Dice el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-30-2021.
Renuncia y nombramiento del obispo de Wilmington (EE.UU.)
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Wilmington (EE.UU.), presentada por Su Excelencia Reverendísima Mons. William Francis Malooly.
El Santo Padre ha nombrado obispo de Wilmington (EE.UU.) al Revdo. Mons.William E. Koenig, del clero de la diócesis de Rockville Centre, hasta ahora vicario del clero.
La diócesis de Wilmington resulta ser la diócesis en la cual el ‘católico practicante’ Joseph Biden, presidente de EEUU, conserva su domicilio como ciudadano particular.
En una conferencia de prensa organizada por la diócesis para presentar al nuevo obispo, éste no dejó claro si le permitirá a Biden seguir accediendo a la Comunión, pese a su conocida posición pro-aborto (en el video enlazado ir a 25:30).
Este es un reporte de agencia Associated Press, Abr-30-2021.
Nuevo obispo no aclara si le permitirá comulgar a Joe Biden
Por NICOLE WINFIELD y LUIS ANDRES HENAO
ROMA (AP) — El flamante obispo de la diócesis de Joe Biden en Delaware dijo el viernes que con gusto hablaría con el presidente sobre sus puntos de vista acerca del aborto, pero no aclaró si le permitirá seguir recibiendo la comunión, como hacía su predecesor.
En una conferencia de prensa en la que el obispo saliente de Wilmington, Francis Malooly, presentó a sus nuevos feligreses a monseñor William Koenig, éste dijo que está dispuesto a hablar con el presidente de Estados Unidos sobre el tema y que, como obispo, su tarea es enseñar “la belleza y plenitud de la fe católica”.
Koenig, de 64 años y nativo de Queens, Nueva York, fue ordenado sacerdote en 1983 y desempeñó varias funciones parroquiales y diocesanas antes de hacerse cargo del clero el año pasado.
Koenig sucede a Malooly, quien a sus 77 años ha superado la edad de retiro de los prelados. El papa Francisco aceptó su renuncia el viernes y designó a Koenig como su sucesor.
La designación generó interrogantes sobre la posición de Koenig en cuanto a la comunión. Los obispos en su reunión de junio debatirán si deben enviar a Biden y otros políticos católicos un mensaje enérgico de que no deben tomar el sacramento si defienden públicamente el derecho al aborto.
Biden, el segundo presidente católico de Estados Unidos, asiste a oficios tanto en Wilmington, su localidad de residencia, como en Washington, D.C. Tanto Malooly como el arzobispo de Washington, el cardenal Wilton Gregory, han dicho que Biden puede comulgar en sus diócesis a pesar de su franco apoyo al derecho de aborto.
Por otra parte, el papa designó a monseñor James Golka, de la diócesis de Grand Island, Nebraska, sucesor del obispo de Colorado Springs, Colorado, Michael Sheridan, quien se retira.