Monday, September 20, 2021

Nonagenario cardenal José Freire Falcão, arzobispo emérito de Brasilia, confirmado positivo


Información de la arquidiócesis de Brasilia, Sep-20-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.

El cardenal don José Freire Falcão, arzobispo emérito de Brasilia, fue internado, como medida preventiva, después de ser confirmado positivo para el COVID-19. El cardenal cumplirá 96 años en octubre.

Según don Marcony [Vinícius Ferreira], Obispo auxiliar de Brasilia, “él está internado por motivos de salud y, también, por su edad que requiere cuidado. Pero está muy bien. Esta siendo muy bien acompañado por los médicos y por nuestra Arquidiócesis. Estemos juntos en oración por nuestro querido don Falcão”.

Cualquiera sea la información, será dada por la Arquidiócesis de Brasilia sobre el estado de salud de don Falcão.


Entradas Relacionadas: Deterioro en salud del cardenal José Freire Falcão. Fallece cardenal José Freire Falcão. RIP. Telegrama de pésame de Francisco por muerte de cardenal José Freire Falcão.

A partir del 1° de Octubre el Estado Vaticano exigirá el green pass/pase verde


A partir del 1° de Octubre próximo entrará en vigencia la obligación del llamado green pass/pase verde para poder ingresar al Estado de la Ciudad del Vaticano. Lo dispone una ordenanza firmada por el Presidente de la Pontificia Comisión del Estado de la Ciudad del Vaticano, cardenal Giuseppe Bertello, en razón de la emergencia sanitaria pública. Dichas disposiciones se aplican a visitantes, residentes en el Estado, al personal que presta sus servicios dentro de él y a quienes se benefician de ellos. La única excepción se aplica para las Misas.

“A partir de la fecha del primero de octubre 2021 se permite el ingreso en el Estado de la Ciudad del Vaticano y en las áreas de las cuales tratan los artículos 15 y 16 del Tratado Lateranense”, dice el documento, exclusivamente con el green pass/pase verde vaticano, green pass/pase verde europeo o con un test negativo.

La obligación del green pass/pase verde en el Vaticano desde el 1° de Octubre no aplican para “aquellos que participan en las celebraciones litúrgicas por el tiempo estrictamente necesario para el desarrollo del rito, hechas salvas las vigentes prescripciones sanitarias sobre el distanciamiento, sobre la utilización de dispositivos de proteccción individual, sobre la limitación de la circulación y el asentamiento de personas, y sobre la adopción de normas higienicas peculiares”, se lee en la ordenanza.