Friday, August 06, 2021

Siete años de prisión para sacerdote que robó más de medio millón de dólares a su parroquia


Este es un desarrollo de una información anterior.

Informa Telemundo 47, Ago-06-2021.

Siete años de prisión para sacerdote católico de NJ que admitió haber robado poco más de medio millón de su parroquia

Está previsto que el sacerdote comience su sentencia de prisión el 19 de agosto.

Por TELEMUNDO 47 • Publicado el 06 de agosto del 2021


"No robarás", reza uno de los diez mandamientos, pero ahora un sacerdote católico se enfrenta a siete años de cárcel por incumplir lo mismo que predicaba.

El clérigo admitió en mayo haber transferido casi $517,000 de fondos parroquiales a su cuenta bancaria personal fue sentenciado a siete años en una prisión estatal, informaron el martes los funcionarios de la iglesia.

El reverendo Douglas J. Haefner, pastor de la parroquia St. Matthias en Somerset, admitió haber tomado el dinero debido a un "comportamiento compulsivo" durante una auditoría de la iglesia en 2018, dijeron funcionarios de la Diócesis de Metuchen.

En ese momento, el sacerdote dijo que tomó el dinero con la intención de devolver los $516,985 eventualmente. Había supervisado la parroquia durante 27 años.

Haefner, de 68 años, fue sentenciado a siete años en una prisión estatal por el juez de la Corte Superior, Peter Tober, en el condado de Somerset, en virtud de un acuerdo de culpabilidad, dijeron funcionarios de la iglesia. Se declaró culpable en mayo.

Está previsto que el sacerdote comience su sentencia de prisión el 19 de agosto. Sin embargo, ha solicitado el programa estatal de libertad condicional supervisada intensiva, que permite a los presos cumplir la totalidad o parte de sus sentencias en casa. El fiscal no se opuso a la solicitud de Haefner para el programa, dijeron funcionarios de la diócesis.

No está claro cómo Haefner pudo tomar grandes sumas de dinero de St. Matthias sin que nadie se diera cuenta. Los funcionarios de la diócesis notaron por primera vez los problemas financieros de la parroquia en 2016, pero Haefner pidió repetidamente reprogramar una auditoría debido a problemas de salud y la necesidad de más tiempo para prepararse, dijeron funcionarios de la diócesis.

Cuando finalmente comenzó la auditoría retrasada en 2018, el pastor admitió haber tomado el dinero y el caso fue entregado a las fuerzas del orden, dijeron funcionarios de la iglesia.

En ese momento, el abogado de Haefner solo dijo que el sacerdote tenía "problemas de salud graves". Renunció como pastor en 2018 y recibió tratamiento por problemas personales y emocionales no revelados, dijeron funcionarios de la iglesia.

La diócesis ha endurecido las reglas sobre las auditorías regulares y las prácticas financieras en sus 90 parroquias, dijeron los funcionarios.

La semana pasada, la Diócesis de Metuchen también introdujo una nueva línea de información que permitirá a las personas denunciar de forma anónima la mala conducta financiera en sus parroquias.

La Diócesis de Metuchen, que incluye iglesias en los condados de Middlesex, Somerset, Hunterdon y Warren, ahora usa EthicsPoint de NAVEX Global, un sistema de informes confidenciales utilizado por empresas privadas y otras diócesis católicas de todo el país.

Según el sistema, las personas pueden llamar a una línea directa al (844) 796-1296 o presentar un informe anónimo a través del sitio web diometuchen.ethicspoint.com si creen que hay fraude, robo, mala conducta financiera u otras violaciones éticas en sus parroquias.

La diócesis también creó una nueva oficina parroquial de servicios financieros para ayudar a las iglesias a administrar su dinero y cumplir con las auditorías y otras reglas.

Neoprefecto para el Clero recibido por Francisco


Mons. Lazarus You Heung-sik, el neoprefecto de la Congregación para el Clero, viajó la semana anterior a Roma para tomar posesión del cargo, cosa que hizo el pasado Lunes. La agencia Yonhap (vía KBS World), Ago-06-2021, reporta que que You fue recibido durante 50 minutos por Francisco el pasado Martes.

El arzobispo Lazarus You Heung-sik fue recibido por el Papa Francisco por primera vez desde que asumió el cargo de primer prefecto surcoreano de la Congregación para el Clero del Vaticano.

Según fuentes del Vaticano el Jueves, la reunión de 50 minutos tuvo lugar el Martes, un día después de que comenzara con su deber.

Según reportes, el Papa le agradeció varias veces por tomar el puesto a petición suya, diciendo que su oficina y residencia siempre estarán abiertas para brindar apoyo.

[...]

Mediante “red de espionaje” Francisco forzaría implementación de Traditionis Custodes


Anteriormente, hemos explicado por qué, salvo por una ocasión en concreto, no hemos destacado aquí a los obispos que han tomado posiciones favorables a los fieles en vista del motu proprio Traditionis Custodes. Esta entrada tiene que ver con ello. Como también se relaciona con aquellas reportadas expresiones de Mons. Arthur Roche, prefecto de la Congregación para el Culto Divino, cuando la aparición de un documento que atacaría la Misa Tradicional era todavía un rumor, aunque se presumía su inminencia.



Seguidamente traduciremos los apartes fundamentales de un artículo de Maike Hickson en su blog de LifeSiteNews, Ago-05-2021.

(LifeSiteNews) - En conversaciones con diferentes fuentes —todas ellas expertas del Vaticano o miembros del Vaticano que deseaban permanecer en el anonimato— LifeSite se enteró que existe una expectativa de que el Papa Francisco intenta implementar su motu proprio esencialmente suprimiendo la Misa Tradicional en Latín con la ayuda de un sistema de espionaje y especialmente del jefe de la Congregación de Religiosos, el cardenal João Braz de Aviz. Braz de Aviz tiene un historial de perseguir duramente a las comunidades religiosas orientadas a la tradición, principalmente a los Franciscanos de la Inmaculada. En su motu proprio del 16 de Julio (art. 7), el Papa dio a la Congregación para los Religiosos, así como a la Congregación para el Culto Divino, bajo el arzobispo Arthur Roche, el deber de supervisar la implementación de sus instrucciones.

[...]

Dos fuentes le dijeron a LifeSite que el Papa usará un “sistema de espionaje” o una “red de espionaje”. Como escribió una fuente del Vaticano: “Utilizarán el sistema de espionaje. En todas partes hay personas demasiado celosas que informarán a Roma que en algún lugar se está celebrando el Rito Antiguo, o acusarán a los obispos que no intervengan”. La información obtenida por estos “espías”, continuó la fuente, será utilizada contra aquellos obispos que de todos modos ya están siendo considerados desagradables.

“El mayor daño lo harán el cardenal Braz de Aviz y su secretario”, continuó la fuente. Acusarán a la gente de “estar en contra del Concilio Vaticano II o en contra del Papa”.

Como lo expresa un experimentado observador del Vaticano que pidió permanecer en el anonimato: “Creo que el Papa castigará de todas las formas posibles a cualquier obispo que lo desafíe directamente. Ha utilizado sus redes de espionaje con buenos resultados durante toda su carrera y nunca ha dejado de hacerlo”. Esta fuente cree que el Papa podría incluso utilizar las acusaciones de encubrimiento de abusos sexuales como herramienta para silenciar a los obispos resistentes.

Esta fuente teme que los obispos de nuestros días ya tengan una disposición debilitada para comenzar y que, por lo tanto, es muy fácil que caigan. “Tenemos una enfermedad mental en la Iglesia en este momento que hace que las personas de mente débil quieran demostrar su lealtad mediante el suicidio ritual”.

Como ejemplo, esta fuente señala a las comunidades religiosas que ya han implementado con entusiasmo las directivas papales, a pesar de que llevaron a la destrucción de sus comunidades, convirtiéndose así en “su propio enemigo para demostrar su obediencia”. Esta fuente señala que no solo es Braz de Aviz, sino también su secretario, quienes están detrás de muchas duras medidas que se toman contra buenas comunidades.

[...]

Un observador vaticano le dijo a LifeSite que por ahora, durante el verano, “no pasará nada” y que será difícil decir qué pasará. Pero está claro que “el Vaticano es un régimen, y es obvio que Bergoglio quiere eliminar la Misa Tradicional en latín”. Este Papa, continuó la fuente, “tiene un odio ideológico profundamente arraigado” contra esta Misa, y es un “hombre de poder agresivamente autocrático que no acepta la oposición”.

“Por lo tanto”, continuó este experto vaticano, “puedo bien imaginar que tenemos que prepararnos”.

[...]