Thursday, June 24, 2021

Dos indígenas Kichwas, primeras mujeres en conferírseles ministerios de Lectorado y Acolitado


No podría ser otra la fuente de la cual procede esta información: La Red Eclesial Panamazónica, REPAM, Jun-22-2021.



Indígenas Kichwas reciben el Ministerio del lectorado y acolitado

Por primera vez mujeres reciben estos ministerios como un fruto del Sínodo de la Amazonía y que hizo posible el Papa Francisco mediante la reforma las funciones y protagonismo de las mujeres en el altar.

Por Carmen Julia Luján
Con información y fotografías de Monseñor Rafael Cob García


Monseñor Rafael Cob, Obispo de Puyo, en la Amazonía ecuatoriana, confirió el ministerio de la Palabra y de la Eucaristía a cinco servidores, tres varones y dos mujeres, de las comunidades indígenas Kichwas de Boberas y Montalvo en la Amazonía ecuatoriana.

Esta es la primera vez que se otorgan estos ministerios desde que el Papa Francisco reformó las funciones y protagonismo de las mujeres en el altar a través del lectorado y acolitado, un fruto de las reflexiones del Sínodo de la Amazonía.

Los cinco servidores tuvieron un proceso de preparación durante tres años en la Escuela de Formación para Indígenas Kichwas del Centro de Formación Intervicarial Runa (CEFIR) donde recibieron el curso formativo para los ministerios de la Palabra y Eucaristía.

“Les felicitamos por su perseverancia en la formación, que Dios les bendiga” aseguró monseñor Cob, asimismo, indicó que ahora estas comunidades que carecen de la presencia permanente de un sacerdote podrán recibir la Eucaristía.

Para monseñor Cob este nuevo protagonismo de las mujeres y de los que recibieron los ministerios es un “gran regalo y bendición de Dios”, pero sobre todo es un compromiso y servicio eclesial hacia las comunidades indígenas.

En enero de este año el Papa Francisco reformó los ministerios de Lectorado y Acolitado de la iglesia donde las mujeres ya pueden ser instituidas para realizar este servicio.

Cardenal Blase Cupich encabezará visita al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral


Hay que averiguar qué tipo de inmunidad, y no solamente nos referimos a la vacuna para la Covid-19, tiene el arzobispo de Chicago, el cardenal Blase Cupich, porque en medio de las restricciones motivo pandemia ha hecho tres viajes a Roma y ahora nuevamente estará allí encabezando una de esas visitas apostólicas que se pusieron de moda en los organismos curiales, esta vez hablamos del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. En el pasado le tocó a la Congregación para el Culto Divino y a la Congregación para el Clero.

Varios medios (The Pillar, America Magazine,) informan que el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha confirmado la realización de la visita y que el cardenal Blase Cupich será quien la guíe. La visita “comenzará en los próximos siguientes días y será guiada por Su Eminencia Cardenal Cupich de Chicago”, según citan el comunicado. America Magazine afirma, citando fuentes propias, que la visita comenzará la próxima semana.


Actualización Jun-25-2021 (01:17 UTC): En una carta a sus sacerdotes, el cardenal Cupich confirmó la visita, al tiempo que confirma que la misma comenzará la próxima semana. Esta es la traducción de Secretum Meum Mihi de la aludida carta.

24 de Junio de 2021

Queridos hermanos

Hoy, la Oficina de Prensa de la Santa Sede confirmó que el Santo Padre me ha pedido que lidere una visita del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, la cual comenzará la próxima semana. Si bien esto significa que tendré que estar fuera de la Arquidiócesis durante algunos días durante el verano, todavía planeo estar con ustedes en las reuniones del vicariato, que se han programado para los meses de Julio y Agosto.

Fue bueno estar con ustedes esta semana en el Día del Sacerdote y les aseguro un lugar en mis oraciones pidiendo que me recuerden en las suyas.

Sinceramente suyo en Cristo,



[aparece firma autógrafa del cardenal Cupich]
Arzobispo de Chicago

Francisco recibe en audiencia a presidente de los obispos alemanes. “Francisco nos animó a continuar en el camino sinodal que hemos escogido”, afirma Mons. Georg Bätzing

Informa el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-24-2021.

El Santo Padre ha recibido esta mañana en audiencia:

[...]

- S.E Mons. Georg Bätzing, obispo de Limburgo (República Federal de Alemania), Presidente de la Conferencia Episcopal Alemana.

[...]

La página de Facebook de la Conferencia Episcopal Alemana se adelantó a anunciar esta audiencia publicando algunas fotos de Mons. Bätzing en los instantes inmediatamente anteriores a ella (ver arriba).

Luego de realizada la audiencia la diócesis de Limburgo aclaró que la audiencia fue privada, al tiempo que consigna una breve explicación de Mons. Bätzing sobre la naturaleza de ella.

Después de mi primera visita al Papa Francisco hace un año como presidente de la Conferencia de Obispos Alemanes, pude reunirme hoy otra vez con el Santo Padre, luego del largo periodo de la pandemia. El foco de nuestra conversación fue incialmente la situación de la Iglesia en Alemania en vista de los procesos de casos de abuso sexual y la difícil situación en varias diócesis. El Papa Francisco está bien informado sobre la situación de la Iglesia en Alemania. Él espera que las tensiones se puedan superar. Informé al Papa en detalle sobre el status del Camino Sonodal y le aclaré que las rumoreadas atribuciones según las cuales la Iglesia en Alemania quería emprender una especial ruta han salido de la nada. El Papa Francisco nos animó a continuar en el camino sinodal que hemos escogido, a discutir abierta y honestamente las cuestiones a mano y a formular recomendaciones para un cambio de acción de la Iglesia. Al mismo tiempo, auspició para que la Iglesia en Alemania ayudara a moldear el camino de la sinodalidad que había proclamado hacia el Sínodo de los Obispos en 2023.

Agradezco al Papa Francisco que pudieramos hablar en detalle sobre las cuestiones del ecumenismo y del reciente Tercer Congreso Ecuménico Eclesial, del cual informé y de los efectos los cuales expliqué.