Sociales que dirige el obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo. Se adjunta la fotografía de Sachs junto a monseñor Sánchez Sorondo)

Hace dos años, la CNA de los Estados Unidos expuso que “Sachs, economista estadounidense, profesor de la Ivy League y consejero de la ONU, ha sido un participante frecuente en los eventos del Vaticano sobre ciencias sociales en los últimos años. Ha participado en al menos seis conferencias organizadas por la Santa Sede entre 2019 y 2020, en las que ha hablado sobre temas como la educación, la economía, la salud y la ética.

“También participó en el Sínodo de la Amazonía realizado en el Vaticano en octubre de 2019 donde habló sobre el “grave peligro de la devastación ambiental de la Amazonia, incluyendo la deforestación y los incendios forestales masivos”, según dijo a CNA, agencia en inglés del Grupo ACI, a comienzos de este año.

“Sachs ha sido durante años un defensor de la reducción de la tasa de fertilidad de países en desarrollo a través de la anticoncepción, algo opuesto a la enseñanza de la Iglesia, especialmente en relación al debate global sobre el desarrollo y la responsabilidad ambiental.

“En febrero CNA preguntó al Obispo argentino Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, por qué la academia que dirige presenta a Sachs con frecuencia en sus eventos. “Porque él integra el Magisterio de la Iglesia y del Papa Francisco en la economía al poner a la persona humana y al bien común al centro”, respondió el Prelado.

“Sachs ha escrito que una “clave para el desarrollo sostenible” es la “estabilización de la población global” a través de “la reducción de las tasas de fertilidad”.

“La reducción de las tasas de fertilidad debe alentarse en los países más pobres también. Las reducciones rápidas e integrales de la fertilidad han sido logradas y pueden lograrse en países más pobres. El éxito para reducir las altas tasas de fertilidad depende de mantener a las niñas en la escuela, asegurar que los niños sobrevivan y proveer acceso a planificación familiar moderna y anticonceptivos”, escribió Sachs en CNN en 2011.

“Al ser cuestionado sobre esta declaración de Sachs y la preocupación de algunos católicos al respecto, Mons. Sánchez Sorondo indicó que el economista dijo esto en 2011. “Ahora ha cambiado”, precisó el Obispo argentino.

“Sin embargo, en octubre de 2019, Sachs nuevamente habló sobre la meta de “reducir las tasas de fertilidad”. “Educar a las niñas, bajar las tasas de fertilidad, hacer que las mujeres ingresen a la fuerza laboral. Eso es así en cualquier país, en cualquier religión”, dijo Sachs a Reuters.

“El economista tampoco se ha distanciado de lo que escribió en su artículo de 2006 titulado “Fertilidad más baja: Una inversión sabia”, publicado en la revista Scientific American. Allí escribió que “reducir las tasas de fertilidad en los países más pobres sería también una de las inversiones más inteligentes que los países ricos pueden hacer hoy por su propio bienestar futuro”.”

Sachs es uno de los principales promotores, por las mismas razones del llamado “desarrollo sustentable” que a su vez impulsa la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.