Monday, September 13, 2021

Cardenal Urosa “continua muy delicado, aunque estacionario”


Un nuevo comunicado sobre la salud del arzobispo emérito de Caracas, cardenal Jorge Urosa Savino, con fecha de hoy.

COMUNICADO

A todos los fieles de la Arquidiócesis de Caracas

Junto con nuestro saludo fraterno, queremos informarles que el estado de salud del Sr. Cardenal Jorge Urosa, Arzobispo Emérito de Caracas, continua muy delicado, aunque estacionario.

Se encuentra bajo contínuo y cercano monitoreo médico.

Seguimos unidos en oración, por intercesión de María Santísima de Coromoto y del Beato Dr. José Gregorio Hernández, pidiendo la recuperación de nuestro Arzobispo Emérito y de todos los enfermos.

Caracas, 13 de septiembre de 2021 2:00pm

Mons. Ricardo Aldo Barreto Obispo Auxiliar de Caracas

Pbro. Carlos Márquez Vicario General

Lugar para mujeres en nuevo cuartel de Guardia Suiza


Este es un artículo de agencia ANSA, Sep-12-2021.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 12 SET - El cuartel de la Guardia Suiza se está adaptando para poder acoger en el futuro a mujeres-alabarderos, las cuales podrán contar con habitaciones individuales con baño privado.

El proyecto implica una inversión de más de 54 millones de euros y se espera que esté terminado en 2026.

La noticia fue difundida hoy por el diario suizo Sonntags Zeitung.

"Desde el principio fue importante para nosotros que el nuevo edificio ofreciera un espacio para servir a las mujeres", dijo al periódico Jean-Pierre Roth, director de la fundación que supervisa el proyecto.

Un proyecto que mira hacia un hipotético futuro del ejército más pequeño del mundo. De hecho, "aquel de la Guardia Suiza es un cuerpo exclusivamente masculino", como resalta la web oficial de los 'ángeles de la guarda' del Papa; y el comandante Christoph Graf, en el pasado reciente, siempre ha reiterado esta condición cuando el tema salió a la luz en conferencias de prensa con periodistas.

Para cambiar tal requisito, sería necesaria una reforma por parte del propio Pontífice, lo que no es del todo imposible dados los esfuerzos de Jorge Bergoglio por abrir más espacio a las mujeres en el Vaticano.

El ser hombre no es la única condición: hoy los candidatos deben ser necesariamente de ciudadanía suiza, católicos practicantes, célibes y menores de 30 años. Uno solo puede casarse después de cinco años de servicio y garantizando una estadía en el Cuerpo por al menos otros tres años.

La mayoría de los guardias suizos son, por tanto, solteros que viven en dormitorios compartidos en el cuarteles dentro del Vaticano, inmediatamente después de cruzar Porta Sant'Anna.

Los comandantes y los miembros casados ;;viven en apartamentos separados. La posible apertura a las mujeres, en un futuro que, sin embargo, no parece estar a la vuelta de la esquina, podría estar relacionada con el menor atractivo de los jóvenes suizos para convertirse en guardias papales a lo largo de los años.

Por un lado, el descenso demográfico por el otro también el hecho de que el salario que recibe (unos 1.500 euros más alimentos y alojamiento) es muy inferior a lo que podría ganar un joven cualificado en su país, que entre otras cosas nunca sufrió de problemas de desempleo juvenil.

Se debería por tanto centrar su fe y el prestigio de vivir junto al Papa, pero la sociedad también está cada vez más secularizada en el país suizo. Por eso, desde hace años la Guardia suiza se ha centrado, por ejemplo, en las redes sociales, en particular Facebook, para interceptar a los jóvenes en su mundo y con su idioma.

El ejército del Vaticano, 135 personas según el plan orgánico decidido con la última reforma, vio jurar a 34 nuevos reclutas este año, un poco menos que los 38 de 2020.

En cuanto a los proyectos de renovación del cuartel, están en marcha desde hace algunos años, considerando que los locales aún son vetustos, más allá de la idea de acoger o no mujeres entre los reclutas.


Entradas Relacionadas: Lo de las mujeres para la Guardia Suiza tendrá que esperar un muy largo tiempo.

Mons. Piero Marini a retiro, en su reemplazo subsecretario de la Congregación para el Culto Divino


Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa, Sep-13-2021.

Nombramiento del presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales

El Santo Padre ha nombrado presidente del Comité Pontificio para los Congresos Eucarísticos Internacionales al Rev.mo Padre Corrado Maggioni, S.M.M., hasta ahora subsecretario de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Desde el pasado May-27-2021, cuando Francisco renovó la cúpula de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, esa congregación contaba con dos subsecretarios, el que estaba antes, Corrado Maggioni, y el que en dicha fecha nombró Francisco, Aurelio García Marcías. Esa situación fue transitoria hasta el día de hoy porque, como acabamos de ver, con el nombramiento detallado deja nuevamente a un solo subsecretario.


Mons. Piero Marini pasará a retiro porque en Enero de 2022 cumplirá 80 años, es decir que estuvo activo casi cinco años después de la edad de retiro —dizque— forzosa.

El 52° Congreso Eucarístico Internacional en Budapest, Hungría, el cual finalizó ayer con una Misa celebrada por Francisco durante su estadía de siete horas en el país, fue entonces la despedida de Mons. Piero Marini. Este congreso debía haberse realizado en Septiembre de 2020, pero motivo pandemia en Abril de 2020 se aplazó para 2021.

Mons. Piero Marini se hizo más conocido como Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice en el pontificado de Juan Pablo II y los primeros dos años del pontificado de Benedicto XVI.