Tuesday, September 21, 2021

Duro como un Robles, Cardenal arzobispo de Guadalajara aplica Traditionis Custodes

El cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, México, lugar de uno de los bastiones más florecientes en América Latina de la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, ha publicado en su cuenta de Twitter el decreto con fecha de hoy mediante el cual aplica severamente el reciente motu proprio de Francisco, Tradiotionis Custodes, mediante el cual se ataca la liturgia según el vetus ordo.

Estando a punto de cumplir once años de erigida, de un plumazo ha quedado suprimida la cuasi-parroquia personal en razón del rito, que el antecesor aprobó y puso al cuidado de la FSSP. Es para nosotros el punto más llamativo de este decreto, puesto que juridicamente y por la letra se puede hacer, pero ello no borra a esos rígidos, fastidiosos, pelagianos, ideologizados que frecuentaban la cuasi-parroquia. Obvio, presumimos que esos tales no existen allí, pero por la forma conforme los están tratando parecería que esa fuera la norma para todos y cada uno de ellos.

Como felicitamos en aquella ocasión, la de la creación de la cuasi-parroquia, a esos fieles, hoy lo mínimo que podemos hacer es solidarizarnos con este obligado, retrazado, grito de dolores, que su pastor les hace proferir.

Aquí el texto completo del decreto, donde se leen todas las medidas tomadas (click sobre las imágenes para ampliar).

EWTN, la “gran cadena de televisión católica” que disgusta al Papa que no ve televisión hace 31 años


Que Jorge Mario Bergoglio no ve televisión desde 1990 es el relato que él mismo ha vendido desde que asumió el pontificado. Como hemos hecho notar en alguna ocasión, no es sostenible dicha narrativa si el aludido incluso toma la iniciativa de llamar por teléfono sorpresivamente a un programa de televisión que se emite en vivo para hacer comentarios.

Más recientemente, concretamente hablando con los jesuitas de Eslovaquia, el propio Francisco se ha quejado, sin nombrarla expresamente pero dando línea para que otros procedan, de una cadena católica de televisión, televisión la cual dice no ver hace 31 años, que habla mal del Papa.

[H]ay una gran cadena de televisión católica que habla continuamente mal del Papa sin ningún problema. Puede que yo personalmente me merezca estos ataques e insultos, porque soy un pecador, pero la Iglesia no se merece esto: es obra del diablo. Incluso se lo dije a algunos de ellos.

Muy prontamente, ni más faltaba, han salido quiénes identifican cuál es esa cadena de televisión a la que Francisco se refiere, televisión que Francisco dice no ver hace 31 años. La cadena es EWTN. Pero más concretamente las transmisiones en inglés de esa cadena, porque por lo que respecta a las transmisiones en español, y para poner solamente un ejemplo, tienen un furibundo comentarista que se autodefine como ‘papista’, quien no desaprovecha ocasión para ratificarlo y denostar a quienes no posan de tales. No, ciertamente es a la cadena en inglés y no a la cadena en español a la que Francisco se refiere.

Medios en inglés como National Catholic Reporter, The Tablet, ó America Magazine, no solamente han salido a afirmar que en efecto es EWTN la cadena a la que Francisco se refiere, sino que brindan nombres propios, facilitando a los francotiradores la identificación del objetivo al cual apuntar.

Sobre lo que escribe America Magazine, revista de los jesuitas en EEUU, la nota está firmada por un amigo personal de Francisco, Gerard O’Connell, quien no solamente ratifica que la cadena es EWTN sino que, hablando en un pasaje de sí mismo en tercera persona, cuenta una experiencia personal que respaldaría la aserción de que es EWTN la cadena de televisión aludida por Francisco, quien dice no ver televisión hace 31 años.

Si bien Francisco no nombró el “gran canal de televisión católico” en su respuesta, su comentario “También les he dicho esto a algunos de ellos” ofrece una pista sobre a qué estación se refería. America ha sabido por tres funcionarios del Vaticano diferentes, que pidieron el anonimato porque no estaban autorizados para hablar, que el Papa tocó este mismo tema en su vuelo de Roma a Bagdad el 5 de marzo, cuando saludó a cada uno de los periodistas en el vuelo.

En esa ocasión, cuando el Papa se comunicó con el reportero y camarógrafo de EWTN, uno de ellos le dijo que estaban orando por él. Respondió que tal vez la Madre Angélica, fundadora de EWTN, está en el cielo orando por él, pero que ellos, refiriéndose a toda la red, “deberían dejar de hablar mal de mí”. Usó la palabra italiana sparlare, que significa “hablar mal”, “decir cosas desagradables” o “hablar mal”. El corresponsal de America en el Vaticano estaba en el vuelo papal y se enteró de esto inmediatamente después de la visita a Irak.


Entradas Relacionadas: ¿Está EWTN en contra del Papa? Así respondió en 2020 Alejandro Bermúdez en un programa de EWTN.

Francisco y “la decisión de acabar con el automatismo del rito antiguo”


Como ya Ustedes saben, Francisco estuvo hace pocos días en Hungría —por unas horas— y en Eslovaquia, como también saben, Francisco suele reunirse con los jesuitas allí donde va, y esta no fue la excepción. La Civilta Cattolica, i.e., Antonio Spadaro, ha publicado hoy el dialogo sostenido por Francisco con los jesuitas en Eslovaquia, Sep-12-2021. Mayormente los medios masivos de comunicación están haciendo énfasis en unas palabras de Francisco, “algunos me querrían muerto” y “preparaban el cónclave”, nosotros vamos a republicar una de sus respuestas en la cual ataca a una cadena católica de televisión que dizque “habla continuamente mal del Papa”, pero también habla —sarcásticamente, ¡como no!— de su reciente decisión de publicar el motu proprio Traditionis Custodes, con el cual ataca la Misa Tridentina.

Uno de los participantes refiere al Papa la situación de la Iglesia Eslovaca y sus tensiones internas. Algunos lo ven incluso como alguien heterodoxo, otros en cambio lo idealizan. Nosotros, los jesuitas – afirma –, intentamos superar estas divisiones. Pregunta: «¿como enfrenta usted a la gente que lo mira con sospecha?».

Por ejemplo, hay una gran cadena de televisión católica que habla continuamente mal del Papa sin ningún problema. Puede que yo personalmente me merezca estos ataques e insultos, porque soy un pecador, pero la Iglesia no se merece esto: es obra del diablo. Incluso se lo dije a algunos de ellos.

Sí, también hay clérigos que hacen comentarios desagradables sobre mí. A veces pierdo la paciencia, especialmente cuando emiten juicios sin entrar en un diálogo verdadero. Ahí no puedo hacer nada. Por mi parte, sigo adelante sin entrar en su mundo de ideas y fantasías. No quiero entrar y por eso prefiero predicar, predicar… Algunos me acusaban de no hablar de la santidad. Dicen que hablo siempre de la cuestión social y que soy un comunista. Y sin embargo escribí una Exhortación apostólica completa sobre la santidad, la Gaudate et Exsultate.

Ahora espero que con la decisión de acabar con el automatismo del rito antiguo podamos volver a las verdaderas intenciones de Benedicto XVI y de Juan Pablo II. Mi decisión es el fruto de una consulta con todos los obispos del mundo realizada el año pasado. En adelante, quien quiera celebrar con el vetus ordo debe pedir permiso a Roma, como sucede con el biritualismo. Pero hay jóvenes que después de un mes de su ordenación van donde el obispo a pedirlo. Este es un fenómeno que muestra que estamos retrocediendo.

Un cardenal me contó que fueron a verlo dos sacerdotes apenas ordenados para pedirle estudiar el latín para celebrar bien la misa. Él, que tiene sentido del humor, les respondió: «¡Pero si en la diócesis hay tantos hispanos! Estudien español para poder predicar. Después, cuando hayan estudiado el español, vuelvan a verme y les diré cuántos vietnamitas hay en la diócesis, y les pediré que estudien vietnamita. Luego, cuando hayan aprendido el vietnamita, les daré el permiso para estudiar también el latín». Así los «aterrizó», les hizo volver a la tierra. Yo sigo adelante, no porque quiera hacer la revolución. Hago lo que siento que debo hacer. Se necesita mucha paciencia, oración y caridad.


Entradas Relacionadas: EWTN, la “gran cadena de televisión católica” que disgusta al Papa que no ve televisión hace 31 años.