Saturday, August 07, 2021

Traditionis Custodes: Hora de que los fieles de Bolonia hagan cumplir su promesa al cardenal Zuppi, ¡que celebre según el Vetus Ordo ya!


Al grano, consideramos insuficiente lo que ha hecho el cardenal arzobispo de Bolonia, Matteo Maria Zuppi, respecto a la implementación en su jurisdicción del motu proprio Traditionis Custodes. ¿Qué ha hecho?, pues más o menos ha mantenido el status quo, según reporta Messa In Latino, Ago-06-2021; en realidad es una medida provisional mientras encuentran algún lugar que no sea un templo parroquial para relegar la celebración de la Misa Tridentina a él, como gusta —e impone— Francisco. Hay otras medidas en el decreto que reproduce Messa In Latino, las cuales no detallamos ahora.

Alegamos la insuficiencia de sus medidas, deploramos que con esa medida haya quienes lo estén pintando como amplio y generoso, y consideramos que en Bolonia ya es tiempo que los fieles hagan cumplir su palabra al cardenal Zuppi, quien a casi seis años de posesionarse como arzobispo no ha celebrado según el Usus Antiquior, como él mismo lo prometió el segundo día de nombrado.

En efecto, el servicio entonces llamado Vatican Information Service, informó Oct-27-2015, que Mons. Zuppi, entonces obispo auxiliar de Roma, había sido nombrado arzobispo de Bolonia. Al siguiente día, Oct-28-2015, en una entrevista realizada por Luigi Acattolli para Corriere de la Sera, se produjo la voluntaria promesa de Mons. Zuppi, de la cual ahora sería bueno demandar su cumplimiento, en los siguientes términos (nuestra traducción).


Usted ha celebrado al menos dos veces con el antiguo rito, en latín. ¿Lo hará también en Bolonia?

“Me lo han solicitado y lo he hecho con gusto. Si me lo piden, imagino que lo haré, pero de lo que haré en Bolonia todavía no sé nada. Con los grupos romanos que me hicieron ese pedido, me pareció justo hacer un gesto de comunión y cercanía. Estoy en favor de cada salida de toda clausura”

Ahí lo tienen, y según el propio Zuppi, si le piden en Bolonia que celebre con el Misal de 1962 lo hará. No lo ha hecho en seis años, así que la coyuntura es precisa para que la palabra empeñada por él sea cumplida. Denle la oportunidad que, según sus propias expresiones, se muestre en favor de este encerramiento, “clausura”, que se pretende imponer a los fieles ligados a la liturgia según el Misal de Juan XXIII. No dejen que esas palabras voluntariamente por él proferidas queden en el rango de una vulgar promesa politiquera. ¡Que cumpla!

Vamos a ver si este papable es capaz de hacerlo y no teme a que en Casa Santa Marta lo caractericen como hostíl a Traditionis Custodes. Mons. Zuppi es egidiano, y sabiendo desde dentro cómo opera en discreción la Comunidad de Sant'Egidio (hablamos de la que llaman diplomacia no oficial del Vaticano), estará mejor enterado que los demás de los métodos de la tal “red de espionaje” que Francisco está configurando para ver que Traditionis Custodes se cumpla en el sentido más restrictivo posible y no en el amplio y favorable a los fieles.


Actualización Ago-08-2021: El decreto para la implementación del motu proprio Traditionis Custodes en la arquidiócesis de Bolonia, ha sido publicado ya oficialmente en su propio sitio de internet.

En Octubre será el juicio contra el exobispo de Orán Gustavo Zanchetta


Esta es una información de prensa proveniente del Poder Judicial de la Provincia de Salta, Argentina, Ago-06-2021.

En octubre será el juicio contra el exobispo de Orán Gustavo Zanchetta

06-08-2021


La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán fijó para los días 12, 13, 14 y 15 de octubre próximos la audiencia de debate contra el exobispo de Orán Gustavo Oscar Zanchetta, quien llegará a juicio imputado por el delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.G.F.L. y C.M.

El tribunal estará integrado por los jueces María Laura Toledo Zamora, Raúl Fernando López, y Héctor Fabián Fayos.

Ahora, eso en cuanto a lo oficial, pero hay otros detalles al respecto que la prensa informa, como que el defensor de Zanchetta es un abogado de oficio llamado Enzo Gianotti (fuente: Página 12). También, desde hace varios meses no se sabe exactamente la ubicación del acusado y que dejó de trabajar en el encargo que Francisco creó especialmente para él en APSA.

Sería bueno, buenísimo, saber si en el Vaticano van a pronunciarse profusamente como lo hicieron, para poner un ejemplo, cuando Francisco obligó al cardenal George Pell a que regresara a Australia para enfrentar una situación parecida. Además, que dijeran si Zanchetta se va a escudar en la ciudadanía del Estado Vaticano tratando de buscar una especie de mampara u obstaculizar el juicio, ciudadanía la cual Infovaticana confirmó recientemente este año cuando informaron de unas ciertas pretenciones que Zanchetta tenía con ese medio.