Monday, September 06, 2021

Nombramiento de Jefe de Oficina en la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos


Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Sep-06-2021.

Nombramiento de Jefe de Oficina en la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos

El Santo Padre ha nombrado Jefe de Oficina en la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos al reverendo Enda Edward Murphy, Oficial del mismo Dicasterio.

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos tiene cuatro oficinas, las dos primeras se dedican a liturgia, la tercera a la disciplina de los sacramentos, y la cuarta al arte y la musica sacra. ¿Cuál de ellas es la que tiene nuevo jefe?

Francisco respondió Dubium de “Hermanos Mayores” sobre la ley Mosaica


Cuatro cardenales se dirigen a Francisco en la debida forma planteando cinco preguntas, pasan los días los meses y los años y Francisco no solamente no contesta sino que aprovecha las Misas diarias en la casa Santa Marta para denostarlos, sus áulicos hacen otro tanto, Francisco incluso imparte una orden expresa al Prefecto de Doctrina de la Fe para que se abstenga de pronunciarse sobre las preguntas de estos cardenales, en el proceso mueren dos de ellos, y hasta la presente nada. Cinco años le ha tomado a Francisco decidirse si al fin va a contestar o no.

Paradójicamente, una situación parecida apareció hace menos de un mes y Francisco ya contestó, tal vez porque tiene en mejor estima y consideración, no sabemos, a quienes plantearon las reservas sobre unas expresiones suyas en la catequésis en audiencia general de Ago-11-2021, referentes a la ley Mosaica. Aunque otros han salido a dar explicaciones, Francisco ya contestó. A estos tales nuestras sincera felicitaciones, han logrado lo que propios hijos de la Iglesia no han podido con quien tiene el deber y el mandato por parte de Jesucristo de confirmarnos en la Fe.

Esta es una información de agencia Reuters, Sep-06-2021, la cual es una versión reducida de una información originalmente publicada en inglés en la misma fecha.

Papa responde críticas israelíes por comentarios sobre ley judía

Philip Pullella
6 de septiembre de 2021


CIUDAD DEL VATICANO, 6 sep (Reuters) -
El papa Francisco ha tomado medidas para disipar las preocupaciones de los judíos por los comentarios que hizo sobre sus libros de la ley sagrada, luego que los principales rabinos de Israel demandaran explicaciones, dijeron el lunes fuentes del Vaticano y de la comunidad hebrea.

El mes pasado, Reuters reportó que el rabino Rasson Arousi, presidente de la Comisión del Gran Rabinato de Israel para el Diálogo con la Santa Sede, había escrito una severa carta al Vaticano, diciendo que los comentarios de Francisco parecían sugerir que la Torá o la ley judía, estaba obsoleta.

En una audiencia general el 11 de agosto, el Santo Padre dijo: "Sin embargo, la ley (Torá) no da vida".

"No ofrece el cumplimiento de la promesa porque no es capaz de poder cumplirla (...) los que buscan la vida necesitan mirar la promesa y su cumplimiento en Cristo".

La Torá, los primeros cinco libros de la Biblia hebrea, contiene cientos de mandamientos que los judíos deben seguir en su vida diaria. La medida de adherencia a la amplia gama de pautas difiere entre los judíos ortodoxos y los judíos reformistas.

Arousi envió su carta en nombre del Gran Rabinato, la autoridad rabínica suprema del judaísmo en Israel, al cardenal Kurt Koch, cuyo departamento del Vaticano incluye una comisión para las relaciones religiosas con los judíos.

En la carta, Arousi pidió a Koch que "transmitiera nuestra angustia al papa Francisco" y pidió una aclaración al Sumo Pontífice para "asegurarse de que cualquier conclusión despectiva extraída de esta homilía sea claramente repudiada".

RECONCILIACIÓN

Luego, Francisco le pidió a Koch que explicara que sus palabras sobre la Torá que reflejan los escritos de San Pablo en el Nuevo Testamento no deben tomarse como un juicio sobre la ley judía, dijeron las fuentes.

La semana pasada, Koch envió una carta a Arousi que contenía una cita hecha por el papa Francisco en 2015: "Las confesiones cristianas encuentran su unidad en Cristo; el judaísmo encuentra su unidad en la Torá".

Fuentes judías dijeron que vieron la carta del Vaticano como un signo de reconciliación.

Por su parte, el Santo Padre pareció desviarse de su camino en sus dos últimas apariciones públicas para tratar de aclarar lo que el Vaticano considera un malentendido.

En una audiencia general el 1 de septiembre, Francisco dijo que sus palabras sobre los escritos de San Pablo eran "simplemente una catequesis (enseñanza de la homilía) (...) y nada más".