Durante cuatro días en el monasterio premonstratense de Strahov en Praga, se reunieron las conferencias episcopales de Dinamarca, Finlandia, Islandia y Noruega, por invitación del abad, Daniel Peter Janáček, para realizar su asamblea de otoño, en la cual discutieron, entre otros, el proceso sinodal mundial proclamado por Francisco, así como las recientes tres cartas publicadas motu proprio sobre la creación del ministerio laical de catequista, sobre la admisión de las mujeres al acolitado y al lectorado, y el más reciente, Traditionis Custodes, con el cual se abroga Summorum Pontificum.
Al término de la asamblea, un comunicado ha sido publicado hoy, en el cual se refieren a tres puntos: El documento preparatorio del sínodo sobre la sinodalidad, presentado previamente esta semana; el motu proprio Traditionis Custodes; y la presencia en Escandinavia de la cadena televisiva EWTN. Como es obvio, nuestro interés se concentra en el segundo tema del comunicado (nuestra traducción).
Motu Proprio “Traditionis Custodes” – Por medio de prohibiciones no se previene la ideologización
El Motu Proprio publicado por el Papa Francisco tambien ha provocado discusiones en los países nórdicos. Algunos obispos consideran que la prohibición de celebrar el rito extraordinario en una iglesia parroquial es difícil de implementar, ya que en algunas diócesis todas las iglesias al mismo tiempo son parroquias. Aunque el temor de una escisión en la iglesia debido a la ideología del rechazo del Vaticano II es comprensible entre algunos partidarios de la llamada “Misa Antigüa”, “tal actitud difícilmente será prevenida por las prohibiciones”, señaló el obispo Varden (Trondheim). “Ahora es un hermoso desafío reinterpretar la eclesiología católica a partir de los documentos del Vaticano II”. Debe hacerse todo lo posible para preservar la unidad de la Iglesia y contrarrestar todas las tendencias divisivas.