Este es un artículo de Pittsburgh Post-Gazette, Jun-15-2021. Traducción de Secretum Meum Mihi.
Grupo de sacerdotes locales publica declaración en apoyo de las uniones entre personas del mismo sexo
EMA R. SCHUMER
15 DE JUNIO DE 2021
PITTSBURGH - Un grupo que representa a algunos sacerdotes y laicos de Pittsburgh expresó su apoyo a las uniones del mismo sexo y a las personas LGBTQ en respuesta a la declaración del Vaticano esta primavera de que la Iglesia Católica no tiene la autoridad para bendecir las uniones entre personas del mismo sexo.
En un comunicado emitido el Lunes, la Asociación de Sacerdotes de Pittsburgh argumentó que el informe de Marzo del Vaticano, que afirma que las uniones entre personas del mismo sexo son pecaminosas, era “pastoralmente inaceptable” e “insensible a las relaciones amorosas y comprometidas de muchos miembros del cuerpo de Cristo”.
“Apoyamos a las personas LGBTQ”, se lee en la declaración, publicada por la organización diocesana que afirma aproximadamente 300 miembros ordenados y no ordenados.
La asociación presentó un plan de tres puntos para hacer que las personas LGBTQ se sientan más bienvenidas dentro de la Iglesia católica: pedir al Vaticano que reconsidere su oposición a las uniones entre personas del mismo sexo; “buscar” formas de bendecir a las personas LGBTQ; y animar a las personas a orar para que la Iglesia Católica abrace a las personas LGBTQ y “crezca como iglesia”.
La hermana Barbara Finch, secretaria de la Asociación de Sacerdotes de Pittsburgh, dijo en una entrevista el Martes que la asociación alienta a sus miembros a presionar al Vaticano para que cambie su decisión. Sin embargo, señaló que la asociación no les está diciendo a sus miembros ordenados que desafíen activamente la declaración del Vaticano bendiciendo las uniones entre personas del mismo sexo.
“Eso no ha estado sucediendo en la diócesis de Pittsburgh y ninguno de nuestros ordenados canónicamente en la actualidad lo ha hecho. Pero eso sería una cuestión de conciencia de nuestros miembros”, dijo la hermana Barbara, y señaló que los sacerdotes “estarían tomando un gran riesgo” al desafiar la decisión del Vaticano.
Aún así, la hermana Barbara dijo que la asociación está comprometida para encontrar formas de dar la bienvenida a las personas LGBTQ en la Iglesia Católica.
“Es muy difícil ser católico y gay”, dijo. “Queremos abrazarlos y alentarlos a que continúen investigando su relación con Dios y también con su fe, sin importar lo que diga el Vaticano”.
La declaración de la asociación se produce tres meses después de que la principal oficina doctrinal del Vaticano, la Congregación para la Doctrina de la Fe, publicara un informe en el que argumentó que la Iglesia Católica no puede bendecir las uniones entre personas del mismo sexo porque sugieren “una forma de vida” que no está “ordenada objetivamente a los planes revelados de Dios”. Dios “no puede bendecir el pecado”, concluyó el informe, que se publicó el 15 de Marzo.
En su aprobación de la nota de la oficina doctrinal, el Papa Francisco agregó que no pretendía ser “una forma de discriminación injusta, sino más bien un recordatorio de la verdad del rito litúrgico”.
La asociación de sacerdotes de Pittsburgh rechazó el reclamo del Papa Francisco y del Vaticano en su comunicado del Lunes.
“Nuestra fe y tradición Católicas nos obligan a respetar y honrar las jornadas de fe de las personas LGBTQ”, escribió la asociación. “Sabemos que quienes entablan relaciones comprometidas lo hacen por amor el cual es divinamente inspirado y apoyado”.
En conexión con su declaración, la asociación envió el Lunes una carta al obispo de la diócesis de Pittsburgh, David Zubik, solicitando su “bendición sobre los ministerios para las personas LGBTQ y sus familias aquí en nuestra propia diócesis”.
En respuesta a preguntas sobre la declaración y la carta, la diócesis envió esta respuesta: “La Asociación de Sacerdotes de Pittsburgh no está afiliada a la Diócesis Católica de Pittsburgh. La Diócesis no tiene nada más que agregar a la declaración del Vaticano emitida el 15 de Marzo de 2021”.