Friday, April 30, 2021

El ‘católico practicante’ Biden tiene nuevo obispo, quien no aclara si lo dejará acceder a la Comunión pese a su posición pro-aborto


Dice el boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Abr-30-2021.

Renuncia y nombramiento del obispo de Wilmington (EE.UU.)

El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Wilmington (EE.UU.), presentada por Su Excelencia Reverendísima Mons. William Francis Malooly.

El Santo Padre ha nombrado obispo de Wilmington (EE.UU.) al Revdo. Mons.William E. Koenig, del clero de la diócesis de Rockville Centre, hasta ahora vicario del clero.

La diócesis de Wilmington resulta ser la diócesis en la cual el ‘católico practicante’ Joseph Biden, presidente de EEUU, conserva su domicilio como ciudadano particular.

En una conferencia de prensa organizada por la diócesis para presentar al nuevo obispo, éste no dejó claro si le permitirá a Biden seguir accediendo a la Comunión, pese a su conocida posición pro-aborto (en el video enlazado ir a 25:30).

Este es un reporte de agencia Associated Press, Abr-30-2021.

Nuevo obispo no aclara si le permitirá comulgar a Joe Biden

Por NICOLE WINFIELD y LUIS ANDRES HENAO

ROMA (AP) —
El flamante obispo de la diócesis de Joe Biden en Delaware dijo el viernes que con gusto hablaría con el presidente sobre sus puntos de vista acerca del aborto, pero no aclaró si le permitirá seguir recibiendo la comunión, como hacía su predecesor.

En una conferencia de prensa en la que el obispo saliente de Wilmington, Francis Malooly, presentó a sus nuevos feligreses a monseñor William Koenig, éste dijo que está dispuesto a hablar con el presidente de Estados Unidos sobre el tema y que, como obispo, su tarea es enseñar “la belleza y plenitud de la fe católica”.

Koenig, de 64 años y nativo de Queens, Nueva York, fue ordenado sacerdote en 1983 y desempeñó varias funciones parroquiales y diocesanas antes de hacerse cargo del clero el año pasado.

Koenig sucede a Malooly, quien a sus 77 años ha superado la edad de retiro de los prelados. El papa Francisco aceptó su renuncia el viernes y designó a Koenig como su sucesor.

La designación generó interrogantes sobre la posición de Koenig en cuanto a la comunión. Los obispos en su reunión de junio debatirán si deben enviar a Biden y otros políticos católicos un mensaje enérgico de que no deben tomar el sacramento si defienden públicamente el derecho al aborto.

Biden, el segundo presidente católico de Estados Unidos, asiste a oficios tanto en Wilmington, su localidad de residencia, como en Washington, D.C. Tanto Malooly como el arzobispo de Washington, el cardenal Wilton Gregory, han dicho que Biden puede comulgar en sus diócesis a pesar de su franco apoyo al derecho de aborto.

Por otra parte, el papa designó a monseñor James Golka, de la diócesis de Grand Island, Nebraska, sucesor del obispo de Colorado Springs, Colorado, Michael Sheridan, quien se retira.

Maduro agradece a Francisco por videomensaje enviado a venezolanos


Como era previsible, Maduro ha salido a agradecer a Francisco por el videomensaje que envió a los venezolanos con ocasión de beatificación de José Gregorio Hernández, ordenó que el mismo fuera difundido en cadena nacional y además publicó en sus redes sociales unos extractos, obviamente estratégicamente editados para darle énfasis a la narrativa esa de la necesaria unidad de los venezolanos.

Este es un despacho de agencia EFE, Abr-29-2021.

Caracas, 29 abr (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este jueves al papa Francisco sus deseos de reconciliación para el país, luego de que el pontífice enviara un mensaje a la nación caribeña con motivo de la beatificación del doctor José Gregorio Hernández que se realizará mañana viernes.

"Gracias papa Francisco, lo digo como cristiano que soy de fe, de acción y de oración, creo que uno quiere servir a Dios, quiere servir a los demás, que vale un millón de veces más el servir y la acción que cualquier oración", dijo Maduro en un acto por los diez años del plan gubernamental Gran Misión Vivienda Venezuela.

Maduro manifestó que el mensaje del papa será transmitido el viernes en cadena nacional (de forma obligatoria en radio y televisión para todo el país), ya que lo asume como "como un llamado para todos los venezolanos y venezolanas a la unión" y, por tanto, la ciudadanía debe conocer su contenido.

Según el mandatario, en el videomensaje, el pontífice recordó las "prolongadas penalidades y angustias" de los venezolanos, que se "han visto agravadas por la terrible pandemia", y pidió unidad y reconciliación por el bien del país.

Sus palabras fueron expuestas a menos de 24 horas de la beatificación de José Gregorio, la cual tendrá lugar -manifestó el papa- en "un momento particular y difícil para los venezolanos".

Deseó que esta beatificación "pueda producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país reviva, renazca después de la pandemia con espíritu de reconciliación" e instó a los venezolanos a que "en medio de todas las dificultades, den pasos concretos en favor de la unidad, sin dejarse vencer por el desaliento".

Pasando al mensaje difundido por maduro en redes sociales, este es un trino de su cuenta en Twitter, el cual tiene un enlace que lleva al video hipereditado del mensaje de Francisco, el cual publicó en Facebook.

Y esta es la publicación en la página de Facebook de Maduro.


Actualización May-01-2020 (03:20 UTC): Luego de la ceremonia de beatificación, el Nuncio en Venezuela, Mons. Aldo Giordano, el cardenal Baltazar Porras, junto con la niña objeto del milagro obtenido por la intercesión del beato, y la madre de la niña, cumplieron una visita de cortesía a Maduro, para el caso cabeza del poder ejecutivo.

Una vez terminada la visita, Maduro explicó ante las cámaras del canal oficial 8 de Venezolana de Televisión algunos aspectos de la misma, y nuevamente aprovechó para hablar sobre el videomensaje enviado el dia anterior por Francisco (en el video a partir del minuto 6).

Este es un reporte de uno de los pocos medios independientes que todavía sobreviven en Venezuela, El Nacional.

La Iglesia católica en Venezuela, por medio del cardenal Baltazar Porras y el nuncio apostólico Aldo Giordano, dieron a conocer este viernes a Nicolás Maduro la hoja de ruta hacia la canonización y santificación del doctor José Gregorio Hernández.

«Son tareas que están en manos de la Iglesia Católica venezolana. Todos los pasos se están dando y agarran cada vez más fuerza producto de la beatificación y nosotros apoyaremos en todo lo que sea necesario para que eso ocurra», detalló Maduro.

Encuentros con la CEV

Este viernes 30 de abril, fecha histórica por la beatificación del doctor José Gregorio Hernández, Nicolás Maduro se reunió con los representantes de la Conferencia Episcopal Venezolana, así como con axury Solórzano Ortega, la niña salvada por el médico de los pobres y cuyo milagro fue reconocido por el Vaticano.

Sobre el mensaje del papa Francisco a los venezolanos, en el que pidió a todos los sectores del quehacer nacional trabajar seriamente por lograr una unidad que permita sacar al país de la crisis, Maduro manifestó: «El Papa fue muy claro al llamar a la reunificación del país, a la reconciliación y a la unidad nacional».

«El Papa llama a que Venezuela renazca hacia el destino que tiene planteado. Los venezolanos no debemos permitir ninguna intervención extranjera que dañe nuestra vida interna. Nosotros mismos debemos resolver nuestros problemas», dijo.

El papa Francisco, en un video, que se transmitió en cadena nacional el jueves, indicó que la beatificación de José Gregorio Hernández ocurre en un momento difícil para Venezuela. Además, expresó su deseo de visitar al país lo más pronto posible.