Saturday, June 26, 2021

Nunciatura en Polonia confima que cardenal Stanislaw Dziwisz fue sujeto a investigación


No que fuera a ser investigado sino que la investigación ya fue ejecutada. Lo aclara un escueto comunicado emitido hoy por la Nunciatura Apostólica en Polonia (foto), presumiblemente ante las informaciones de prensa conocidas ayer, las cuales hablaban de que el cardenal Angelo Bagnasco iba a ejecutar una visita para investigar las acusaciones de encubrimiento de abusos por parte del cardenal Stanislaw Dziwisz, mejor conocido en general por haber sido por largos años el secretario particular de Juan Pablo II.

Y como lo más próximo a una confirmación por parte del Vaticano tenemos la información publicada (en varios idiomas, hay que decir) por Vatican News, Jun-26-2021, la cual reproducimos.

Bagnasco en Polonia: al centro de la visita, la labor del cardenal Dziwisz

La misión del arzobispo emérito de Génova tuvo lugar a petición de la Santa Sede para verificar algunos casos relacionados con la labor del cardenal Stanislaw Dziwisz "durante el ejercicio de su cargo de arzobispo metropolitano de Cracovia 2005-2016". El purpurado polaco, acusado de encubrir algunos casos de abusos rechaza todas las acusaciones.

Vatican News


El cardenal Angelo Bagnasco ha concluido hoy una visita a Polonia, iniciada el 17 de junio a petición de la Santa Sede, con el objetivo de verificar algunos casos relacionados con la labor del cardenal Stanislaw Dziwisz "durante el ejercicio de su cargo de arzobispo metropolitano de Cracovia 2005-2016". Así lo afirma un comunicado publicado hoy por la Nunciatura Apostólica en Varsovia.

El arzobispo emérito de Génova -dice el comunicado- "examinó la documentación y mantuvo una serie de reuniones. Su informe sobre la visita será transmitido a la Santa Sede". La Nunciatura habla de casos "que también han surgido públicamente". El cardenal Dziwisz ha sido acusado de encubrir algunos casos de abusos. Acusaciones que el purpurado polaco siempre ha rechazado.

Cardenal Cupich en audiencia con Francisco


A diferencia de las tres anteriores estadías en Roma este año, en esta ocasión se ha avisado oficialmente de la presencia del cardenal Cupich allí. Y lo sabemos porque el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informa, Jun-26-2021:

El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

[...]

-S.E. el cardenal Blase Joseph Cupich, arzobispo de Chicago (Estados Unidos).

Como se sabe, principalmente la presencia del cardenal Cupich obedece a que encabezará a partir de la próxima semana una visita al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, información confirmada incluso por él mismo.

Pero bueno, es de inferirse que la visita no le va a ocupar su tiempo 24/7 (por eso hemos escrito “principalmente”), y también podría bien dedicar atención a otros temas no incluidos en agenda, digamos como aquel de cómo van los obispos gringos, encabezados por él y por Tobin, a maniobrar para evitar que la conferencia episcopal haga salir a la luz el documento sobre la “coherencia eucarística”, sobre el cual acaban de votar la semana anterior con una mayoría apabullante; ó al menos lograr maniobrar para que el documento sea lo suficientemente ambigüo como para que sea interpretado de modo tal que los políticos y legisladores pro-aborto no se sientan interpelados por el mismo.

Además, ¡qué coincidencia que la audiencia de Cupich se produzca justo antes de que Francisco reciba en audiencia el Lunes al segundo a bordo del ‘católico practicante’ Joseph Biden, presidente de EEUU, Antony Blinken! Porque, también de inferirse, la visita de Blinken debe preparar la primera visita de Biden a Francisco antes de Noviembre, cuando los obispos gringos voten definitivamente sobre el texto definitivo del documento sobre la “coherencia eucarística”. Mandaría mensajes mixtos si Biden es recibido en audiencia por Francisco, o incluso particípe y comulgue en su Misa privada de la Casa Santa Marta, y días después los obispos de su país le recuerden vía ese documento que no puede simultaneamente ser pro-aborto y recibir la Sagrada Eucaristía.

También la estadía del cardenal Cupich en Roma puede servir para aclimatarlo en vistas a una estadía permanente suya si es que lo nombran jefe de algún dicasterio, como lo ha deseado Francisco casi desde el comienzo de pontificado.

En fin, la estadía Cupich en Roma puede servir para otras cosas más aparte de la oficialmente indicada.

Y para que no se diga que estamos haciendo insinuaciones, vamos directamente a decir que para nosotros lo de nombrar a Cupich para que encabece una visita a un dicasterio romano, lo cual le requerirá permanecer por tiempo prolongado en Roma, es una excusa; Francisco, por alguna razón que no es la protestada, necesita que Cupich esté en Roma, allí a la mano y disponible. Una razón lo suficientemente poderosa la cual no puede ser manejada con viajes constantes de Cupich de Chicago a Roma, que es lo que ha venido ocurriendo hasta la presente.