Wednesday, June 23, 2021

“Radicalización de algunas personas sobre ciertas formas de expresar nuestra fe”, obispo de Ciudad del Este, Paraguay, suprime comunidad creada por su antecesor


Parecería que al actual obispo de Ciudad del Este, Paraguay, Guillermo Steckling, no le basta que su antecesor esté muerto, es necesario acabar con su legado y su memoria, acabó con el seminario y ahora acabó con una comunidad creada por él. Próxima medida, proscribir mencionar el nombre de su antecesor o recordarlo. La medida se dio a conocer hoy mediante un comunicado publicado en el sitio de internet de la diócesis y en una conferencia de prensa.

Este es un reporte del diario Última Hora, Jun-23-2021.

Diócesis de CDE suprime comunidad misionera por "radicalización" y desata críticas

23 DE JUNIO DE 2021

La Diócesis de Ciudad del Este suprimió la Comunidad Misionera de Jesús, luego de haberla suspendido y cambiado al sacerdote de la parroquia. Según las autoridades eclesiales, se notó cierta "radicalización de sus integrantes".


Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, decretó la supresión de la Comunidad Misiones de Jesús (CMJ) por supuestas conductas "radicales" dentro del grupo. La medida fue muy criticada en redes sociales.

En conferencia de prensa y mediante un comunicado, el obispo argumentó que esta decisión es el resultado de las visitas canónicas iniciadas en el 2018 y los recientes informes de un comisariato que ha recabado datos para ponerlos a su conocimiento, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

En la conferencia de prensa, el religioso se limitó a decir que los motivos de la decisión obedecen a cuestiones internas de la Iglesia y no dio respuestas muy claras sobre las infracciones cometidas por la comunidad dependiente de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Hernandarias, cuyo administrador y fundador de la comunidad, el padre Jorge Miguel Martínez, fue reemplazado por el padre Walter Alexis Collar en mayo pasado.

Steckling aclaró que la medida no se da por "cuestiones morales", descartando que se trate por un caso de acoso o abuso. Además, mencionó que la comunidad no realizaba la liturgia ni la celebraba como las iglesias de la Diócesis.

En el comunicado, la Iglesia Católica señala que la mayoría de estos motivos "tienen conexión con la comunidad dentro de la Iglesia. Se ha notado una radicalización de algunas personas sobre ciertas formas de expresar nuestra fe, contactos internacionales, en redes con grupo radicales similares y hasta una importante conexión con grupos de índole política". No obstante, no se detallaron los hechos cometidos ni en qué específicamente consiste la radicalización.

Por otra parte, se precisó que esta decisión no tiene alcance con la Asociación Stella Maris de Hernandarias, que es benefactora de la comunidad y que también había rechazado los cambios hechos por la diócesis.

En un comunicado, la asociación señaló que el problema sería por una propiedad que administra la Comunidad Misionera de Jesús, que, según los afectados, es el motivo por el que comenzó el problema y que, de acuerdo con la diócesis, existiría alguna confusión entre lo que pertenece a la diócesis y los bienes que son de la Asociación Stella Maris, que administra las propiedades materiales del CMJ.

Varios internautas criticaron la medida, ya que las autoridades eclesiales no pudieron explicar las razones que llevaron a tomar la decisión, y valoraron el trabajo del grupo religioso formado por el ex obispo fallecido monseñor Rogelio Livieres Plano.

El conflicto en la comunidad se inició en mayo pasado con el cambio del párroco Jorge Miguel Martínez, cuya postura fue considerada una “destitución arbitraria”. Un grupo de laicos realizaron vigilias por varias semanas para pedir que se revea la medida. Al respecto, el obispo Steckling señaló que al sacerdote le fueron reasignadas otras funciones que realizará en otras parroquias con el acompañamiento de otros sacerdotes.

Hasta el momento no se tiene un pronunciamiento de la comunidad afectada ni su versión de los hechos.

El periódico ABC Color, informando sobre la misma materia, anota: “Tratamos de obtener un comentario de uno de sus fundadores, el padre Jorge Miguel Martínez, pero el mismo informó que la Comunidad emitirá un comunicado sobre la situación.

Asedio de Beijing ocasiona cierre de Apple Daily, único diario pro-democracia de Hong Kong


Esta es la China a la que Francisco capituló en 2018. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar...

Información de AsiaNews, Jun-23-2021.

A medianoche cierra Apple Daily: mañana aparece por última vez la edición impresa

El periódico pro democrático de Jimmy Lai cierra tres días antes. Las autoridades lo acusan de amenazar la seguridad nacional. Dirección del diario: debemos proteger la seguridad personal de nuestros empleados. El diario tenía fondos para publicar hasta el 26 de junio: la policía congeló sus activos por 1,9 millones de euros.

Hong Kong (AsiaNews) -
Apple Daily dejará de funcionar en su sitio web hoy a medianoche (hora local); la edición impresa del periódico independiente se distribuirá mañana por última vez. Así lo anunciaron los directivos del popular periódico fundado hace 26 años por el magnate prodemocracia Jimmy Lai.

La publicación cerrará tres días antes de lo que había anunciado la dirección en los últimos días. Ayer, Apple Daily interrumpió su servicio web en inglés y suspendió su página financiera. Sin la liberación de sus activos, congelados por la policía por presuntas violaciones a la ley de seguridad nacional, el diario habría tenido que cerrar sus puertas el 26 de junio por falta de fondos.

En un informe publicado en el sitio web, la dirección del diario explicó que había anticipado el cierre para proteger la seguridad de sus empleados. Esta mañana la policía arrestó a otro periodista del Apple Daily. Es un editorialista de 55 años que firma con el seudónimo "Li Ping". Se lo acusa de "conspirar" con fuerzas extranjeras para amenazar la seguridad nacional. Es el mismo cargo que se usó para encarcelar a Lai y otros cinco directivos del periódico prodemocrático. La policía ha especificado que habrá como mínimo dos detenciones más en relación con el caso.

Lai está en la cárcel desde diciembre del año pasado. Las autoridades han congelado el 70% de sus acciones en Next Digital, el holding que publica el periódico. El 17 de junio la Policía de Seguridad Nacional arrestó a cinco figuras de primer plano del periódico, entre ellos el jefe de redacción Ryan Law. Ese mismo día las autoridades congelaron activos de Apple Daily por valor de 18 millones de dólares de Hong Kong (1,9 millones de euros). Inmediatamente después de los arrestos, Next Digital suspendió su cotización en la bolsa de valores.

Next Magazine, otra publicación del grupo editorial de Lai, anunció hoy su propio cierre. Next Digital se encuentra desde hace tiempo en la mira del ejecutivo de la ciudad y del gobierno central por su apoyo a la causa democrática en la ex colonia británica.

Audiencia general: Francisco sobre “los únicos poseedores de la verdad” y “los rígidos”


Nuevamente uno de los temas recurrentes de Francisco, el de “la rigidez”. Comenzando hoy un nuevo ciclo de catequésis en audiencia general, Francisco ha escogido hablar sobre la Carta a los Gálatas, en el curso de cuya catequésis ha dicho en un pasaje, según la traducción oficial:

Lo que nosotros debemos notar es la preocupación pastoral de Pablo que es todo fuego. Él, después de haber fundado estas Iglesias, se da cuenta de un gran peligro —el pastor es como el padre o la madre que en seguida se dan cuenta de los peligros para sus hijos— que corren para su crecimiento en la fe. Crecen y vienen los peligros. Como decía uno: “Vienen los buitres a masacrar la comunidad”. De hecho, se habían infiltrado algunos cristianos venidos del judaísmo, los cuales con astucia empezaron a sembrar teorías contrarias a la enseñanza del Apóstol, llegando incluso a denigrar su persona. Empiezan con la doctrina “esta no, esta sí”, después denigran al Apóstol. Es el camino de siempre: quitar la autoridad al Apóstol. Como se ve, esta es una práctica antigua, presentarse en algunas ocasiones como los únicos poseedores de la verdad —los puros— y pretender rebajar también con la calumnia el trabajo realizado por los otros. Esos adversarios de Pablo sostenían que también los paganos debían ser sometidos a la circuncisión y vivir según las reglas de la ley mosaica. Vuelven atrás a las observancias de antes, las cosas que han quedado traspasadas por el Evangelio. Por tanto, los Gálatas, habrían tenido que renunciar a su identidad cultural para someterse a normas, a prescripciones y costumbres típicas de los judíos. Y no solo eso. Esos adversarios sostenían que Pablo no era un verdadero apóstol y por tanto no tenía ninguna autoridad para predicar el Evangelio. Y muchas veces nosotros vemos esto. Pensemos en alguna comunidad cristiana o en alguna diócesis: empiezan las historias y después se termina por desacreditar al párroco, al obispo. Es precisamente el camino del maligno, de esta gente que divide, que no sabe construir. Y en esta Carta a los Gálatas vemos este procedimiento.

Más adelante:

No faltan tampoco hoy, de hecho, predicadores que, sobre todo a través de los nuevos medios de comunicación, pueden enturbiar las comunidades. No se presentan en primer lugar para anunciar el Evangelio de Dios que ama al hombre en Jesús Crucificado y Resucitado, sino para reiterar con insistencia, como auténticos “custodios de la verdad” —así se llaman ellos— cuál es la mejor manera de ser cristianos. Y con fuerza afirman que el cristiano verdadero es al que ellos están vinculados, a menudo identificado con ciertas formas del pasado, y que la solución a las crisis actuales es volver atrás para no perder la genuinidad de la fe. También hoy, como entonces, está la tentación de encerrarse en algunas certezas adquiridas en tradiciones pasadas. ¿Pero cómo podemos reconocer a esta gente? Por ejemplo, uno de los rasgos de la forma de proceder es la rigidez. Ante la predicación del Evangelio que nos hace libres, nos hace alegres, estos son los rígidos. Siempre con la rigidez: se debe hacer esto, se debe hacer esto otro… La rigidez es propia de esta gente.

Incluso en los resúmenes en diferentes lenguas hechos al final de la catequésis, Francisco retoma (como el portugués). Justo en el resúmen en español, ha dicho:

También hoy, como en aquellos tiempos, algunos presentan el cristianismo como si fueran los “dueños de la verdad”, con la tentación de encerrarse en algunas formas y tradiciones del pasado, como posible solución para las crisis de hoy. Frente a esta tentación, la enseñanza que nos da el Apóstol en la Carta a los Gálatas es que sigamos el camino liberador y siempre nuevo de Jesús crucificado y resucitado; que continuemos la vía del anuncio, que se realiza por medio de la humildad y la fraternidad; y que lo hagamos confiados, con la certeza de que el Espíritu Santo siempre actúa y guía a la Iglesia.