Friday, July 09, 2021

“Dios bendiga los abortos”: un polémico letrero amanece en una estatua de Cristo en un ciudad de EE.UU.


¡Vaya, hay cada hijo de...!

Esta es una información de Russia Today, Jul-09-2021.

"Dios bendiga los abortos": un polémico letrero amanece en una estatua de Cristo en un ciudad de EE.UU.

9 jul 2021


Un grupo de activistas califica la pancarta como una obra de arte en protesta a los intentos que se están haciendo en Arkansas y en el sur del país para prohibir los servicios de aborto.

Un pancarta con la frase "Dios bendiga los abortos" amaneció colgando sobre la estatua de Cristo de los Ozarks cerca de Eureka Springs en el noroeste del estado de Arkansas, EE.UU. El grupo de artistas activistas, Indecline, se ha atribuido la responsabilidad del acto.

El colectivo califica el letrero como una obra de arte de protesta en "respuesta directa a los dramáticos intentos que se están haciendo en Arkansas y en el sur del país para prohibir los servicios de aborto para las mujeres necesitadas".

"El Cristo de los Ozarks es visible desde millas de distancia, así que lo tratamos como una valla publicitaria. No somos necesariamente 'pro elección' o 'anti vida', esos términos son un doble lenguaje. Simplemente pensamos que el aborto es un maldito milagro que vale la pena celebrar", escribió el grupo en su cuenta de Instagram.

Las imágenes de la pancarta, comenzaron a circular el viernes después de que los manifestantes se colaran durante la noche en la montaña con disfraces de personal de construcción, informan medios locales.

Por otra parte, varios ciudadanos se han manifestado en las redes sociales, mostrando su indignación y desaprobando el acto.

Arkansas es uno de los múltiples estados con proyectos legislativos que han reavivado el debate sobre el aborto. Una nueva ley considerada por los activistas la más restrictiva del país, entrará en vigor a fin de mes y prohibiría la mayoría de los abortos, excepto en el caso de salvar la vida de la madre.

Versión final de documento que redimensionaría Summorum Pontificum estaría validada para publicación inminente


Jean-marie Guénois, corresponsal en el Vaticano para el diario Le Figaro, firma un artículo para la edición del Sábado, Jul-10-2021, página 10, el cual trata específicamente de la presunta modificación, eliminación, reinterpretación, redimensionamiento, ó como le vayan a llamar, de las condiciones de lo que actualmente conocemos como motu propio Summorum Pontificum.

Guénois hace una recapitulación de lo que hasta ahora se sabe sobre las características y naturaleza del documento, a las cuales nos hemos referido y no vamos ahora a repetir, salvo que se encontraría en un estado de tercer borrador (aquí, aquí, aquí y aquí), más en un renglón de su artículo afirma, aludiendo fuentes propias (en la imágen ver el destacado):

¿Cuándo se publicará esta revisión? Según nuestra información, la versión final habría sido validada para una publicación inminente.

[Quand cette révision sera-t-elle publiée? Selon nos informations, la version finale aurait été validée pour une sortie imminente.]

Polonia: Arzobispo renuncia a sus cargos tras ser investigado por negligencia en casos de abuso


Esta es una información de Aciprensa, Jul-09-2021.

Arzobispo renuncia a sus cargos tras ser investigado por negligencia en casos de abuso

POR DIEGO LÓPEZ MARINA | ACI Prensa


El Arzobispo de Katowice, Mons. Wiktor Skworc, anunció este viernes su renuncia como presidente del Comité de Pastoral de la Conferencia Episcopal Polaca y como miembro del Consejo Permanente, luego de una investigación del Vaticano sobre su manejo de casos de abuso sexual cometidos por dos sacerdotes.

El portavoz de prensa de la Arquidiócesis de Cracovia, el P. Łukasz Michalczewskl dijo que Mons. Skworc, de 73 años, continuará desempeñando sus funciones pastorales en Katowice, pero solicitó a la Santa Sede que se nombre a un obispo coadjutor, es decir, un obispo con derecho de sucesión.

La Arquidiócesis de Cracovia señaló que Mons. Skworc se comportó con negligencia en los casos de abuso sexual cometidos contra menores por dos sacerdotes de la Diócesis de Tarnów, una diócesis que dirigió de 1998 a 2011 y que es sufragánea de la Arquidiócesis Metropolitana de Cracovia. v “Actuando sobre la base de las disposiciones del Código de Derecho Canónico y el motu proprio del Papa Francisco Vos estis lux mundi, la Santa Sede, a raíz de una solicitud presentada por el Arzobispo Wiktor Skworc, llevó a cabo un proceso para investigar la negligencia denunciada por él mismo, como obispo de Tarnów, en casos de abuso sexual cometidos contra menores por dos sacerdotes de esta diócesis”, precisa un comunicado emitido el 9 de julio.

La información también detalla que Mons. Skworc se comprometió a apoyar económicamente, con fondos privados, los gastos de la Diócesis de Tarnów relacionados con asuntos de abuso sexual.

En una declaración dirigida a los fieles y al clero este viernes, Mons. Skworc admitió estar viviendo “los momentos más difíciles de mi vida, por eso me encomiendo con confianza a la Providencia de Dios y les pido apoyo con sus oraciones”.

El Prelado aseguró que aceptaba “con humildad los resultados de la investigación de la Santa Sede, que yo mismo he pedido, sobre las situaciones que surgieron durante mi mandato como obispo de Tarnów”.

“Estas situaciones se referían al abuso sexual de menores por parte de clérigos subordinados a mi jurisdicción. Al final resultó que, en dos de esas situaciones, los casos fueron desatendidos. Por lo tanto, me dirijo principalmente a los agraviados y sus familias con una sincera y humilde solicitud de perdón”, dijo.

Al mismo tiempo, Mons. Skworc aseguró que en la Arquidiócesis de Katowice logró poner en marcha “todos los mecanismos necesarios para la protección de los menores durante sus diez años de ministerio”.

“Ningún informe fue omitido, ignorado o no reconocido. En estos casos, se obedecen las leyes eclesiásticas y estatales estrictamente vinculantes. Se ha establecido un sistema de prevención del delito”, aseguró.

También explicó que “cada uno de los heridos recibe una oferta específica de ayuda y apoyo. En ambas diócesis también me reuní personalmente con los agraviados”.

Desde noviembre de 2020, el Vaticano ha sancionado a una serie de obispos polacos después de investigar denuncias de negligencia.

El 28 de junio, Mons. Zbigniew Kiernikowski renunció como Obispo de Legnica, al suroeste de Polonia, debido a una investigación sobre su manejo de casos de abuso clerical.

Días antes, el Vaticano tomó medidas contra otros dos obispos polacos después de las investigaciones.

Mientras tanto, el Cardenal Stanisław Dziwisz, quien fue durante décadas secretario personal del Papa San Juan Pablo II, se enfrenta a una investigación del Vaticano sobre las denuncias de mal manejo de abusos mientras se desempeñaba como Arzobispo de Cracovia de 2005 a 2016.

La Iglesia Católica en Polonia anunció el mes pasado que había recibido 368 denuncias de abuso clerical en los últimos dos años y medio.

Las denuncias se refieren a abusos presuntamente cometidos por 292 sacerdotes y religiosos entre 1958 y 2020.

Un estudio publicado el 28 de junio por el Instituto de Estadísticas de la Iglesia Católica dijo que las acusaciones se realizaron entre el 1 de julio de 2018 y el 31 de diciembre de 2020.

Previsto que Francisco conduzca rezo del Ángelus próximo Domingo


Séptima declaración del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en referencia con el estado de salud de Francisco. En ella se confirma el rumor que existía casi desde el primer momento en el que se supo de la intervención a Francisco, de que se planeaba que desde su lugar de recuperación condujera el rezo del Ángelus. El alto grado de hermetismo ocasionado por el mismo Vaticano ha sido el ocasionante de todo tipo de rumores, hoy se confirma uno de ellos, sería de desear que para el caso se cambiara la estrategia comunicacional vaticana, como por ejemplo, entre otras, dejar que los médicos hablen.

Declaración del director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, 09.07.2021

Su Santidad el Papa Francisco pasó un día tranquilo con una evolución clínica normal. Sigue comiendo con regularidad y continúa con los tratamientos programados.

Caminó por el pasillo y reanudó su trabajo, alternándolo con momentos de lectura de textos.

Por la tarde, celebró la santa misa en la capilla de su apartamento privado, a la que participaron los que le asisten en estos días de hospitalización.

Tras un ligero episodio febril, el Santo Padre ya no tiene fiebre.

El próximo domingo está previsto que el Ángelus se rece desde la 10ª planta del Hospital Universitario "A. Gemelli".

El Santo Padre da las gracias por los numerosos mensajes de afecto y cercanía que recibe a diario y pide que se siga rezando por él.