Friday, June 11, 2021

Obispo costarricense explica por qué nombró un exorcista


Mons. José Salazar Mora, obispo de la diócesis de Tilarán-Liberia, Costa Rica, nombró el pasado Martes, Jun-08-2021, un sacerdote exorcista para su diócesis. En casos similares lo que ocurre es que se nombra el sacerdote exorcista pero nadie lo sabe, solamente cuando se presenta algún caso los sacerdotes de la diócesis lo derivan al exorcista nombrado. En otros casos, los más numerosos, sencillamente los obispos no nombran a nadie, tampoco ellos mismos asumen los casos, que es lo que debería suceder, sino que dejan a las ovejas que se las arreglen como puedan. Pero en el caso que hemos referido, de una u otra manera el nombramiento se supo y entonces a Mons. José Salazar Mora le tocó salir a explicar el nombramiento y explicar algunos otros detalles anexos. Total, ya todos en Costa Rica y quién sabe dónde más, lo saben. El siguiente es un video del semanario Eco Católico, Jun-09-2021, en donde Mons. Salazar Mora sale a confirmar que efectivamente nombró un exorcista para su diócesis, al final del mismo revela que el motivo de brindar las explicaciones fue porque extraoficialmente se supo del nombramiento.

Y ya entrados en gastos, el nombramiento del exorcista fue la noticia principal del periódico popular La Teja, Jun-11-2021...

...en donde aparece una entrevista con el obispo Salazar Mora, casi dando las mismas explicaciones del anterior video...

...una nota sobre el sacerdote exorcista, el P. Javier Francisco Dengo...

...y hasta la copia del decreto por medio del cual se hizo el nombramiento.

Franz-Josef Overbeck, obispo de Essen, Alemania, sobre bendecir a parejas homosexuales: “¿Por qué no?”


Información de agencia AFP, Jun-11-2021.

"Si homosexuales piden algunas bendiciones ¿por qué no?", comentó este viernes un obispo alemán que acababa de ser recibido por el papa Francisco en el Vaticano, en el seno de una delegación de la Comisión Episcopal de la Unión Europea (Comece).

Franz-Josef Overbeck, obispo de Essen (oeste de Alemania) y uno de los vicepresidentes de la Comece, considera que la práctica de bendecir a las parejas homosexuales está muy extendida entre los sacerdotes alemanes.

Sin embargo, en marzo, la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex-Inquisición guardiana de la fe en el Vaticano) publicó una nota en la que reafirmaba considerar la homosexualidad como un "pecado" y confirmaba la imposibilidad para las parejas homosexuales de recibir el sacramento del matrimonio.

Hace un mes, 110 iglesias comunales repartidas en toda Alemania habían organizado ceremonias de matrimonio abiertas "a todos los que se aman", homosexuales o heterosexuales.

"Somos una iglesia pastoral para todos sus miembros, también para los homosexuales. Si piden algunas bendiciones ¿por qué no?", declaró a la prensa monseñor Overbeck.

"El papa es un papa pastoral, nos ha dicho que hay que hacer lo que sirve a la gente, entonces lo hacemos", dice el prelado alemán, para quien la Iglesia debe considerar cambios de doctrina en materia de celibato y matrimonio.

Lazarus You Heung-sik, nuevo prefecto de la Congregación para el Clero


Al miembro de mayor edad de la Curia, el cardenal Beniamino Stella, le han aceptado su renuncia —cosa que era inminente porque en Agosto de 2021 cumplirá 80 años— al tiempo que le nombran su sucesor, pero permanecerá todavía un tiempo más en ejercicio hasta que llegue su reemplazo, Lazarus You Heung-sik, hasta hoy obispo de Daejeon, Corea (la que vulgarmente llamamos Corea del Sur).

Este el anuncio que se lee en el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Jun-11-2021.

Nombramiento del Prefecto de la Congregación para el Clero

El Santo Padre ha nombrado Prefecto de la Congregación para el Clero a Su Excelencia Reverendísima Monseñor Lazzaro You Heung-sik, hasta ahora obispo de Daejeon, confiriéndole al mismo tiempo el título de arzobispo-emérito de Daejeon.

Su Santidad también ha dispuesto que Su Eminencia Reverendísima el cardenal Beniamino Stella permanezca al frente de la citada congregación hasta la toma de posesión del nuevo prefecto.