Wednesday, September 08, 2021

Nombrados nuevo presidente de la Gobernación del Vaticano y secretario de la Congregación para el Clero


Dos nombramientos curiales informa hoy el boletín diario de la Oficina de Prensa.

Nombramiento del presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y del presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano

El Santo Padre ha nombrado presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano a Su Excelencia Reverendísima Mons. Fernando Vérgez Alzaga, L.C., obispo titular de Villamagna di Proconsolare, hasta ahora secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, confiriéndole al mismo tiempo el título personal de arzobispo. El nombramiento entrará en vigor el 1 de octubre de 2021.

Nombramiento del secretario de la Congregación para el Clero

El Santo Padre ha nombrado secretario de la Congregación para el Clero al Rev. Andrés Gabriel Ferrada Moreira, hasta ahora Oficial de la misma congregación asignándole la sede titular arzobispal de Tiburnia. El nombramiento se hará efectivo el 1 de octubre de 2021.

[...]

Sobre el primer nombramiento, no entendemos cuál sea la razón de nombrar a alguien a quien ya deberían haberle aceptado la renuncia por límite de edad en el cargo que actualmente desempeña, cumplió 75 años hace casi año y medio.

Sobre el segundo nombramiento, el P. Andrés Gabriel Ferrada Moreira formaba parte en Chile de la unión sacerdotal del P. Fernando Karadima (expulsaso del estado clerical en 2018 y fallecido recientemente); él y otros ocho sacerdotes tomaron distancia de Karadima en 2010 (fuente: Centro de Investigación Periodística, Chile).

Wuhan, China, tiene obispo después de 14 años


La agencia AsiaNews ha sido la que en dos artículos nos ha enterado sobre el nombramiento del obispo de Wuhan, China. Primero en un artículo que anunciaba la inminencia, y hoy uno con el cual dio cuenta del hecho cumplido y solamente luego de que, Matteo Bruni, Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha salido a confirmar lo que ya la agencia había anticipado, mediante una declaración enviada a los periodistas acreditados ante esa oficina. La confirmación de Bruni dice así (nuestra traducción).

Puedo confirmar que hoy, miercoles 8 de septiembre 2021, en Wuhan, Provincia china de Hubei, ha tenido lugar la ordenación episcopal del Rev. P. Francesco Cui Qingqi, O.F.M., nombrado por el Santo Padre Obispo de Hankou/Wuhan el 23 de junio 2021. Se trata del sexto Obispo chino nombrado y ordenado en el cuadro normativo del Acuerdo provisorio sobre el nombramiento de obispos en China.

La nota se AsiaNews con la cual informó de la ceremonia de ordenación —así lo dicen— del nuevo obispo de Wuhan es esta.

Wuhan, ordenaron al obispo Cui Qingqi

Es el mismo sacerdote que administraba la diócesis desde diciembre de 2012 y también subsecretario de la Conferencia Episcopal controlada por Beijing. El portavoz de la Santa Sede confirmó que la ordenación se llevó a cabo en el marco del acuerdo sino-vaticano. Fue aprobada por el Papa el 23 de junio de 2021. Será obispo de Hankou / Wuhan, incluyendo el nombre de la sede que era reconocida por Roma.

Wuhan (AsiaNews) -
Esta mañana, en la catedral de San José de Wuhan, se celebró la ordenación episcopal del sacerdote franciscano Francisco Cui Qingqi como obispo de la capital de Hubei. Tal como anticipó AsiaNews, en la ciudad que se ha convertido en el primer epicentro de la epidemia de covid-19, se llevó a cabo la cuarta ordenación desde la renovación del acuerdo sino-vaticano para el nombramiento de obispos, en octubre del año pasado, y la sexta desde que comenzó el acuerdo en 2018. El nuevo prelado - aprobado por la Santa Sede - tiene 57 años y fue elegido "democráticamente" el 27 de septiembre de 2020 por los organismos eclesiales vinculados al Partido Comunista Chino. Originario de la provincia de Shanxi pero ordenado sacerdote en Hubei, el padre Cui Qingpi estaba al frente de la diócesis de Wuhan desde diciembre de 2012, cuando el anterior administrador, el padre Shen Guoan fue obligado a renunciar porque era muy poco leal a Beijing. Desde 2016 ya ocupaba además el cargo de subsecretario de la Conferencia Episcopal China, organismo igualmente controlado por el Partido.

Esta mañana presidieron la ordenación episcopal Mons. Ma Yinglin, obispo de Kunming y vicepresidente de la Asociación Patriótica; Mons. Shen Bin, obispo de Haimen y vicepresidente de la Asociación Patriótica; Mons. Li Shan, obispo de Beijing y vicepresidente de la Conferencia Episcopal China. También participaron en la ceremonia Mons. Li Suguang, obispo de Jiangxi y presidente de la Asociación Patriótica de la provincia de Jiangxi y Mons. Ding Lingbin, obispo de Changzhi, vicepresidente y secretario general de la Asociación Patriótica de la provincia de Shanxi. La bula de nombramiento fue leída por el padre Yang Yu, subsecretario de la Conferencia Episcopal China.

El director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó a los periodistas que la ordenación se llevó a cabo en el ámbito del acuerdo con Beijing sobre el nombramiento de obispos. Bruni dijo que el padre Francisco Cui Qingqi fue "nombrado por el Santo Padre obispo de Hankou / Wuhan el 23 de junio de 2021. Es el sexto obispo chino nombrado y ordenado en el marco del Acuerdo provisional sobre el nombramiento de obispos en China".

La denominación de la diócesis es importante. En efecto, la catedral de San José es la sede de lo que para el Vaticano era la diócesis de Hankou, como se llamaba antiguamente la ciudad sobre el río Yangtze que es el centro de la actual metrópolis de Hubei. Pero la ciudad de Wuhan hoy también incluye los territorios de lo que para la Santa Sede eran las diócesis de Hanyang y Wuchang. La Conferencia Episcopal China, controlada por las autoridades comunistas, había establecido de forma autónoma la diócesis de Wuhan, fusionando las tres sedes históricas.