Wednesday, August 18, 2021

Ministro de salud alemán critica postura del Vaticano sobre parejas homosexuales


Información de agencia Associated Press, Ago-18-2021.

El ministro de Salud de Alemania criticó a la Iglesia Católica Romana por su negativa a bendecir las uniones entre personas del mismo sexo, pero dice que su fe religiosa sigue siendo fuerte.

El ministro de Salud, Jens Spahn, de 40 años, se casó con su esposo, Daniel Funke, también de 40, en 2017. Spahn describió su relación con la iglesia como difícil a veces, informó el miércoles la agencia de noticias alemana dpa.

«Mi creencia está profundamente anclada dentro de mí», citó dpa a Spahn diciendo a la revista alemana Bunte. Agregó que como hombre gay era consciente de «los muchos errores que la iglesia ha cometido en su larga historia».

«Hay sacerdotes que bendice a los conejillos de indias y a las motocicletas», dijo Spahn. «Pero dos personas que se aman y son creyentes que desean una bendición para su promesa de estar allí el uno para el otro toda la vida están siendo rechazadas por la iglesia».

«Esto me molesta y me molesta», dijo el ministro de Salud, que ha aparecido con frecuencia en los medios alemanes desde el inicio de la pandemia de coronavirus. «Pero no me lleva a alejarme de mi creencia o de la iglesia».

En marzo, la oficina de ortodoxia del Vaticano, la Congregación para la Doctrina de la Fe, publicó un documento que decía que el clero católico no puede bendecir las uniones entre personas del mismo sexo porque Dios «no puede bendecir el pecado».

Dos meses más tarde, el poderoso ala progresista de la Iglesia Católica de Alemania desafió abiertamente el pronunciamiento de la Santa Sede al ofrecer tales bendiciones en los servicios en unas 100 iglesias diferentes en todo el país.

Este es un anuncio de servicio público traído a Uds. por el Vaticano y The Ad Council. ¡Bueno, no exactamente, pero casi!


No es que nos jactemos de profetas ni cosa parecida, pero lo habíamos advertido.

El videomensaje de Francisco promoviendo las vacunas, cuyos contenidos nos adelantaron ayer, se presenta en el contexto de una campaña en EEUU justo con ese fin. Editado y puesto junto a los de otros cinco eclesiásticos muy conocidos en el ámbito latino en EEUU (arriba), fue publicado hoy en lo que llaman “anuncio de servicio público” (PSA, por su sigla en inglés) con la siguiente presentación.

El Papa Francisco y seis cardenales y arzobispos de Latinoamérica y Estados Unidos se unieron para transmitir un mensaje de union apoyando las vacunas contra el COVID-19 y la vacunación universal.

Su mensaje es que las vacunas contra el COVID-19 traen experanza de protegernos contra esta grave enfermedad y ayudar a acabar con la pandemia, junto con la idea de que vacunarse es una modosimple pero profundo de cuidarnos unos a otros, especialment a los más vulnerables. Obtén la información más reciente en DeTiDepende.org.

Finalizamos de la misma manera en que lo hicimos en aquella ocasión: Quedamos pendientes de unos avisos con la voz de Francisco que se refieran a algo menos temporal. ¿Qué tal por ejemplo, la salvación del alma?

Aceptada renuncia de obispo brasileño escandaloso


Informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Ago-18-2021 (nuestra traducción).

Renuncia del Obispo de São José do Rio Preto (Brasil) y nombramiento del Administrador Apostólico sede vacante.

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la Diócesis de São José do Rio Preto (Brasil) presentada por S.E. Mons. Tomé Ferreira da Silva y ha nombrado Administrador Apostólico sede vacante de la misma Diócesis a S.E. Mons. Moacir Silva, Arzobispo Metropolitano de Ribeirão Preto.

Como hemos repetido en varias ocasiones, toca recurrir a los medios seculares para entender algunas de estas aceptaciones de renuncia. En este caso concreto, el renunciado apenas cuenta con 60 años de edad, lo que se considera jóven. Su renuncia obedece al conocimiento de un video de índole homosexual que hay rodando en WhatsApp, del cual dio primero noticia el periódico Diário Da Região.

Este es un resúmen en español de agencia ANSA, Ago-18-2021.

(ANSA) - CIUDAD DEL VATICANO, 18 AGO - El papa Francisco aceptó hoy la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Sao José do Rio Preto, en Brasil, presentada por monseñor Tomé Ferreira da Silva, y nombró administrador apostólico "sede vacante" a monseñor Moacir Silva, arzobispo de Ribeirao Preto.

Monseñor Ferreira, de 60 años, es el obispo del que trascendió un video íntimo compartido en las redes sociales el viernes 13 de agosto.

En el video el religioso aparece semidesnudo en una videollamada con otro hombre.

Consultado por los medios, el obispo admitió que las imágenes son suyas, pero se negó a comentar el contenido del video.

Tras recibir el video el diario local Diario da Regiao contacto al canciller del obispado de Rio Preto, padre Julio Cesar Sanches Lazaro, para pedir una declaración sobre las imágenes.

En cuanto a Ferreira, cuando se le preguntó si era él el hombre de la grabación, respondió: "Quiero saber cómo salió este video de mi celular y llegó al diario. Quién lo transmitió".

Pero luego admitió que era su imagen.

En los últimos años se había sabido que el Vaticano investigaba al obispo por presunta omisión en los casos de abusos sexuales de parte de sacerdotes de la diócesis. El propio Tomé, según denuncias reportadas por la prensa local, habria intercambiado mensajes sexuales con un joven.

Actualización con información oficial sobre estado de salud del cardenal Raymond Leo Burke


En los últimos días ha habído un cúmulo de informaciones no oficiales sobre el estado de salud del cardenal Raymond Leo Burke, afectado por el coronavirus. Hemos obviado dichas informaciones, la mayoría de ellas bien intencionadas (no hablamos de los medios masivos, los cuales casi parecen regocijarse de la enfermedad del cardenal), precisamente para evitar lo que en un aparte de la información oficial divulgada con fecha de ayer se expone. Se ha escogido al Santuario de Nuestra Sra. de Guadalupe de La Crosse, Wisconsin, santuario fundado por el cardenal Burke, como canal oficial para emanar las informaciones sobre su estado de salud y, como hemos anotado, ayer publicaron la primera información oficial, de la cual traducimos un segmento.

Al 17 de Agosto, Su Eminencia permanece en estado grave pero estable. Su familia, que con un equipo de médicos, es responsable de todas las decisiones médicas mientras el Cardenal permanece sedado y en un ventilador médico, tiene gran confianza en la atención que está recibiendo. El Cardenal ha recibido los sacramentos de sacerdotes cercanos a él. Hay varias reliquias en su habitación.

Si bien la familia del Cardenal agradece las buenas intenciones de quienes han sugerido tratamientos, consultas, etc., pide que las personas se abstengan de enviar nada más. También piden que no se pongan en contacto con ellos, con los miembros del personal del Santuario o con la residencia del Cardenal en Roma para discutir su condición. Los mensajes de texto, las llamadas telefónicas y los correos electrónicos, aunque ciertamente son solícitos y a menudo amables, pueden, sin darse cuenta, convertirse en una carga. La familia no planea revelar la ubicación de Su Eminencia para evitar las obvias dificultades que esto podría causar.

Para proporcionar una fuente segura de actualizaciones sobre la salud del Cardenal, la familia ha pedido que el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe —además de los medios de comunicación personales del Cardenal— sean las únicas plataformas autorizadas para obtener información precisa y oportuna. Otros informes pueden ser incompletos o falsos y, por lo tanto, pueden perturbar innecesariamente las mentes y los corazones de los devotos de Su Eminencia.

La familia del Cardenal también ha solicitado que solo se publiquen en las plataformas autorizadas actualizaciones de cambios significativos en la condición de Su Eminencia. Con humildad, entendemos que no es necesario que conozcamos todos los detalles del tratamiento del Cardenal. Aunque su familia se da cuenta de que el Cardenal “pertenece” a la Iglesia, también piden que respetemos su privacidad. El período de hospitalización, y por ahora de aislamiento debido al virus COVID, puede prolongarse mientras el cuerpo de Su Eminencia combata la infección y recupere fuerzas. Por el momento, la sedación ayuda a su propia paz y descanso.