Saturday, October 09, 2021

La nueva cruz pectoral —¿temporal, momentánea?— de Francisco


En los primeros días, para no decir horas, de haber sido electo Francisco Pontífice, nos martillaban la humildad del neopontífice manisfestada en detalles como que continuaría usando sus zapatos de siempre y no los rojos que le recuerdan a un Pontífice que debe estar dispuesto a dar su vida física por las ovejas si fuera necesario, o que no usaba la muceta, o que, aquí el punto que nos interesa ahora, por esa misma humildad continuaría usando la misma cruz pectoral que siempre llevó mientras fue arzobispo de Buenos Aires (fuente: Il Sole 24 Ore, Mar-14-2013). A algunos se les iba la mano subrayando tanta humildad, al punto de decir que la cruz pectoral usada por Francisco era de un metal innoble, casi hojalata. El artesano que la diseñó salió incluso a aclarar que no, que la cruz era de plata (fuente: Il Giorno, Mar-20-2013).

Otro tanto ocurría con el anillo del pescador, el cual al principio solamente veíamos durante las celebraciones de las Misas de ciertas Solemnidades, no en todas. Y así han transcurrido los años.

Pues bien, en los días recientes, notamos ciertas particularidades respecto de la cruz pectoral de Francisco, ha desaparecido en algunas ocasiones para dar paso a una diferente, sobre la cual no nos han dicho nada todavía.

Lunes, Oct-04-2021

Audiencia con Ahmad Al-Tayyeb, Gran Imán de Al-Azhar, y séquito. Fue durante aquella ocasión que notamos por primera vez la desaparición de la habitual cruz pectoral.

Encuentro “Fe y ciencia: hacia la COP26”, organizado por las embajadas de Gran Bretaña e Italia ante la Santa Sede, Aula de la Bendición de la Basílica de San Pedro.

Detalle extractado de la foto inmediatamente anterior.

Martes, Oct-05-2021

De las actividades de ese día hay fotos de dos de ellas. En las dos se vuelve a observar la habitual cruz pectoral de plata.

Audiencia a Justin Welby, arzobispo de Canterbury.

Encuentro con los representantes de las religiones sobre el tema “Religions and Education: towards a Global Compact on Education”(Religiones y educación: hacia un pacto mundial por la educación), Sala Clementina del Palacio Apostólico vaticano. De este evento nos ha sido difícil encontrar una foto que detalle la cruz pectoral, pero definitivamente la que usaba Francisco era la habitual.

Miércoles, Oct-06-2021

En este día se realizó la acostumbrada audiencia general en el Aula Paulo VI, además de ello las audiencias particulares que cuando coinciden con ella se realizan en un salón anexo dentro de la misma Aula Paulo VI. En ese día Francisco apareció usando la cruz pectoral habitual.

Jueves, Oct-07-2021

La audiencia que se robó la atención ese día fue la concedida a Angela Merkel, Canciller de la República Federal de Alemania, quien ya estando de salida fue a visitar a Francisco. En esa ocasión Francisco aparecía portando la habitual cruz pectoral.

Pero ese mismo día en el acto acádemico para la institución del ciclo de estudios sobre “Cuidado de nuestra Casa común y salvaguardia de la Creación” y de la Cátedra UNESCO “On Futures of Education for Sustainability”, Aula Magna de la Pontificia Universidad Lateranense, 9:00 AM, retornaba la nueva cruz pectoral.

Mismo día, audiencia a los miembros del Grupo mixto de trabajo católico-ortodoxo San Ireneo, Sala Clementina del Palacio Apostólico vaticano, 12:00 PM. De esta audiencia el hecho que se robó la atención es que Francisco tiene la intención de declarar doctor a San Ireneo con el título Doctor unitatis, pero el hecho no tan llamativo es que en esta audiencia regresó de nuevo la habitual cruz pectoral.

Seguimos en el mismo día. En la tarde Francisco participó en la ceremonia final del Encuentro de Oración por la Paz organizado por la Comunidad de Sant’Egidio: “Pueblos hermanos, tierra futura. Religiones y culturas en diálogo”, en el Coliseo Romano. Otro cambio, regresó la nueva cruz pectoral.

Detalle de la foto inmediatamente anterior.

Detalle de la foto inmediatamente anterior.

Entonces, ¿a qué viene la cambiadera de cruz pectoral?, ¿qué pasó con los interpretes de Francisco que se han demorado en salir con sus múltiples interpretaciones sobre el humilde significado de la nueva cruz pectoral?, se están dejando tomar ventaja de los que deseen darle un significado esotérico a la nueva cruz, cuando no conspiracionista. ¿Y los sres. vaticanistas, especialmente los que fungen como tales pero son relacionistas públicos de Jorge Mario Bergoglio? Alguien que salga a decir algo.

Francisco recibe en audiencia privada a la pro-abortista Nancy Pelosi


En la retina y mente de los católicos rasos lo que permanece es el mensaje escondido de esta audiencia, Francisco tuvo el misericordino acto de recibir a la pro-abortista Nancy Pelosi, mientras que en su tierra natal esos sucios y rígidos obispos, empezando por Cordileone, el suyo, le hacen la guerra por nimiedades como ser pro-abortista. En el Vaticano, empezando por el mismo visitado, lo saben, y hacen uso de ello en la llamada guerra cultural (culture war), la cual critícan y en la cual pretenden hacernos creer que no se meten, pero lo hacen, ¡y de qué manera!

Francisco ha recibido hoy en audiencia a Nancy Pelosi, “Speaker” (así dicen) de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con su esposo y su séquito. Lo dice el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Oct-09-2021. Evidentemente, aunque no para los católicos del común, la audiencia no se relaciona con que Pelosi sea bautizada católica, ni con que sea practicante ni cosa parecida pero, como acabamos de anotar, ese no es el mensaje que se envía.

La primera en anotar el “honor espiritual y personal” de la audiencia fue la propia visitante, quien así lo dice en un trino de su cuenta de Twitter, Oct-09-2021.

De su oficina emitieron un comunicado en relación a esta audiencia, empezando por destacar justamente el tal “honor espiritual y personal”.

Al final de este mismo mes de Octubre 2021 ocurrirá algo muy parecido con el ‘catolico practicante’ Joe Biden, a quien Francisco recibirá por ser el Presidente de EEUU, no por más.

Un contexto en el cual se desarrolló esta audiencia lo brinda un artículo de Catholic News Agency, Oct-09-2021, del cual hay una versión en español en Aciprensa.

Papa Francisco y Nancy Pelosi se reúnen en el Vaticano

Redacción ACI Prensa


El Papa Francisco se reunió este sábado 9 de octubre con Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

En el momento de la publicación, el Vaticano no había publicado información sobre lo que ambos conversaron, en línea con su costumbre habitual de las reuniones papales con personas que no son jefes de estado.

No obstante, se el boletín del Vaticano informó el 9 de octubre que Pelosi estaba acompañada por su esposo, el empresario Paul Pelosi, y una comitiva.

Fotografías publicadas por el Vaticano mostraron que Pelosi también se reunió con el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolin y el “ministro de Relaciones Exteriores”, el Arzobispo Paul Gallagher.

La primara portavoz italoamericana de la Cámara estuvo en Roma para pronunciar el discurso de apertura en la sesión inaugural de la Cumbre de Oradores Parlamentarios del G20. También se reunió con el primer ministro italiano Mario Draghi.

El día previo a su audiencia con el Papa, Pelosi, de 81 años, habló sobre el medio ambiente, la migración y los derechos humanos durante una visita al Vaticano.

El Dicasterio Vaticano para la Promoción del Desarrollo Humano Integral anunció la visita el 8 de octubre en una publicación en su cuenta de Twitter.

Pelosi fue acompañada al Vaticano el viernes por Patrick Connell, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos ante la Santa Sede.

El mismo día, la Casa Blanca anunció que el exsenador estadounidense de Indiana, Joe Donnelly, es el candidato del presidente Joe Biden a embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede.

Pelosi, una católica madre de cinco hijos, se ha enfrentado repetidamente con el arzobispo de su diócesis de origen por su apoyo al aborto.

El Arzobispo Salvatore Cordileone lanzó una campaña de oración el mes pasado con el objetivo de inspirar “una conversión de corazón” entre los políticos que apoyan el aborto.

“Se necesita una conversión de corazón de la mayoría de nuestros representantes del Congreso sobre este tema, comenzando con la líder de la Cámara, la presidenta Nancy Pelosi”, dijo el Aarzobispo de San Francisco.

“Por lo tanto, invito a todos los católicos a unirse en una campaña masiva y visible de oración y ayuno por la portavoz Pelosi: comprometerse a rezar un rosario a la semana y ayunar los viernes por la conversión de su corazón”, añadió.

Cordileone instó a los católicos y a las personas de buena voluntad a inscribirse en la campaña “Rosa y un rosario para Nancy Pelosi”.

Se enviará una rosa a Pelosi “como símbolo de oración y ayuno por ella”, explicó.

En mayo, Pelosi dijo que estaba “complacida” con una carta del Vaticano a los obispos estadounidenses que hablaba de la Comunión para los políticos proaborto. Afirmó que el Vaticano había ordenado a los obispos que no fueran “divisivos” sobre el tema.

En respuesta, Mons. Cordileone dijo que el Vaticano de hecho estaba promoviendo el “diálogo” entre los obispos y los políticos a favor del aborto, “para ayudarlos a comprender el grave mal que están ayudando a perpetrar y acompañarlos a un cambio de opinión”.

“La reacción positiva de la presidenta Pelosi” a la carta, señaló, “genera esperanzas de que se puedan lograr avances en este asunto tan serio”.

En julio, Mons. Cordileone criticó a Pelosi después de que ella citó su fe católica mientras defendía los esfuerzos para permitir la financiación federal de abortos voluntarios.

“Permítanme repetir: nadie puede pretender ser un católico devoto y condonar la matanza de vidas humanas inocentes, y mucho menos que el gobierno pague por ello”, dijo.

Pelosi tuvo una audiencia de 15 minutos con Benedicto XVI en 2009.

El Vaticano dijo que el Papa alemán “aprovechó la oportunidad para hablar de los requisitos de la ley moral natural y la enseñanza constante de la Iglesia sobre la dignidad de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural”-

Se espera que el Papa Francisco reciba a Joe Biden el 29 de octubre, en la primera visita oficial del presidente de Estados Unidos al Vaticano desde su inauguración, según fuentes del Palacio Apostólico.

Joe Biden, el segundo presidente católico en la historia de Estados Unidos, asistirá a la cumbre del G20 en Roma del 30 al 31 de octubre.

Traducido y adaptado por Diego López Marina. Publicado originalmente en CNA.