Wednesday, September 29, 2021

El Papa Francisco se enfrenta a pruebas sobre el aborto y los derechos de los homosexuales, artículo de The Wall Street Journal


Este es un artículo de Francis X. Rocca en The Wall Street Journal, Sep-29-2021. Traducción de La Tercera de Santiago, Chile.

El Papa Francisco se enfrenta a pruebas sobre el aborto y los derechos de los homosexuales

El Papa está luchando por mantener unida a una Iglesia diversa en medio de las tensiones sobre la postura del aborto de Joe Biden y las demandas progresistas de los católicos alemanes.

Francis X. Rocca

ROMA —
Los obispos de Estados Unidos y Alemania están preparados para desafiar al Papa Francisco, desde la derecha y la izquierda, respectivamente, sobre el aborto y los derechos de los homosexuales, en pruebas que podrían moldear su legado a sus 84 años.

Los obispos católicos alemanes y los líderes laicos están programados para votar esta semana sobre una propuesta para bendecir a las parejas del mismo sexo a pesar de la prohibición del Vaticano sobre la práctica. En noviembre, se espera que los obispos estadounidenses voten si a los políticos católicos que apoyan el derecho al aborto, como el Presidente Biden, se les debe negar la comunión, a pesar de una advertencia del Vaticano de que tal declaración podría generar divisiones.

Mientras tanto, el juicio en el Vaticano de un cardenal que alguna vez fue poderoso pondrá a prueba la fuerza de la prolongada reforma financiera del Papa, un elemento importante de su agenda y, por lo tanto, la eficacia de su mandato como líder supremo de la Iglesia Católica.

Los esfuerzos del Papa para promover el cambio en la iglesia han tensado su unidad, mientras que su aliento a la descentralización de la toma de decisiones ha chocado con los movimientos periódicos para hacer valer su voluntad.

El Papa, sin contradecir la doctrina tradicional, ha alentado a los católicos a hablar sobre temas tabú, como la moral sexual, el celibato clerical y el lugar de la mujer en la Iglesia. Eso ha envalentonado a obispos y laicos a poner a prueba los límites de la autoridad de Roma. Ahora el Papa está tratando de controlar a algunos de ellos.

“Ha dejado que estas energías surjan como una estrategia”, dijo Massimo Faggioli, profesor de teología en la Universidad de Villanova. Pero más recientemente, “se ha preocupado más por la unidad de la Iglesia. Tiene miedo de que la Iglesia no permanezca unida”, dijo Faggioli.

Los críticos dicen que los pronunciamientos délficos del Papa sobre asuntos delicados, como si los protestantes deberían recibir la comunión en las iglesias católicas, han facilitado que los conservadores y progresistas burlen su autoridad.

“Un efecto de la ambigüedad del Papa Francisco es que todos en la Iglesia hacen lo que quieren”, dijo Sandro Magister, un experto del Vaticano que escribe para la revista italiana L’Espresso. “El Papa es cada vez más débil en su papel de guía debido a su forma de gobernar”.

La votación del sínodo alemán esta semana sobre la bendición de las relaciones entre personas del mismo sexo y más de una docena de otras declaraciones mostrarán si la asamblea, que se espera concluya en octubre de 2022, tiene la intención de seguir su agenda más amplia de cambio a pesar de las preocupaciones del Vaticano.

El obispo Georg Bätzing de Limburgo, presidente de la conferencia de obispos alemanes, dijo el lunes que la prohibición del Vaticano de bendecir las relaciones entre personas del mismo sexo había causado “indignación y sacudidas de cabeza entre muchas personas”, provocó la incomprensión entre muchos teólogos y ejemplificó “la discordia interior de la Iglesia Católica”.

Thomas Söding, un erudito bíblico de la Universidad Ruhr de Bochum y miembro del sínodo, dijo: “Ahora estamos en el punto en que está claro, sí o no, en el sentido de esa dirección o esa dirección”. En las reuniones del sínodo del próximo año, espera resoluciones que pidan la ordenación de mujeres como diáconos y una relajación del requisito del celibato para los sacerdotes.

El sínodo alemán es parte de un proceso nacional que incluye reuniones de obispos y laicos en Australia y México, en octubre y noviembre, respectivamente. Aunque el Papa ha alentado ese proceso, puede haber suscitado esperanzas de un cambio que resultará poco realista.

Desde febrero de 2020, cuando el Papa decepcionó a los partidarios progresistas al no aprobar la ordenación de hombres casados como sacerdotes o mujeres como diáconos para aliviar la escasez de clérigos en la región amazónica de América Latina, “hemos visto que en algunos temas no cree que sea prudente mudarse a un nuevo territorio”, dijo Faggioli.

El Papa Francisco ha experimentado tensiones de un tipo diferente con los obispos estadounidenses, que votarán en noviembre sobre un documento que se espera establezca los criterios por los cuales a los políticos católicos que apoyan el derecho al aborto, incluido Biden, se les puede negar la comunión.

El Papa Francisco ha señalado un enfoque más conciliador con Biden. Los aliados más fuertes del Papa entre los obispos estadounidenses se opusieron al documento en una reunión en junio, pero una gran mayoría votó para continuar con la redacción del documento.

“No estamos en oposición al Papa”, dijo el obispo Thomas Daly de Spokane, Washington, quien apoya el documento propuesto. “El Papa dice que hablemos la verdad con caridad y siempre mantengamos la puerta abierta a la conversión, pero no para evitar la verdad”.

Los obispos estadounidenses también están reflexionando sobre cómo aplicar un decreto de julio del Papa Francisco que instruye a los obispos de todo el mundo a prohibir la misa tradicional en latín en las parroquias, donde la mayoría de los católicos rinden culto, y los anima a restringir su celebración en otros lugares.

El Papa dijo que la misa en latín se había convertido en un punto de encuentro para los católicos que se oponían a los cambios modernizadores que siguieron al Concilio Vaticano II, que tuvo lugar entre 1962 y 1965 y, por lo tanto, una fuente de división en la Iglesia. Pero muchos obispos estadounidenses han dicho que están dejando el statu quo en su lugar mientras estudian el documento papal.

“Cuando los obispos están dejando las liturgias existentes en su lugar, no debe caracterizarse como una resistencia a la solicitud del Santo Padre, sino más bien como un discernimiento cuidadoso en el que los obispos determinan la mejor manera de llevar a cabo la directiva del Santo Padre”, dijo Chieko Noguchi, vocera de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos.

En los próximos meses, a partir de principios de octubre, también se llevará a cabo el juicio en el Vaticano del otrora poderoso cardenal Giovanni Becciu por malversación de fondos y otros presuntos delitos. Es la primera vez que un cardenal es juzgado en el tribunal penal de la Ciudad del Vaticano. El cardenal Becciu niega haber actuado mal.

El caso de los fiscales se centra en la inversión del Vaticano en una costosa propiedad inmobiliaria de Londres que, según dicen, fue un uso imprudente y culpable de los fondos de la Iglesia destinados a la caridad. El Papa Francisco ha señalado su investigación como evidencia de que ha llevado a cabo revisiones financieras efectivas, como lo ordenaron los cardenales que lo eligieron en 2013. Se espera que el cardenal Becciu y algunos de sus coacusados argumenten que las transacciones se realizaron con la aprobación de altos funcionarios del Vaticano que no han sido acusados, posiblemente incluido el propio Papa.

El juicio también podría arrojar luz sobre el sistema de justicia del Vaticano, invitando a la comparación entre la monarquía absoluta del Papa y las democracias europeas vecinas en asuntos como los derechos de los acusados.

El Papa Francisco destituyó al cardenal Becciu de su trabajo en el Vaticano y de sus derechos como cardenal sin ninguna explicación pública, una extraordinaria caída en desgracia, en septiembre del año pasado. El mes pasado, el Papa dijo a la cadena de radio española Cope: “Espero de todo corazón que sea inocente”.

«Me asusté cuando supe que era VIH positivo», testigo relata cómo eran veladas de desenfreno del sacerdote Francesco Spagnesi


Tal vez a Ustedes, católicos bien formados, les ha tocado alguna vez en la vida escuchar, especialmente de labios de clérigos, cómo para deslegitimar los mensajes de la Santísima Vírgen —no importa incluso si son aprobados por la autoridad competente— se utiliza con ligereza el argumento de que no es posible que la Madre de Dios ofrezca en ellos frases que vayan en desmedro de los sacerdotes, si son sus hijos predilectos. Bueno, aquí un ejemplo de cómo no solamente sí es posible que la Vírgen, por poner un ejemplo, diga que son “cloacas de impureza”, como es el caso de las apariciones aprobadas de La Salette, sino que en la mayoría de esos mensajes el lenguaje se queda corto, por muy denigrante que parezca. En ello pensamos leyendo el artículo siguiente. ¡Ah!, y luego no nos salgan con el slogan barato ese de “quiénes somos para juzgar”, que lo que pasa es que somos unos “rígidos” que detrás de nuestra rigidez escondemos pecados parecidos o peores que los aludidos.

Se trata de un artículo de Corriere Fiorentino, Sep-29-2021, página 8 (en la imágen), en el que un testigo cuenta cómo eran las fiestas de sexo y drogas del recientemente arrestado párroco de Prato en Italia, Francesco Spagnesi, quien malversaba las donaciones de los feligreses para satisfacer sus más bajos instintos. Traducción de Secretum Meum Mihi.

«Las fiestas, la droga, el miedo al VIH, mis noches en casa de don Francesco»

Prato, un testigo relata los encuentros con el ex párroco de Castellina y su compañero

Giorgio Bernardini

PRATO
«Al principio se hacía llamar Luca. No había entendido que era un párroco, ciertamente no es lo primero que vas a pensar. Él y su parejo me introdujeron a la “droga de la violación”. La probé las primeras veces en su apartamento después de que fumé crack en su compañia. Fue un período muy difícil para mí». Ocho veces en dos años, entre 2018 y 2019, Franco —nombre inventado para proteger al testigo— fue invitado al apartamento de Figline di Prato donde se celebraban las fiestas con Don Francesco Spagnesi.

El sacerdote fue arrestado el 14 de septiembre, acusado de comercio, tráfico internacional de drogas, malversación, fraude e intento de lesiones graves. Franco tiene unos 40 años y es de Prato. Las investigaciones en curso han demostrado que las fiestas se celebraban cada 7-10 días en la casa propiedad del compañero del sacerdote. «La primera vez que me contactaron en Grindr, la aplicación de chat y encuentros de la comunidad gay. Fue el compañero del religioso. La dinámica era clara: yo le gustaba a él, que quería de todos modos compartir esta fantasía con el párroco».

La primera vez es a principios de 2018: «Ellos —narra— siempre querían que comenzara después de la una de la madrugada: ofrecían drogas, el resto dependía de la voluntad de quienes participaban. No tuve sexo con nadie. Incluso las siguientes veces, cuando fui allí, siempre éramos solo nosotros tres. Llegaba cuando ya estaban drogados». Pedíamos profundizar en el comportamiento del religioso y de su compañero: «Siempre han sido amables. Incluso si una vez, la segunda o la tercera que fui, me enojé y dejé de verlos por un tiempo porque me puse mal. Me habían dado GBL (la droga de violación) sin que yo me diera cuenta. He tenido horas de pérdida de memoria , me asusté. No sé qué pasó en esos momentos pero excluyo que hayan abusado de mí».

Sin embargo Franco regresa a esa casa a los pocos meses. «Me dije a mí mismo que era parte del juego, que no siempre te sientes mal. Incluso Francesco (el sacerdote, nota del editor) a menudo se sentía mal con el Gbl. Durante estas veladas el párroco estaba cada vez más agitado. En cierto momento comenzó a rascarse, especialmente en el pecho, a menudo hasta el punto de hacer salir sangre. En otra ocasión estaba completamente inconsciente: lo metí en la ducha y le metí un limón en la boca para que volviera en sí».

Franco descubre después de un tiempo que Francesco se llama así. Y que es sacerdote: «Solía hacerle bromas. Le decía que la Biblia era un libro fantascientifico y se reía. Parecía un drogadicto que usaba sotana de vez en cuando, principalmente por razones económicas. Una persona débil, muy apegada a su parejo». Según las investigaciones, los que frecuentaban las fiestas eran muchos: el cura dijo que contó una treintena de personas. Franco no se asustó cuando el asunto se convirtió en objeto de una investigación. «Pero tuve miedo cuando me enteré del estado de VIH positivo de Francesco. Dicho esto, nunca he tenido relaciones sexuales con él. Pero inmediatamente hice la prueba, gracias a Dios soy negativo».


Entradas Relacionadas: Francesco Spagnesi condenado a tres años y ocho meses.

Rumor: Francisco recibiría al ‘católico practicante’ Biden


Esta es una información firmada por Andrea Gagliarducci para Catholic News Agency, Sep-28-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

Se espera que el Papa Francisco reciba a Joe Biden el 29 de octubre, en la primera visita oficial del presidente de Estados Unidos al Vaticano desde su posesión, según fuentes en el Palacio Apostólico.

Las fuentes le dijeron a CNA el 25 de Septiembre que su información provenía directamente de la Prefectura de la Casa Pontificia. Aunque los encuentros con jefes de estado son ocasiones diplomáticas, la Prefectura es responsable de la organización y el protocolo en torno a las reuniones.

Otra fuente independiente le dijo a CNA que los preparativos estaban en marcha en la Embajada de los Estados Unidos ante la Santa Sede y que las primeras cargas de camiones y equipos para la visita ya estaban en camino a Roma.

La Casa Blanca dijo el 22 de Septiembre que Biden se reuniría con el presidente francés Emmanuel Macron en Europa a fines de Octubre.

Cuando se les preguntó si habían planes en marcha para una reunión papal, un portavoz de la Casa Blanca le dijo a la CNA el 28 de Septiembre que no había “nada que anunciar”.

El Vaticano no suele avisar con antelación de las visitas de jefes de estado. Por lo general, la información se proporciona unos días antes de que se celebren las reuniones. La Santa Sede tiende a confirmar la visita solo después de que el jefe de estado hace un anuncio oficial.

Según las fuentes, el viaje de Biden sería una visita oficial. Primero, el presidente tendría una reunión con el Papa Francisco. Luego habría conversaciones bilaterales en la Secretaría de Estado con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, y el arzobispo Paul Gallagher, secretario de Relaciones con los Estados y el equivalente vaticano a un ministro de Relaciones Exteriores.

Biden se reunió con el Papa Francisco por primera vez en Septiembre de 2015, cuando el Papa asistió al Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia. En ese momento, Biden era vicepresidente de la administración Obama.

Biden visitó el Vaticano el 29 de Abril de 2016 para participar en una cumbre de medicina regenerativa.

Ahora la parte que viene de nuestra cosecha y ciñéndonos, cómo no, a la máxima aquella, piensa mal y acertarás.

Francisco está en una no declarada batalla contra el episcopado de EEUU y esta reunión podría servirle muy bien para enviárles un mensaje.

Biden se declara ‘católico practicante’ pero respalda y promueve las agendas pro-aborto y pro-lgbtq+, cosa evidentemente contraria a la Fe que dice profesar. Los obispos de EEUU están el debate aquel de publicar o no un documento sobre “la coherencia eucarística”, el cual, si es que algún día ve la luz del día, dejaría claramente en evidencia la contradicción de Biden, Pelosi y otros varios autodefinidos ‘católicos’ con similares incongruencias.

Pensemos, a manera de hipótesis, que no solamente Francisco reciba al jefe de estado sino que reciba al ‘católico practicante’ Biden, y lo acepte a la celebración de una Misa en el curso de la cual el tal ‘católico practicante’ reciba la Sagrada Comunión. No se puede decir que de manos de Francisco, aunque él recientemente ha afirmado que nunca le ha negado la Comunión a nadie, también es cierto que personalmente él no la distribuye. Digamos que en el teórico escenario, en la presencia de Francisco interpretada como aprobatoria, un sacerdote cualquiera le administra la Sagrada Comunión al ‘católico practicante’ Biden, circunstancia la cual es convenientemente divulgada a los medios, respaldada por los adecuados testigos. ¿No sería ello utilizado como argumento o arma para enrostrarle a los obispos estadounidenses que defienden la enseñanza católica respecto del acceso a la Sagrada Comunión para los políticos pro-abortistas o pro agenda homosexual?

Bueno, no estamos asegurando que todo eso vaya a suceder, pero cabe dentro de las posibilidades vista la forma de proceder de Francisco.