Saturday, July 10, 2021

¿Por qué la pésima información sobre la salud de Francisco?, habla el director editorial del Dicasterio para las Comunicaciones


Parece que ya las voces sobre la pésima información, ó la falta de ella, sobre la salud de Francisco, hacen eco en los sacros palacios, por lo que ahora tenemos al director editorial del Dicasterio para las Comunicaciones del Vaticano, Andrea Tornielli, dando explicaciones. En esta ocasión no ha escrito uno de sus ya acostumbrados editoriales, sino que utiliza un recurso de menor perfil, un audio de viva voz que han incrustado en la emisión del informativo en español (ir a 3:28) de Vatican News que se transmitió a las 13:30 horas (tiempo de Roma), de Jul-10-2021. Aquí nuestra transcripción de la parte medular de la explicación de Tornielli y el audio con sus palabras completas.

Francisco quiere que las noticias sobre su salud sean veraces pero esenciales, sin demasiados detalles. Él sabe bien que es una figura pública, querida por millones de personas en todo el mundo, pero sufre no sólo las consecuencias desde la operación a la que se ha sometido, sino también el hecho de que la atención se centre en su salud, en la salud del Papa, y no en su mensaje, se centre en el personaje y no en su Magisterio, se centre en los detalles y no en su testimonio de fe.

Usted decide si la explicación es satisfactoria.

“Poco a poco está reanudando el trabajo”, octava declaración sobre salud de Francisco


Octava declaración del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, respecto del estado de salud de Francisco.

Declaración del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, 10.07.2021

La jornada del Papa Francisco ha sido tranquila, con la evolución clínica esperada.Los análisis de sangre son satisfactorios y sigue el tratamiento indicado.

Poco a poco está reanudando el trabajo y sigue paseando por el pasillo del apartamento.

Por la tarde, celebró la santa misa en la capilla privada y a última hora cenó con los que le están asistiendo durante estos días.

El Santo Padre, constatando en primera persona la calidad humana del personal médico y sanitario que le atiende, ha dirigido un pensamiento especial a todos aquellos que con cuidado y compasión eligen el rostro del sufrimiento, involucrándose en una relación personal con los enfermos, sobre todo con los más frágiles y vulnerables.